“Las artesanías y el idioma francés son dos cosas que me apasionan”
Clara Cabral. Es profesora de francés, además es artesana y elabora bijouterie en cobre
Por María Cecilia Gotta
Redacción
Clara Cabral llegó a nuestra ciudad en 2012, es oriunda de La Falda, Córdoba y vivió muchos años en Santa Cruz y al fijar residencia en nuestra ciudad comenzó a trabajar de sus dos pasiones: la artesanía y el idioma francés. “Las artesanías y el idioma francés son dos cosas que me apasionan”, resaltó.
Clara llegó en el mes de julio a Necochea y reconoció que le costó mucho adaptarse. “Al principio fue muy difícil, me costó y me adapté de a poco, empecé a tener vínculo con los artesanos y fue Estela Heredia quien me propuso la idea de dar clases de francés”, recordó.
Así fue que se anotó en la Fundación Educacional de la Usina y comenzó a brindar clases para adultos a partir de 2015, siendo un momento muy placentero el que se genera con los alumnos en ese ámbito de enseñanza y aprendizaje del idioma.
“Es muy lindo trabajar con adultos, tanto con principiantes como avanzados, me ha dado muchas satisfacciones enseñar el idioma, me gusta enseñarlo”, afirmó Clara.
Clara estudió el profesorado de Francés, luego la carrera de Letras y le dedica mucho tiempo a preparar las clases. “Es algo que me apasiona y me encanta” dijo.
Sin embargo, recordó que cuando era una joven estudiante no sentía atractivo por este idioma.
Raíces
Su abuelo era francés, su padre hablaba francés cuando se encontraba con una familia belga y su madre también estudió el idioma en la secundaria. “Yo me llevé francés en el colegio en el 1º y 2º año de la secundaria, y luego me preparaba y las rendía con muy buenas notas, y me decían “¿por qué no estudias francés?”, pero a mí no me gustaba mucho esa idea, hasta que empecé a estudiar en la Alianza Francesa, empecé a entenderlo y me gustó tanto que me apasioné”, detalló.
A lo largo de su vida, Clara vivió en distintas provincias de nuestro país y mencionó que en el sur se estudia más el inglés. “Yo tenía que ser payaso para motivarlos con el francés, enseñaba los verbos con canciones y siempre se acuerdan de eso los alumnos”, dijo y añadió “en el profesorado de francés nos enseñaron como motivar a los alumnos”.
Clara tuvo la posibilidad de conocer Francia por primera vez en el año 2000 en el marco de un Congreso Internacional de francés, y luego regresó en el año 2009, junto a su hija siendo un viaje inolvidable.
El último viaje que realizó fue a mitad de este año, donde aprovechó para visitar a una amiga.
Arte
Clara además es artesana. Siendo estudiante empezó a realizar artesanías en alambre de cobre, específicamente bijouterie. “El cobre no se oxida es esmaltado y a mí me gusta mezclarlo con alpaca y bronce, queda muy bonito en las pulseras”, dijo.
A esta disciplina también le dedica mucho tiempo, “hay veces que no me sale como quiero y tengo que volver a armar”.
Clara afirmó que cuando llegó a Necochea, los artesanos fue uno de los grupos donde se sintió aceptada, contenida. “Ellos me sumaron y aunque no voy a la feria toda la temporada, voy en el rol de visitante”, expresó.
En este sentido, explicó que desde que falleció su padre, Clara y sus hermanos se juntan todos una vez al año, en alguna ciudad del país y por este motivo no puede estar los 60 días en la feria de artesanos.
Durante el año Clara produce las piezas, que van desde anillos, pulseras, collares, aros, y colgantes, donde también utiliza piedras.///