Las Carmelitas Descalzas fundan un monasterio en Tandil
TANDIL.- Se colocó una cruz donde se construirá el edificio
Este sábado, desde las 12.30, en el Monte Calvario, se realizó la ceremonia de fundación del Monasterio Carmelita de Santa María al Pie de la Cruz y San José. En la oportunidad se colocó una cruz en el terreno donde se construirá el edificio. Mientras se desarrolla la obra civil, las hermanas cumplirán con la clausura en la casa provisoria, ubicada en Salustiano Rivas y Darragueira, junto a las Casitas de la Esperanza.
El monasterio fundador es de La Plata y las siete hermanas que se radicarán en Tandil son María Gabriela de la Dolorosa, Teresita del Niño Jesús, María Eugenia Teresita del Niño Jesús, María del Pilar de Jesús Sacramentado, María Inés del Inmaculado Corazón de María, Ana Teresa del Corazón de Jesús y Lucía del Inmaculado Corazón de María.
El acto, que tendrá lugar en la Casa de Retiros María Auxiliadora, ubicada al pie del Calvario, comenzará con las palabras de bienvenida a cargo del obispo diocesano Hugo Manuel Salaberry.
Periodismo
Mediante una iniciativa del establecimiento educativo, que funciona en Villa Italia, los alumnos que cursan el último año de estudios reciben a distintos profesionales locales para que cuenten su trayectoria y experiencia laboral. La finalidad es que los jóvenes vayan viendo distintas alternativas para su futuro terciario o universitario.
El viernes fue el turno del periodista Bernardo Paredes, quien se desempeña en el Multimedios La Voz de Tandil, de brindar una charla para los estudiantes. La actividad arrancó minutos después de las 13 y fue presentada por la directora del lugar, Bibiana Fernández, y el vicedirector, Marcos Bustamante.
En la clase, a cargo de los profesores Mariano Manfredi y Ezequiel Marino, aguardaban un grupo de alumnos para escuchar sobre el periodismo, actualidad, los nuevos cambios y cómo avanzarán los medios de comunicación en el futuro cercano.
Los jóvenes escucharon atentamente, hicieron consultas y también narraron como se informan en la actualidad, destacando la gran utilización de las redes sociales para poder acceder a las noticias que les interesan.
Una muy buena iniciativa del Instituto Martín Rodríguez de llevar distintos profesionales para que cuenten sus experiencias a los jóvenes que están transitando su último año de estudios y, en muchos casos, se encuentran definiendo su orientación para continuar sus carreras terciarias o universitarias.