Las religiosas se alejan del hogar de ancianos García Landera y quedaría en manos de privados
La institución se inauguró en 1954. Funcionó durante 71 años a cargo de las Hermanas de la Congregación de los Ancianos Desamparados
Las hermanas religiosas de la Congregación de los Ancianos Desamparados confirmaron a Ecos Diarios que se alejan del Hogar Dr. García Landera, que dirigieron durante 71 años, “por varias circunstancias que se fueron presentando” que las obligó a “tomar esta determinación”.
Además, trascendió que la institución, que está ubicada en ruta 86 y 72, seguiría funcionando a cargo de un privado del rubro que continuaría con el servicio del hogar.
Cabe recordar que el hogar desde hace varios años venía atravesando dificultades económicas para mantener el edificio, pagar sueldos e incluso sostener a los mismos residentes que, hasta el año pasado, no eran más de 45 personas. En varias oportunidades, solicitaron a la población ayuda con alimentos e hicieron campañas y recibieron donaciones para hacer arreglos en el edificio.
No obstante, la situación cada vez era más compleja, teniendo en cuenta que el hogar se mantenía únicamente con un porcentaje de la jubilación que aporta cada residente, que no es demasiado dinero porque la mayoría cobra el haber mínimo, más el aporte solidario que hace la comunidad.
En el último año, también hicieron gestiones para que el hogar se convierta en prestador geriátrico de PAMI, lo que le iba a permitir obtener recursos, pero finalmente la institución no pudo cumplir con las exigencias mínimas de la obra social, entre ellas, algunas obras edilicias y la contratación de personal profesional. Debido a esta situación, se descartó también esta posibilidad.
En las últimas semanas, trascendió que un privado se haría cargo del servicio geriátrico. Si bien por ahora, no hay demasiados detalles de cómo seguiría el funcionamiento, las hermanas de la congregación confirmaron que “lamentablemente” se retiran del hogar.

Se inauguró en 1954
En marzo de 1948, en coincidencia con un homenaje rendido al Dr. José C. García Landera, se colocó la piedra fundamental del hogar atendido por las Hermanitas de los Ancianos Desamparados, en el terreno donado por la Sra. Higinia Núñez de Ubilla y la Srta. Matilde García Landera, principales gestoras de tan importante obra.
La iniciativa se concretó en mayo de 1954 con la inauguración oficial del hogar, presidida por el Obispo de Bahía Blanca, Monseñor Germiniano Esorto.
De ese modo, un grupo de nueve religiosas iniciaron la tarea de asistir a 83 adultos mayores, como único recurso su propio trabajo, la ayuda comunitaria y el apoyo que Municipalidad y Provincia.
Si bien el hogar lleva el nombre del distinguido médico José Cirilo García Landera, la existencia de la institución se debe a la hermana del profesional: Matilde Eugenia García Landera de Emiliani.
El médico, que también incursionó en la política, fue presidente del Consejo Escolar, comisionado municipal y candidato a senador provincial, falleció a los 48 años el 9 de septiembre de 1947.
Su hermana decidió construir íntegramente un hogar de ancianos en Necochea en memoria del médico y donarlo a las Hermanitas de los Ancianos Desamparados.
La acción de Matilde fue si se quiere una devolución de la ayuda que ella y sus hermanos José Cirilo y Luis recibieron de niños.
Los tres quedaron huérfanos muy pequeños y fueron criados por su tía Higinia Núñez de Ubilla.
Fue precisamente el maternal acto de adopción de esta mujer lo que de alguna manera llevó a la existencia del hogar en Necochea.
Es que Higinia Núñez de Ubilla era una gran benefactora del Hogar de las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Buenos Aires. Esa congregación había llegado de Valencia a la Argentina en 1931.
A esa orden donó Matilde Eugenia García Landera de Emiliani el hogar que construyó en Necochea en nombre de su hermano.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión