Crecida del río: la situación está controlada -VIDEO-
Las rutas están transitables, pero hay cortes en el camino ribereño
El buen tiempo reinante en la jornada de ayer, con sol y vientos de intensidad moderada, contribuyeron a que se empiece a normalizar la situación en el distrito luego del temporal del último fin de semana, aunque aún el río Quequén mantiene un alto nivel de agua.
La novedad positiva de la víspera es que todas las rutas se encuentran abiertas al tránsito, aunque en algunos casos el paso de los vehículos es controlado por la Policía, ya que aún existe algo de agua sobre parte de la calzada o al borde de la misma.
En el caso del camino ribereño, a partir de la sede del Club Del Valle si bien cedió un tanto el agua sobre el mismo respecto a la jornada del último martes, el mismo permanece cortado a la altura de los kilómetros 0,70, 1,1 y en la curva ubicada en inmediaciones del cruce con avenida 74 (en la tarde de ayer también había allí muchos rastrojos y restos de plantas sobre la calle), respectivamente.
Por ahora sólo puede circular por dicho lugar en vehículos del tipo 4×4 y se estimó que deberán transcurrir tres o cuatro días de sol, para que seque debidamente y se pueda reabrir el tránsito.
Aguas que bajan turbias
En la tarde-noche de ayer continuaba siendo intenso el caudal de agua del río, manteniéndose “cargado”, lo que se percibía con claridad en el paso del agua por debajo de los puentes de Puente Blanco y Las Cascadas.
En el caso del último paraje, si bien el camino estaba lleno de agua e intransitable, hasta el mediodía la inundación del sector era pronunciada, aunque con el correr de las horas el nivel de agua bajó unos quince centímetros.
Por otro lado, las aguas siguieron transportando un gran volumen de basura, ramas, árboles y rastrojos que ayer minaron el sector lindero a la playa de Quequén conocido como la Pileta
Caminos de la región
En la jornadas de ayer la maquinaria y personal del Ente Vial Rural prosiguió con los trabajos de recuperación en los distintos caminos rurales del distrito.
En el caso de la ruta 86, a la altura del kilómetro de agua se retiró el agua que había sobre el asfalto, al construirse un pequeño drenaje.
Por su parte en el camino de ingreso a La Dulce, donde hasta anoche había agua sobre el camino, tras el desborde de la lindante laguna La Salada, el tránsito era normal, señalizado con vallas en cada costado.
En la zona de Claraz y Juan N. Fernández en la víspera el exceso de agua empezó a circular por debajo de la calle, por lo que la misma está transitable.
El problema de Ramón Santamarina es un tanto más complicado, ya que ha ingresado mucha agua desde la zona que da a San Cayetano, aunque la calle de ingreso de Energía a esa localidad está transitable.
Ya en el sector más cercano a Necochea, el canal de las Dos Hermanitas está llegando a su máximo caudal, con algunos pequeños desbordes a la altura del kilómetro 4 de la ruta 228.
En el caso de esta ruta se redujo el caudal de agua a la altura del kilómetro 31, quedando totalmente habilitado el paso.
Así se encontrabba el kilómetro 31 de la ruta 228 hace unas horas
Video gentileza de Jorge Balsategui
Las máquinas del Ente Vial y la Municipalidad trabajaron ayer en el sector del kilómetro 7 de la ruta, en la laguna de Ricci y calle 155, de manera de terminar la conexión a través de un canal y que el agua circule con normalidad hacia el mar.
Finalmente, en el caso del camino al balneario Los Angeles, luego del kilómetro 25 hay un desborde sobre el camino, en un bajo, al ser desbordado un terraplén, aunque los vehículos lo sortean al circular por dentro de un campo.
Sin lluvias previstas para los próximos días se espera una mejor recuperación de las tierras, aunque las napas siguen saturadas de agua y llevará tiempo recuperarlas.
Pérdida de ejemplares
“Los ejemplares jóvenes que plantamos hace dos años serán arrastrados por la corriente, que sigue siendo muy fuerte y el área de parrillas de nuestro predio aún está inundado, aunque la situación va mejorando y mañana (por hoy) volverá al lugar nuestro cuidador”, comentó Roberto González Mendizábal, titular de la Asociación de Amigos del paraje Las Cascadas.
Por previsión, ya que el santuario se halla en un sector algo del paraje, se retiró del mismo la imagen de Ceferino Namuncurá, de manera de no tener sorpresas.///