Las voces de la oposición luego del discurso del Intendente
Representantes de los distintos bloques dialogaron con Ecos Diarios
ROCÍO MAGALÍ SÁNCHEZ
Para Ecos Diarios
Tras el discurso inaugural del intendente Arturo Rojas en el inicio de las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, distintas voces de la oposición volcaron sus opiniones. La mayoría de los comentarios coincidieron en que fue un mensaje sin demasiado brillo y dirigido principalmente a los integrantes de su fuerza política. También destacaron la falta de dialogo de Rojas con el Gobierno nacional.
Preocupación
Mariano Valiante, concejal de La Libertad Avanza expresó que “no escuché al intendente hablar de los problemas reales que tiene la ciudadanía, que hoy todos los vemos a diario: falta de luminarias, falta de seguridad, la verdad la cantidad de accidentes de tránsito que está ocurriendo en la ciudad es alarmante. Me voy preocupado, el Intendente le echa la culpa al gobierno nacional cuando hace 5 años que está gobernando y muchas cuestiones siguen sin resolverse. Fue un discurso vacío.
Más de lo mismo
Mauro Velázquez, presidente del bloque de Unión por la Patria, señaló: “Estamos acostumbrados a los repasos de gestión y este discurso fue más de lo mismo. Habló nuevamente de casino, algo que ya lo viene lo viene diciendo. Sí me parece importante destacar la cuestión de que no ha tenido vínculo ya hace dos años con el Gobierno nacional, que no ha tenido relación con los funcionarios ni siquiera de segunda, tercera o cuarta línea, eso sí es preocupante, más que nada por obviamente los fondos que son de Necochea y todos los necochenses.
Y agregó: “Después el mensaje último tiene que ver más a hablarle a su fuerza y una cuestión ya más interna, que veremos cómo sigue pero me parece que eso fueron los mensajes. Otro dato importante es que realzó mucho la relación con la provincia, que también nosotros hemos trabajado de las diferentes bancas, tanto como mis compañeros del Interbloque y como quien te habla, de gestionar ante la Provincia, el gobierno de Axel Kicillof que es un gobierno presente y bueno, me parece que ahí está el blanco y el negro, un estado nacional ausente y el gobierno de la provincia muy presente.
Tasa portuaria
Julián Kristiansen, concejal de Unión por la Patria PJ, puntualizó: “Lo más importante que dijo el intendente creo que fue el diagnóstico que hizo sobre el tema de la falta de coparticipación de nación con respecto a las obras y el tema del IVA, lo que impacta de lleno al vecino, puesto que hay un montón de obras iniciadas desde nación que no fueron cumplimentadas ni pagadas por lo cual el vecino y la provincia de Buenos Aires tienen que amortizar el costo.
Y añadió que “por otro lado, es importante también la articulación con el gobierno de la provincia con varias de cuestiones y programas relacionados con la ciudad, los vecinos y el distrito. Otra cuestión relevante es notar que este año se va a tratar lo del casino, el tema si se va a llevar a cabo la licitación del casino para poder comprarlo, también el inicio del cierre del basural a cielo abierto con la creación de la planta de separación de residuos y por último algo que me atañe y me compete que es el tema de la tasa portuaria, lo cual es grave lo que denuncia si hay un sector de poder que está avanzando hacia cuestiones que no son correctas, bueno, eso es fundamental que la exportación pague la tasa para que el vecino no tenga compensar el paso de cargas con un uso comercial.”

Nada nuevo
Alejandro Bidegain, presidente de bloque de la Unión Cívica Radical, expresó: “La verdad que no esperaba demasiado, no es nada nuevo bajo el sol lo que acabamos de ver de la apertura de sesiones por parte del intendente municipal .Parece que leyó todo del acta de la sesión inaugural anterior y repite lo mismo, dedicó una parte de su discurso a ordenar la propia tropa en cuanto a la interna que tiene en su propio partido político, en andar buscando culpables. Es muy hábil en hacer eso en las excusas, antes era el tema de la coparticipación, ahora pone en tema el tema del IVA. No sé a qué quiere llegar con eso, salvo la responsabilidad que tiene el intendente municipal en cuanto a los a los problemas de verdad que tienen los necochenses que ahí si no hay respuestas.
Y sumó que “No menciona varios temas que estamos sufriendo los vecinos, una breve mención a lo que es la seguridad, una ciudad donde está teniendo graves problemas al respecto. Esperemos que ahora en su alineamiento político con el gobernador de la Provincia pida por Necochea, lo que le corresponde. Tiene a todo el consejo dirigente para acompañarlo ir a golpear las puertas del ministro de Seguridad de la Provincia, es una provincia absolutamente devorada por el tema de la seguridad. Repito, no esperaba demasiado y me voy con el sabor de boca amargo que dedicó el discurso inaugural del consejo hablar en una tribuna política para su propio sector.

Año complejo
Mariela Maceiro, presidenta del Bloque Compromiso Vecinal por Necochea, expresó que “con respecto a las palabras del intendente quiero retroceder un poco y hacer referencia a las palabras del presidente del Concejo Deliberante que habló de construir juntos con diálogo. Me parece que eso es muy importante para remarcas y puntualmente con respecto a Rojas, las obras que hay pendientes todo lo que supuestamente se va a concluir este año ya sea el casino o la planta de separación de residuos y terminar con el basural a cielo abierto ojalá que sean realmente propuestas que tengan una decisión y que tomen cartas en el asunto porque son problemas que se vienen arrastrando hace mucho tiempo y son cuestiones que van a necesitar fondos no solo de la Municipalidad sino también de Provincia y Nación. Sabemos que la prioridad va a ser Bahía Blanca debido a la situación que atraviesa razón por la cual la mayoría de los fondos la Provincia irán para ellos y desde Nación hay un Estado ausente por lo tanto es una situación muy compleja.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión