Lectura y artes plásticas en “La Hora del cuento”
Este viernes a las 18, en la Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra”
En la Biblioteca Popular “Andrés Ferreyra”, se realiza este viernes, a partir de las 18, un nuevo encuentro de la “Hora del cuento”, actividad diseñada para promover la lectura y las actividades plásticas.
Desde la biblioteca, la idea es que los chicos queden atrapados con los libros.
Además de leer un libro, uno de los objetivos es que los niños puedan desarrollarse artísticamente, que puedan aprender y trabajar en la casa con materiales descartables y que tengan en cuenta que no es necesario que estén comprando un montón de materiales de librería
Cabe destacar que “La Hora del cuento” se inició en 1983, con Marta Rivarola, quien leía dos cuentos, uno para los más chicos y otro para los grandes.
Recién en 1997 se incorporaron las actividades plásticas, con Diana Rasmussen.
Propuesta
Una vez incorporada esta disciplina “La hora del cuento” se realizaba todos los viernes, a lo largo de dos o tres meses.
A mediados de 2008, se hizo cargo de la propuesta, Virginia Moreno pero por un período más prolongado.
Desde sus comienzos, el objetivo siempre fue el mismo, promocionar la lectura y que los chicos se acercaran a la biblioteca.
Las bibliotecarias destacan que lo lindo es verlos a los niños como si fuese su casa, que no solamente concurran para hacer la tarea o mirar libros sino que disfruten del espacio.
En cada uno de los encuentros, se les entrega material para poder hacer las actividades plásticas, que siempre son distintas.