Leo Lunfardo: “Este disco fue lo mejor que pude dar desde lo más profundo de mi ser”
Destacó el artista en el marco de la presentación de “Rebeldes”, que será el próximo 24 de octubre. Su vínculo con la música
Mora Nasiff
Para Ecos Diarios
Leonardo Olivera, conocido como “Leo Lunfardo”, es un músico necochense que se encuentra vinculado con la música desde muy pequeño. El mismo se incorporó en el mundo musical desde sus comienzos, sus primeros pasos, a sus cortos años de edad, donde no disponía de un instrumento físico, pero utilizaba su imaginación y su conocimiento, para poder desarrollarla y disfrutarla. Hoy, se encuentra en el marco del lanzamiento de su segundo EP, el cual se podrá comenzar a escuchar a partir del próximo 24 de octubre, y el que ha estado en proceso desde el año 2017.
A sus 7 años de edad, comenzó a involucrarse de lleno con los instrumentos. Tiempo después, a los 14 años, empezó a llevar a cabo sus estudios en la Escuela Municipal de Artes de nuestra ciudad, pero a su vez también estudió piano.
Aparte de la música, cuenta con su empresa de mantenimiento generalizado hace 15 años. En su día a día, ejerce su labor para una empresa de construcción americana, dedicándose de lleno a ese trabajo, aunque la música está en él todos los días, en todo momento.
Es importante mencionar que, a raíz de su formación, no solo se destaca en el mundo de la música desarrollando melodías en el piano, sino que también sabe tocar la guitarra, ukelele, acordeón, bajo, batería, y como si fuera poco, canta, y elabora sus propias composiciones.
“Rebeldes”
En la actualidad, se encuentra en el marco del lanzamiento de su próximo EP, el cual se conocerá al nombre de “Rebeldes”. Se trata del segundo, ya que anteriormente había lanzado su primer disco, el cual está basado en una reversión de la canción de Silvio Rodríguez, en un formato de música electrónica, y el que además, tendrá continuidad.
Leo Lunfardo dialogó con Ecos Diarios y expresó más detalles del lanzamiento. Habló de lo que significa para él lanzar su segundo disco y mencionó en que se basó para desarrollar las distintas canciones, ya que se trata de composiciones propias, letras basadas en sus vivencias, en su persona, y en sus realidades.
“Hago música todos los días”, indicó. Destacando que en este segundo disco, “todos los temas son míos, poesías mías hechas en canción”. El proceso de grabación de este fue de manera independiente, “lo grabé en mi casa, en una casilla rural”, expresó.
Al definir que significó el proceso del disco, no dudó en destacar que “fue lo mejor que pude dar desde lo más profundo de mi ser”. Relatando que el amor, también tomo parte del protagonismo en este. “Hay muchas canciones de amor, ya que soy un poco romántico en algunos sentidos”, resaltó, para indicar que también se trata de un disco en el que influyen variadas temáticas. Desde el amor, hasta la lucha.
“Hay un tema que es bastante icónico, y es el más fuerte y trasgresor. Creo que una necesidad social construye al disco”, expresó. Ya que brinda mensajes positivos, pero también mensajes vinculados a procesos que el ser humano transita, procesos oscuros. “Cuando uno sale y vuelve a la luz, el disco quiere dejar un mensaje de eso”, mencionó, para concluir destacando: “está hecho por mí, y creo que eso le da un sabor increíble”.
Se trata de un artista necochense que desde sus raíces se involucró en el mundo musical, se perfeccionó, estudió, y en la actualidad se encuentra transitando la elaboración de más canciones. Hoy se encuentra a la espera de “Rebeldes”, su segundo disco, el cual lo tiene muy entusiasmado. En este marco, es importante mencionar que vendrán más presentaciones, que ya están en proceso de cocción.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión