Listas de espera para los maternales
En los municipales cerró la inscripción. Más de 50 chicos no pudieron ingresar
Debido a la escasa cantidad de servicios de nivel maternal que hay en Necochea, todos los años quedan largas listas en los jardines maternales de la Municipalidad y, cada vez más, se nota una mayor demanda para la sala de 1 año.
Solamente para la sala destinada a niños de esa edad quedaron a la espera de un lugar, unos 50 chicos por cada uno de los cuatro establecimientos que posee el municipio: Jardín Acuario (61 y 18), Evita (59 entre 72 y 74), Pichi Huinca (detrás del hospital Ferreyra) y Barquito de Papel de Quequén (detrás del hospital Irurzun).
“Quedaron muchísimos chicos en lista de espera porque las salas de los jardines maternales tienen un cupo de acuerdo a la edad”, indicó la directora de Educación municipal, Mariela Cellerino, especificando que son pocos niños los que se permiten por cada sala.
Años atrás, lo más requerido era la sala de 2 años, pero como este servicio ha ido creciendo en los jardines provinciales, ahora lo que más se busca es la sala de 1 año.
Sobre las causas de la fuerte demanda, Cellerino explicó que “hoy en las familias tanto la madre como el padre trabajan y necesitan del servicio”, pero también agregó que cada vez se le da más valor a lo que significa “la educación en los primeros años en una institución con profesionales, estimulación y una propuesta pedagógica”.
También hay que tener en cuenta que los servicios maternales del municipio son casi los únicos que existen en el distrito para bebés desde los 45 días hasta los 2 años. Son escasos los servicios privados de este nivel y los jardines de infantes de la Provincia tienen –aunque no todos- desde la sala de 2 años en adelante, pero no para más pequeños.
Orden de prioridad
Las inscripciones se realizaron durante todo el mes de noviembre, tanto en los jardines maternales como en el único de jardín de infantes que tiene la Municipalidad, el Lassalle.
Primero se realizó la rematriculación y luego se abrió la inscripción para los hijos de empleados municipales, que son los que tienen la prioridad. Después se abrió para toda la comunidad. Los que no logran conseguir una banca, quedan anotados en una lista de espera y, a medida que va surgiendo alguna vacante, se los va convocando.
Por estos días, desde los jardines se está notificando a los ingresantes.
Pedido de subvención a la Provincia
Los cuatro jardines maternales y el de infantes Lassalle pertenecen a la Municipalidad, pero son supervisados por la Dirección de Educación de Gestión Privada (Diegep), a través de la inspectora de nivel inicial.
Se sostienen con el Fondo Educativo que llega desde la Provincia, pero el dinero no alcanza para cubrir los gastos de todo el año, por lo que la Municipalidad debe aportar también fondos propios.
Por este motivo, el intendente Arturo Rojas inició gestiones para lograr una subvención por parte del Estado provincial para los establecimientos. Si bien se pidió para las cinco instituciones, el único trámite que está avanzando es la solicitud de subvención para el Jardín de Infantes Lassalle, específicamente para las salas de 4 y 5 años, que son las que corresponden a la educación obligatoria.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión