Lobería recordó a héroes de la Guerra de Malvinas
“Las islas son Argentinas y peleamos como pudimos”, aseguró el ex combatiente loberense Alejandro Torres
LOBERÍA.-En la Plaza Héroes de Malvinas, se llevó adelante el acto para conmemorar el Día del Veterano y de los Caídos en la guerra de Malvinas, en esa vecina ciudad.
Estuvieron presentes el intendente Pablo Barrena, excombatientes loberenses, integrantes de Asomma, integrantes del equipo de gobierno, concejales, consejeros escolares, autoridades educativas, autoridades policiales, alumnos y vecinos.
La Banda Municipal, junto al suboficial José Delio Quevedo, interpretó las canciones patrias, mientras que instituciones educativas estuvieron participando con sus banderas de ceremonia.

Los héroes
Se colocó una ofrenda floral en el monumento a los héroes de Malvinas, una placa conmemorativa para recordar a los soldados movilizados y alumnos de modalidades de jóvenes y adultos compartieron producciones referentes a la fecha.
La concejala de UCR, Emilia Godoy, expresó: “Malvinas y sus héroes nos enseñan sobre el honor de defender a la Patria sin ninguna excusa, y también nos educa en el amor, el amor de las madres, de las familias que entregaron su tesoro más preciado a la causa de la Nación”.
El reclamo
“Malvinas nos susurra: argentinos y argentinas, primero la Patria. Mantengamos firmemente nuestro reclamo, porque las Malvinas fueron, son y serán siempre argentinas”, agregó la edil de la Unión Cívica Radical.
En tanto el excombatiente Dr. Alejandro Torres compartió una breve reseña de sus experiencias y sus sentimientos sobre Malvinas: “esas Islas son nuestras, las peleamos como pudimos, el enemigo nos demuestra día a día que fuimos muy valientes y eso nos llena de orgullo como a ustedes”, aseveró.
Música y pinturas
Hoy a las 20, se presentará en el Centro Cultural Filgueiras de Lobería, el Trío Saluzzi, Fracchi, Bisgaard, con integrantes de Argentina y Dinamarca.
Se encuentran de gira por Argentina brindando su nuevo proyecto en formato concierto. Interpretan clásicos del Cancionero Danés con el espíritu de la tradición folclórica argentina.
La música es un tributo a los inmigrantes daneses que llegaron a Argentina en busca de una nueva vida durante los siglos XIX y XX.
En tanto que mañana y el domingo, de 19 a 21, se podrá visitar la muestra pictórica “Lobería en acuarelas”, de Mariángeles Vituri.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión