LOBERIA: Se realizó el primer encuentro de observadores de aves
Contó con la participación de asociación civil Aves Argentinas
Se desarrolló en Lobería el primer Encuentro del Club de Observadores de Aves de la Región Pampa Sur, que contó con la participación de los COA de Mar del Plata, Necochea, Tres Arroyos, Tandil y Claromecó. Además, participó la asociación civil Aves Argentinas.
El encuentro sirvió como puntapié para el lanzamiento de la nueva división en regiones de la red nacional de COA
Esta primera jornada se desarrolló en este contexto y con presencia de los COA Lobería (nuestros excelentes anfitriones), Mar del Plata, Necochea, Tres Calandrias (Tres Arroyos), Tandil y Cauquenes (Claromecó).
Esta nueva escala de trabajo sin duda fortalecerá el vínculo entre los COA y potenciará el trabajo de los clubes en sus localidades.
Especies amenazadas (loica pampeana, cauquén colorado, cardenal amarillo), cuidado de los ambientes costeros y acciones contra el tráfico ilegal de fauna son sólo algunas de las líneas de trabajo que se buscan coordinar entre todos los COA de la región.
La jornada también permitió al COA Lobería la presentación de las aves finalistas para el Ave Símbolo de Lobería. Más de 30 instituciones educativas participaron con trabajos artísticos y de difusión sobre muchas de las aves emblemáticas de nuestra provincia.
Leo Tamini, coordinador del Programa Marino de Aves Argentinas, dio un pequeño taller sobre las aves pelágicas, su problemática y qué podemos hacer entre todos para ayudarlas.