Los concejales revisarán el cumplimiento del contrato de concesión de los colectivos
Ayer se reunió la comisión de Seguimiento del cuerpo deliberativo
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
Este lunes se reunió nuevamente la Comisión de Seguimiento del Transporte del Concejo Deliberante, en la cual se trató como tema central, pedido por las empresas de colectivos, lo que hace a los pases de discapacidad, pero a su vez desde el legislativo local aprovecharon para hablar sobre otros temas, dejando en claro se pondrá la lupa de manera minuciosa sobre la concesión del servicio. “Avisamos a la empresa que vamos a trabajar sobre el contrato”, contó Julián Kristiansen, presidente de dicha comisión.
En esta oportunidad fue Carlos Manzano quien representó a las concesionarias del transporte público de pasajeros de nuestra ciudad y planteó que hay muchas personas con discapacidad que no están registradas o bien no tienen su situación regularizada y que esto viene generando complicaciones a la hora de acceder a pasajes gratuitos o utilizar las credenciales correspondientes. “Los choferes terminan discutiendo con la gente, porque no hay claridad en los criterios”, aseguró Kristiansen y agregó diciendo que “muchas veces suben los acompañantes y la persona con discapacidad, pero no se bajan con ella, y eso requiere una regulación específica”.
Otro de los puntos que se trató y que viene causando mayor reclamo tiene que ver con la accesibilidad a las unidades. Carlos Manzano les explicó a los concejales que actualmente hay cuatro colectivos con rampa, pero no circulan, ya que no hay paradas adecuadas para que éstas se puedan desplegar. Si se usara de esta manera, el sistema comienza a romperse y, requiere de mayor mantenimiento.
Desde el cuerpo legislativo, más allá de lo que vino a exponer el representante de las empresas de colectivos azules y verdes, le dejaron en claro que “le avisamos a la empresa que vamos a trabajar sobre el contrato de concesión. Queremos saber qué se está cumpliendo y qué no”, manifestó el presidente de la Comisión de Transporte del Concejo”.
Por su parte Rosario Roldán, concejal de la ACT, comentó que “la preocupación que mostró la empresa tiene que ver con el tema del registro de personas con discapacidad. Plantearon la necesidad de poder tenerlos identificados y que una posibilidad podría ser como en Mar del Plata, a través de la tarjeta SUBE, con foto y todo, pero manteniendo la gratuidad, lo cual les generaría menos inconvenientes”. La problemática de esta idea es que la máquina que se utiliza para confeccionar este tipo de tarjetas podría demorar su llegada.
Al igual que lo apuntado por Kristiansen, también, el tema de los acompañantes es una cuestión a resolver, ya que “pidieron (los empresarios) que se haga un análisis de quién lo necesita y quién no a la hora de tomar el colectivo”.
Mirando el futuro
Si bien el pliego del servicio es competencia del Ejecutivo, los concejales aclararon que están revisando el contrato para exigir mejoras de cara a lo que será el nuevo pliego, ya que el año que viene vence la concesión municipal. “El objetivo es llegar con una base sólida a febrero del año que viene, cuando vence la concesión, y tener argumentos para exigir un servicio más inclusivo, con nuevas unidades económicas y que contemple realmente a la discapacidad. Hay una cuenta pendiente, muy grande, con la discapacidad en Necochea y es momento de empezar a saldarla”, afirmó el concejal.
En tanto, Rosario Roldán dejó en claro que “se necesita comenzar a ver qué cosas hay que modificar del pliego original, ya que por ejemplo en este que nos acercaron, aún no está el sistema SUBE, pero además citamos a gente de las empresas y al director de Transporte municipal para que presenten el trabajo correspondiente a la unificación de líneas de los colectivos, las frecuencias de todas las líneas, a fin de que se termine de instalar el sistema GPS y de esa manera tener un mayor control sobre los recorridos”, a lo que agregó que “es indispensable para poder ver qué cosas se deben modificar en el nuevo que se tiene que presentar para el 2026”.
Nuevo encuentro
El próximo jueves a las 10 habrá una nueva reunión en la que van a participar nuevamente representantes de la empresa y esta vez se sumará algún funcionario del Departamento Ejecutivo municipal, con el fin de tratar la unificación de líneas y los recorridos. Otro de los temas, además de los anteriormente expuestos y el de discapacidad, será el del boleto estudiantil.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión