Los cortes de pelo que marcan tendencia entre los jóvenes
En los varones, los futbolistas europeos imponen los peinados. Las chicas, en cambio, todas quieren ser rubias, aunque también prueban con mechones rosas, azules y violetas
Todas las épocas tienen su moda y siempre donde más se nota es en la vestimenta y en los cortes de pelo. Cabello lacio, enrulado, con flequillo, raya al medio, corto, largo, rubio, castaño, negro, y así se pueden seguir enumerando los estilos y colores que han marcado tendencia.
Hoy en día, además de los peinados más clásicos que siempre están de moda, los adolescentes han impuesto cortes de lo más osados, en el caso de los varones, siguen de cerca a los futbolistas europeos, mientras que las chicas se animan a colores no tradicionales como el fucsia, violeta o azul, aunque el rubio siempre es el más elegido.
En algunos casos, los cortes son tan radicales que a una adolescente de 13 años no la dejaron entrar en su colegio en Córdoba por el corte de pelo que se había hecho, en una decisión, tal vez, un poco exagerada.
Estilo “fade”
En varones, el estilo que se usa se denomina “fade”, que es un corte en degradé. “Bien pelado abajo, con máquina, hasta largo arriba en diferentes escalas”, explicó el peluquero Santiago Esteve.
Si bien este tipo de cortes se concentra en el franja etaria de la adolescencia, también se lo hacen chicos desde los 4 años hasta los 30 años.
Los adolescentes llegan con la foto de lo que quieren y no les importa si les va a quedar bien o si tienen el pelo para un corte así. Lo ideal para este estilo es tener cabello duro, con poco remolino, pero aunque tengan rulos o pelo muy lacio se lo hacen igual, más allá de la recomendación que le pueda hacer el peluquero.
“Todos los cortes que se hacen los jugadores en Europa que sean diferentes se los quieren hacer”, indicó, mencionando a Pablo Dyvala como uno de los modelos a seguir, pero también Cristiano Ronaldo siempre es tenido en cuenta.
El 90% de los chicos llega con el celular mostrando lo que quieren, incluso sucede lo mismo con los más pequeños, que vienen con sus mamás o directamente los mandan solos.
Se detalló que dentro del mismo estilo “fade” se pueden hacer distintas alternativas, cambiando el largo o el rapado, pero siempre en la misma línea.
“Las modas cambian constantemente, pero también todo vuelve”, se indicó, detallando que el corte actual es un derivado del “media americana”, que se usaba con raya, a diferencia del actual.
“Todas rubias”
En el caso de las chicas, “todas quieren ser rubias”, expresó la peluquera Miriam Peñalva, aunque agregó que también se usan mucho los colores pasteles. Se hacen mechones rosas, violeta, celeste que duran una semana. Algunas concurren a la peluquería y otras, se los hacen en su casa hirviendo papel crepe, que deteriora mucho el cabello, pero les permite estar a la moda.
De todas maneras, el rubio lacio es el sueño de todas. Por eso, lo que más se hacen es el alisado o, en su defecto, plancha en la casa, y tintura rubia. Las chicas llegan a la peluquería con una foto sacada de Internet de alguna página de moda y quieren determinado peinado, aunque tengan pelo mota. Todas quieren estar igual.
“Para los bailes de egresados, yo les aclaro que elijan peinados según el color de pelo que tienen porque de lo contrario, no les queda igual”, explicó Miriam, dando cuenta de lo que le cuesta convencer a las adolescentes. En este sentido, también mencionó como se estropean el pelo por hacerse tintura ellas mismas y no hacerse los baños de nutrición recomendados.
Una de las técnicas que está de moda es el balayage, que es francesa y se puso de moda en los años 90, con la que se consigue una distribución uniforme de luminosidad en tu cabellera. La palabra “balayage” significa barrer y es precisamente así, barriendo el color desde la raíz hasta las puntas, como se consigue un look natural y luminoso.
“Lo importante es cambiar”, dijo Miriam, destacando que la mujer está más animada en los últimos años y no sólo las adolescentes sino las adultas, incluso hasta los 50 años por lo menos.///