Los equipos ya se preparan para la vuelta del fútbol local
Tras dos semanas de receso invernal, los técnicos contaron su preparación de y sus actividades sin competencia por el torneo “Abel Aníbal Coria”
Tras dos fines de semana sin fútbol y únicamente con entrenamientos, debido a que se frenó la actividad local por el receso invernal, además de la última suspensión del viernes pasado, este sábado será la vuelta del Torneo "Abel Aníbal Coria".
Un párate, que a algunos equipos les sirvió pero a otros, no tanto. Por ende, Ecos Diarios dialogó con los técnicos de los equipos de la Liga Necochea de Fútbol, quienes expresaron sus preparaciones de cara a la vuelta del fútbol en la ciudad. Algunos, en el parate del cual ya se había avisado, se dieron únicamente 3 días de entrenamiento, mientras que los otros 4, fueron descansos para los jugadores.

Sportivo San Cayetano
En primer término, habló el técnico de Sportivo San Cayetano, Darío Aranguren, quien destacó: “Nosotros no paramos entrenamos de martes a viernes y damos descanso el fin de semana y lunes, para retomar martes”
“Con respecto a lo físico, seguimos con las instrucciones y cronograma del profe Nico (Medina), que confío mucho en lo que le está dando al equipo. Pero si las 2 semanas estás pudimos agregar más táctico y variantes”
“A mí particularmente, con primera división o las mayores no es bueno parar por la planificación anual, además de los costos de alargar el torneo. Tenes que trabajar mucho en lo psicológico con los jugadores. Me sirvió por qué se recuperen lesionados y por suerte tengo el plantel entero a disposición”
“Trabajar hay que trabajar. Tuvimos muy buen arranque y después fuimos irregulares. Hoy estamos tratando de mantener lo que hicimos al principio, que es lo que más nos dio. Tengo jugadores inteligentes y de buen pie asique, a trabajar con el cuerpo técnico que gracias a dios me encontré con los mismos pensamientos ganadores. Principalmente excelentes personas, nos fusionamos bien”.

Defensores de Juan N. Fernández
Martín Navarro, el nuevo técnico de Defensores de Juan N. Fernández, se encontró con un descanso largo para conocer a su nuevo equipo. Al respecto, dijo: “la semana q no hubo actividad normal entrenamos 3 veces a la semana, 2 días físico y un día trabajo táctico en cancha normal. De a poco vamos conociendo a los jugadores, hay un excelente grupo, al cual nos vamos adaptando”
“El parate nos vino bien para realizar algunos cambios tácticos y trabajar en lo físico. También por algunos jugadores lesionados que son importantes en el equipo y considero que hubo un cambio positivo al levantar un resultado adverso contra Estación, más que nada de ánimo y cambio de juego. Fuimos más agresivos en ataque y, seguiremos trabajando para mejorar y de a poco cambiar el nivel de juego así podemos obtener el triunfo que tanto buscamos para darle una alegría a la gente”

Del Valle
También expresó sus sensaciones Esteban Albert, el técnico que ascendió a la zona A y, les da pelea a todos sus contrincantes. Sobre el receso, dijo: “La primer semana hicimos un trabajo más intenso con el profe. Después trabajo por líneas, se levantaron las cargas para dar libre 3 días, sábado, domingo y lunes. En la segunda, se bajó más la intensidad y, se trabajó mucho en lo táctico, técnica y fútbol”
“Nos vino bien el parate de una semana. Después se paró por un tema que nadie esperaba”
“Estamos bien para la etapa final. El objetivo que tenemos todos, es tratar de clasificar entre los 4”
Huracán
Por su parte, Marcelo Gallinotti, el técnico de Huracán, detalló sus entrenamientos en lo que fue el receso: “Tratamos de hacer más llevaderos los entrenamientos, más que nada por el parate largo. Hicimos trabajos tácticos, reducidos y, mermar un poco más el físico, ya que habíamos hecho una buena y larga pretemporada para este torneo. Gracias a eso, estamos manteniendo el ritmo en los partidos y, más allá de que también ayuda de que hay un plantel bastante joven”.
“Nosotros queríamos seguir jugando, no nos vino muy bien el parate, ya que los resultados se nos habían empezado a dar. No digo que empezamos a jugar bien, porque ya lo veníamos haciendo, más allá de los resultados”.
Gimnasia
Gimnasia, uno de los equipos que siempre pelea par estar entre los mejores, este año es dirigido por Ariel Ardanaz. El mismo, destacó los entrenamientos de cara a la vuelta del fútbol: “Trabajamos normal. No hicimos nada diferente, hicimos parte física, también un poco de fútbol. Los entrenamientos no fueron muy intensos”.
“Fue una semana muy corta, que se nos pasó rápido. Hubiésemos querido seguir jugando, ya que veníamos de una victoria importante contra Rivadavia pero, estaba estipulado y no se podía hacer nada”.
“Nos encontramos bien. Volvió a sumarse Bruno Aguilera después de una operación, la vuelta de Rodrigo Balquin, también la vuelta de Jonathan Estarli. Vamos a contar con todos los jugadores”.
“Seguimos trabajando en la misma línea, para llegar de la mejor manera al final del torneo. Estamos con las expectativas de siempre y con la misma ilusión. Sumado al compromiso y trabajo diario”.
Estación Quequén
Con respecto al conjunto verde y blanco de Quequén, comandado por la dupla Gonzalo Rojas y Eduardo Davico, los cuales cuentan con un plantel bastante joven y están entre los de arriba en la zona B, también expresaron como prepararon sus semanas tras el receso: “Nos hemos preparado muy bien. Tuvimos una semana muy intensa, entrenando por la ribera, además de que contamos todos los días con el 99% del plantel, donde metimos 46 chicos en los entrenamientos. En la segunda semana hicimos táctico y técnico, donde trabajamos muy duro y, trabajamos de cara al clásico”
“Hubiese preferido seguir. Veníamos bien, el equipo estaba tomando forma, los chicos se venían soltando, a pesar de que tenemos poca experiencia en el plantel, son chicos que están dando sus primeros pasos y, estábamos en un momento donde se estaban soltando de muy buena manera”.
“Consideramos que este cierre de año va a ser muy positivo. Creemos que hemos merecido más, sabemos que los chicos están trabajando muy bien, muy duro. Vamos a encarar esta última etapa de la mejor manera, y tratar de cumplir el objetivo que nos propusimos. Que es que Estación vuelva a ser de la A”.
“No vamos a cambiar mucho más de lo que venimos haciendo. La idea nuestra es siempre ser protagonista en todas las canchas y contra los mejores equipos de la Liga Necochea lo demostramos. Más que mover un casillero de adelante para atrás de o de atrás para adelante, no va a pasar”.

Villa del Parque
En cuanto a uno de los candidatos de la Zona B, Villa del Parque, Emanuel Russo Bernagozzi destacó: “Intentamos seguir buscando el hecho de poder seguir mejorando el juego. No solo a nivel ofensivo, sino también en lo defensivo, presionar con más intensidad, mejor y hacerlo más alto, más en campo rival. Eso tratamos de seguir mejorando día a día para el juego que queremos proponer nosotros”
“El primer día, de la segunda semana, hicimos un trabajo que habíamos hecho a principio de año y que nos ayuda en cuanto a la resistencia física. En la primera semana, entrenamos lunes, martes y miércoles porque pensamos que el descanso de jueves, viernes, sábado y domingo, nos iba a hacer encarar las cosas con mejor nivel emocional”.
“El parate fue positivo. El hecho de las rachas, uno no elije cuando va a empezar a ganar, dos, tres o cuatro partidos seguidos o va a empezar a perder. A nosotros nos hizo bien para la cabeza. Por el tema de la doble competencia y de entrenar sin parar”.
En cuanto al trabajo, vamos a seguir en la línea de poder ser protagonistas en todas las canchas que juguemos. Obviamente poder pelear el torneo en las instancias finales que, es un poco seguir por donde encaramos a principio de año”.

Ministerio
Gustavo Tridón, técnico del puntero de la zona b, también expresó su preparación de estás dos semanas: “Arrancamos con la primera semana intensa, trabajando lo físico, después, en la segunda semana trabajamos lo futbolístico intenso planeando en como lo vamos a jugar”.
“Nosotros consideramos que si el parate está planeado desde principio de año, es aceptable porque te amoldas a que esa fecha ya tenes que parar. Se reacomodan los entrenamientos, es positivo trabajar lo que se va desvaneciendo en el año”.
“Seguimos trabajando de la misma forma, con el objetivo de ascender, más allá del golpe o las caídas que recibimos. Tratamos de jugar bien, como lo hicimos en la primera etapa y, si bien, no se dieron resultados, nos golpeamos a principio de los zonales”.
“Reajustamos algunas cosas que notamos que hemos aflojado. En la intensidad no modificamos nada, solo pulir detalles que fueron cayendo a medida de que se cambian cosas dentro de la cancha”.
Independiente de Lobería
Encabezado por Jonathan Di Fiori, ha hecho un buen papel en lo que va de la Liga Necochea de Fútbol, si bien no se le dio la victoria, sacó puntos claves en el torneo “Abel Aníbal Coria”. Sobre el receso, Di Fiori dijo: “La semana del parate, trabajamos de la misma manera de lunes a viernes y un amistoso vs Tamangueyu de Lobería el día sábado, para tratar de seguir en ritmo de competencia y darle rodaje a los que menos venían jugando”.
“Los primeros 3 días fueron intensos, pero siempre agarrando la pelota. De esa manera se los mantiene activos y contentos también, para que se haga más llevadero en esta época de frio, que es difícil eso”.
“Estamos a favor del parate. Venimos de hacer muchas cosas extra futbolísticas y de dedicarle todos los fines de semana al futbol. Esto acompañado de que los resultados no fueron los esperados, se hace todo más cuesta arriba. Por eso el parate nos vino bien y de paso nos da una semana más para recuperar los lesionados y que no se pierdan tantos partidos”.
“Seguimos convencidos de que el trabajo que venimos haciendo es el correcto. Solo que está llevando más tiempo de lo esperado. Con un resultado positivo vs Huracán va a cambiar mucho la mentalidad de los jugadores y, estoy seguro que vamos a pelear hasta fin de año para estar en los play off”

Independiente de San Cayetano
Asimismo, el técnico Lucas Lobos, del último pentacampeón de la Liga Necochea de Fútbol como lo es Independiente de San Cayetano, destacó: “En cuanto a la preparación, aprovechamos a hacer mucho fútbol y trabajos más similares a la naturaleza del juego. En teoría iba a ser una sola semana, entonces no queríamos intensificar desde lo físico. La semana pasada, trabajamos ya pensando en el partido con Newbery y en el último día de la semana nos cayó la triste noticia del fallecimiento de Piro”.
“El párate puntualmente a nosotros no nos cayó en un buen momento. Creo q estábamos en un momento muy interesante y ahora es como volver a empezar. El desafío más grande que tenemos, es que el fin de semana podamos tener un partido que nos deje tranquilo y, que el párate pudo ser utilizado para mantener ese lugar y mejorarlo”
“Creo que estamos en un buen lugar. Los partidos que jugamos con los dos equipos de nuestra zona fueron muy buenos, nos quedamos con mucha bronca con el partido que perdimos contra Villa Díaz Vélez pero estábamos tranquilos de que estábamos muy bien, y con Del Valle, logramos tener un buen partido que nos permitió volver rápidamente al triunfo”
“No modificar, pero siempre creemos que se puede ser mejor, a eso apuntamos. Hemos hecho un buen primer semestre y estoy convencido que podemos tener una muy buena forma para lo que falta”.

Villa Díaz Vélez
Mientras que por otro lado, Pablo Fernández, técnico del actual campeón de la Liga Necochea de Fútbol, y que ya piensa en prepararse para el Federal, enfatizó: “Nos preparamos de buena manera siempre en un buen clima de trabajo, les di a los muchachos unos días de vacaciones más, que para descansar. Que asuman los compromisos que vienen por delante”
“Nosotros seguimos trabajando de la misma manera mezclando lo físico lo táctico y lo futbolístico”.
“Sabemos la responsabilidad y el compromiso que tenemos por delante desde nuestro lugar y esperamos armar un equipo competitivo para llegar lo más alto posible en el Federal”
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión