Los gastronómicos más que conformes con la temporada
Para algunos se viene trabajando desde fines de diciembre. Variedad de precios para el turista a la hora de comer
ALEJANDRO BELTRÁN
Para Ecos Diarios
A pesar de lo mucho que se habló de que Brasil estaba en un mejor precio que la costa atlántica argentina, y que por eso en algunas de las ciudades que la integran no estaban trabajando de buena manera, no pareciera ser el caso de Necochea.
Desde el sector gastronómico se mostraron más que conformes con lo trabajado hasta ahora, e incluso algunos no recuerdan tanto movimiento turístico en los últimos años, y la llegada de otro tipo de público, con mayor capacidad económica que se refleja a la hora de consumir.
Uno de los comerciantes gastronómicos que habló sobre lo que está pasando en esta temporada es Luciano Cambareri, de “Vieja Estación” quien afirmó que “hace rato que yo no veía tanta gente”, y se mostró muy satisfecho al expresar que “desde fines de diciembre hasta ahora todos estamos trabajando muy bien. Vemos mucha gente y también otro tipo de turismo, con un mayor poder adquisitivo”.
Aldo Guzzetti, dueño de “Peperonchino”, contó que “la verdad que venimos muy bien. Nosotros igual ya tenemos nuestra clientela fija”.
Otros comerciantes de la peatonal 83 del rubro comidas rápidas, como hamburguesas, panchos, pizzas y cono de papas fritas, dijeron que “se trabaja mucho sobre todo los fines de semana, pero mucho más cuando la noche acompaña. Los días de buen tiempo para la playa, la gente sube tarde de ella y por ende aparece cerca de las 22.30, 23 por acá”.
“Polo” Echaveguren es uno de los dueños de la cantina marinera y restaurante “La Botera” fue contundente al expresar lo que están viviendo en este verano 2024/2025: “Es la mejor temporada de los 8 años que llevamos acá”.

Para todos los gustos y bolsillos
Uno de los grandes beneficios que ha encontrado la gente que ha decidido vacacionar unos días en Necochea, es el abanico de precios y comidas. En “La Botera”, lugar elegido por una buena parte del turismo que quiere degustar platos típicos de nuestra costa atlántica, contó Echaveguren que “lo que más sale es la picada de mariscos para 4 personas, que cuesta unos $60.000 y consiste en rabas, mejillones fritas, gambas al ajillo, almejas al verdeo, mejillones a la provenzal, bastones de abadejo, vieiras gratinadas, calamares en escabeche, langostinos, empanados, cazuela de mar, papas fritas, una sopa de pescado y un arroz con ajo y brócoli”.
Además de este también hay un menú de rabas, una cazuela de mariscos, una botella de vino y dos gaseosas, te sale $83.000, y si pagas en efectivo, tenés un 10%, con lo cual te queda en $73.000. “Acá van a comer bien 4 personas”, detalló el integrante de este lugar en la zona del puerto de Quequén, sobre la margen de Necochea.
En “Vieja Estación”, “cenar varía mucho, pero unas papas, una pizza y dos cervezas, para dos personas, están en $30.000, $15.000 cada uno, o por $20.000”, indicó Luciano Cambareri, uno de los socios del lugar, que a su vez contó que “en gastronomía estamos recontra competitivos. Nosotros casi no subimos la carta, solo un toque en diciembre. Preferimos tener mucha más gente que incrementar los precios. Eso de “hacer la temporada”, ya no va más”.
Uno de los sitios para ir a comer pastas es “Peperonchino” y Guzzetti, al hablar de precios dijo que “tengo platos que van desde $11.000 hasta $16.000, que son los más caros, y después lo que es postre está en unos $6.000, o sea que por $20.000 podemos comer, hasta con bebida incluida”.
En cambio sí lo que se elige es comer algo al paso, mientras se aprovecha el camino comercial por las peatonales de la zona de la playa, se pueden encontrar con una pizza con una cerveza o gaseosa grande, de litro y medio, por $13.900, mientras que un pancho, con papas, más una gaseosa $6.000”.
En estos 30 días de verano, y poco menos de temporada, los distintos comerciantes gastronómicos de la ciudad están transitando un buen verano 2024/2025, a la espera de que se cierre un gran mes y que el que viene sea igual de exitoso que el actual.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión