Los hombres se cuidan en su salud y estética
Afuera los mandatos patriarcales y “de machos alfas”, y adelante el proceso de deconstrucción varonil.
Durante años, el cuidado personal masculino se limitaba a lo básico: una visita ocasional al médico, un corte de cabello estándar y poco más. Sin embargo, el paradigma ha cambiado. Hoy, cada vez más hombres entienden que invertir en su salud y estética no solo es una cuestión de vanidad, sino también de bienestar integral.
La salud es el primer paso. Revisiones médicas periódicas, chequeos de presión arterial, análisis de sangre y consultas dermatológicas son esenciales para detectar a tiempo enfermedades silenciosas, como la hipertensión, la diabetes o el cáncer de piel. Cuidar el cuerpo desde adentro garantiza una mejor calidad de vida, más energía y una apariencia más vital.
Pero el bienestar también se refleja en el espejo. En la actualidad, los hombres adoptan rutinas de cuidado facial, corporal y capilar como parte de su día a día. Hidratantes, protectores solares, tratamientos antienvejecimiento y productos para la barba dejaron de ser un lujo para convertirse en aliados esenciales. La estética masculina ya no es tabú; es una herramienta para fortalecer la autoestima y proyectar una imagen segura.
Los tratamientos estéticos también ganan terreno. Procedimientos como la limpieza facial profunda, el diseño de cejas, los masajes descontracturantes y las terapias de relajación se normalizaron en la agenda masculina. Incluso intervenciones como la depilación láser, la aplicación de toxina botulínica (botox) o los rellenos dérmicos son cada vez más solicitados por hombres que desean verse tan bien como se sienten.
El fitness juega un papel protagónico en esta transformación. Entrenar con regularidad, mantener una alimentación balanceada y priorizar el descanso son prácticas que no solo moldean el cuerpo, sino que fortalecen la mente. El concepto de “bienestar” trasciende la apariencia física y se conecta directamente con la salud mental: un cuerpo cuidado promueve una actitud positiva y mejora la gestión del estrés.
El cuidado estético es “cosa de hombres” también, ya no son temas tabúes, y es que varios de ellos han comenzado ese proceso de deconstrucción, de romper con mandatos tradicionales.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión