Los niños con TEA y las fiestas
Los ruidos de los fuegos artificiales generan reacciones en su comportamiento
Para muchos la llegada de la nochebuena, la Navidad y el año nuevo, son fechas muy ansiadas para celebrar junto a la familia y amigos. Para otros les significa prepararse para que otros no la padezcan y pueden transitar ese día como uno más. Ese es el caso para aquellas personas que han sido diagnosticadas con TEA, que significa Trastorno del Espectro Autista son condiciones que afectan el desarrollo cerebral temprano, es decir, desde que el bebé está en el útero. Se hacen cada vez más evidentes a medida que los niños crecen y maduran. Se manifiestan antes de los tres años con dificultades en la comunicación, la interacción social y la conducta. Son trastornos que se presentan de formas diferentes en cada persona, cita la Sociedad Argentina de Pediatría.
Luciana García Torres, junto a su familia, saben lo que se vive cuando llegan ésta época del año. Su pequeño Tiziano padece TEA, diagnosticado desde pequeño, luego de ella comenzó a notar que él no respondía ante ciertas órdenes o estímulos, y que no decía una palabra. Allí se generaron las consultas a los profesionales correspondientes, y de ahí en más una nueva vida para todos.
“Todas estas personas lo que tiene es que en su cerebro no pueden filtrar estímulos.
Entonces cuando escuchan, lo hacen todo a un mismo nivel, ya sea el ruido de un pájaro, una canción, una persona hablando, etc”, contó esta mamá que además tiene dos hijos más pequeños, Helena y Bautista.
La llegada de las fiestas intentan que no sean muy diferentes para él y tiene un por qué: “Las personas con espectro autistas tienen bastante rigidez en sus comportamientos o en sus rutinas, entonces ya de por sí se les genera una desorganización, que hacen que se predispongan diferentes” relató Luciana en Desde Temprano por Ecos Radio, al tiempo que contó que para ello “tratamos de realizar lo mismo que hacemos durante el año, cocinamos lo mismo y a las 10 de la noche acostarlo para que la pase de la mejor manera posible”.
Una herramienta para poder mitigar los fuegos artificiales que vienen con juegos de luces, pero también con ruidos demasiados invasivos, es que se regule como pasa en algunos municipios, o bien que se decida la prohibición de manera general, a nivel país.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión