Qué se necesita para que el gas llegue a domicilios que no lo tienen en Necochea
Se cumplen 30 años desde que Camuzzi se hace cargo del servicio y, poco a poco, se va ampliando la red
Hasta hace un tiempo, las solicitudes de los vecinos para concretar la extensión de la red de gas y poder abastecer a sus domicilios con este servicio caían en saco roto. La red estaba sobresaturada y no había forma de sumar viviendas sin perjudicar a los que ya tenían gas natural en sus domicilios.
Hoy la situación en Necochea y Quequén es otra y no parece ser un trámite demasiado complejo desde que se hizo la ampliación del tendido de 12 kilómetros en la red Barker-Necochea, inaugurada en 2019, permitiendo que alrededor de 8000 nuevas conexiones puedan ser posibles. Claro que se trata de una inversión totalmente privada por parte de los vecinos interesados, aunque con algunos beneficios por parte de Camuzzi Gas Pampeana que es importante tener en cuenta.
En principio, el trámite debe comenzarse en las propias oficinas de Camuzzi, empresa que está cumpliendo 30 años de brindar el servicio en nuestra ciudad, las cuales se encuentran en calle 62 al 3200. Cabe mencionar que desde que terminó la pandemia, las mismas se encuentran abiertas al público pero con una atención bastante limitada debido al poco personal, incentivando la reserva de turnos con anticipación y la realización de gestiones y consultas a través de la web siempre que sea posible.
También debe saber el usuario que en caso de ir a las oficinas, se deberá hacer cola afuera y esperar a ser atendido, ya que se llama de a una persona, en el horario de 8 a 13.
Ir con conocimiento
En ese lugar se debe indicar, con cierto conocimiento previo de distancias a recorrer con el servicio, que la intención es solicitar la extensión. Es recomendable para este punto ya contar con cierto consenso entre los vecinos de la cuadra, porque es sabido que no son obras económicas y lo ideal es que sean la mayor cantidad de aportantes posible.
Si bien pueden ser varios los vecinos que soliciten en la cuadra el servicio, solo uno será el representante y el solicitante de manera oficial, aunque luego acompañen otros con su firma el pedido.
Desde Camuzzi se le entregará una planilla que se deberá completar y presentar junto a la fotocopia del DNI del responsable del pedido y una plancheta catastral con la ubicación de los terrenos frentistas adheridos a la obra (que se debe pedir en Catastro de la Municipalidad).
Incentivo económico
Una vez presentada esa planilla completa con la documentación solicitada, la empresa distribuidora del servicio de gas se hará cargo de los costos totales de la elaboración del proyecto, no demorando más de 15 días en entregarlo al solicitante. Ese proyecto incluye un análisis de las distancias más cercanas de las cañerías existentes y desde qué lugar se puede hacer la conexión ya que contar con una cañería de gas natural cerca no necesariamente implica que se pueda hacer allí el empalme para la extensión.
Una vez que el solicitante cuenta con el proyecto otorgado por Camuzzi, lo presenta a la única empresa local que está habilitada a hacer el trabajo de ampliación, pasando así a ser un contrato totalmente entre privados pero con la supervisión de Camuzzi.
La empresa que se encargará de hacer la obra será la que presupueste el valor de su trabajo y comenzará a realizarlo en cuanto tenga la habilitación municipal y se haya hecho un análisis de cables y caños que puedan pasar de otros servicios como cloacas, cable, internet, agua o similares.
Otro dato importante a tener en cuenta, ya que los valores pueden ser altos y no incentivar a la realización de la obra, es que Camuzzi Gas Pampeana le está ofreciendo a los que aporten el dinero para la ampliación un beneficio de determinada cantidad de metros cúbicos libres. Esto significa que los vecinos que aporten el dinero para hacer la obra no pagarán el gas por determinado tiempo (hasta consumir esos metros cúbicos de regalo), abonando solo el mínimo por mantenimiento.