Los “Superagentes” en Necochea
En 1974 se estrenó aquí la película que daría origen a la saga de filmes de humor y acción protagonizada por Tiburón, Delfín y Mojarrita. La premiere pudo hacerse porque Ricardo Bauleo integraba la Junta Vecinal Playas de Necochea
Archivo
Ecos Diarios
En los últimos años varias grandes producciones de Hollywood se han estrenado en la ciudad antes de su lanzamiento mundial. Esto es parte de una estrategia de las productoras y distribuidoras para atraer al público a los cines.
También se han estrenado en la ciudad algunas películas filmadas en la ciudad con estrellas de nivel nacional.
Lo que ha ocurrido muy pocas veces es que se realice en Necochea un estreno antes que en el resto del país de un filme nacional que daría origen a una de las sagas de películas más largas y tal vez la única del cine vernáculo, la de Los superagentes.
El sábado 4 de mayo de 1974 se realizó aquí la premiere de la película “La gran aventura”, que sería estrenada oficialmente recién el 23 de mayo de ese año.
Graciela Alfano, Julio de Grazia, Roberto Escalada, Gilda Lousek, Susana Fontana, Lucho Avilés, Inés Moreno, Iván Grondona, Tristán Díaz Ocampo y Juan Barbieri llegaron a la ciudad para el estreno exclusivo de la película dirigida por Emilio Vieyra.
La premiere se realizó en el Cine Ocean ante gran cantidad de público.
El evento se produjo a partir de las gestiones realizadas por la Junta Vecinal Playas de Necochea, que tenía entre sus miembros al actor Ricardo Bauleo.
Bauleo, que era uno de los protagonistas de la película de Vieyra, había realizado las dos temporadas anteriores en el Teatro 83 de la Villa Díaz Vélez y logrado un vínculo especial con los necochenses.
El antecedente
Aunque no pertenece a la serie de Los Superagentes, “La gran aventura” fue el antecedente, ya que tenía como protagonistas a tres agentes interpretados por Victor Bo, Ricardo Bauleo y Julio De Grazia.
En esa producción de 1974 los agentes se llamaban Apolo, Hércules y Centauro. Luego, ya con el nombre de Superagentes, se llamarían Tiburón, Delfín y Mojarrita.
A La gran aventura le siguieron La super, super aventura (1975), La aventura explosiva (1976), Los superagentes biónicos (1977), Los superagentes y el tesoro maldito (1977), Los superagentes no se rompen (1979), La aventura de los paraguas asesinos (1979), Los superagentes contra todos (1980), y Los superagentes y la gran aventura del oro (1980).
El éxito hacía que hasta se filmaran dos películas por año, como ocurrió allá por el ’77, ’79 y ’80. Incluso, Bauleo y Bó (dedicado a la producción de cine) tuvieron una pequeña participación en Los Superagentes, Nueva Generación en 2008, donde los protagonistas eran Fabián Gianola, Darío Lopilato y Cristian Sancho.
Si bien “La gran aventura” no tuvo escenas filmadas en Necochea, sí existían vínculos que ligaban a Vieyra y los actores con la ciudad.
Los paisajes necochenses fueron escenario a varias producciones cinematográficas. Vieyra ya había filmado aquí algunas escenas de “Gitano”, con Sandro y “Los mochileros”, con Víctor Bo, Bauleo y Susana Giménez.
Gran parte del mérito de que esas películas se filmaran en Necochea la tuvo Roberto Fernández, quien a los 19 años se había hecho cargo del Cine Gran Sud, que había construido su padre Dositeo Fernández junto a Ramón Boga y el ingeniero Justino Tersoglio.
El impulsor
Dotado del mismo espíritu progresista que su padre, “Tito” Fernández encaró la construcción de otra moderna sala en la Villa balnearia: el Cine Gran Ocean.
Esta sala fue inaugurada el 8 de enero de 1957.
Poco después, se sumaba a la sociedad Juan José Valdettaro y el grupo expandía su operatoria, al adquirir la explotación de las salas que hasta ese momento estaban a cargo de la empresa de Alfredo Sanz: el Cine Teatro París, el Atlantic y el Gran Playa (inaugurado en 1958).
La empresa “Fernández Boga S.A”, a la que también se sumó Ramón Boga hijo, llegó a explotar salas en Tandil y Bahía Blanca, y amplió sus actividades comerciales con la distribución de películas nacionales y extranjeras en la zona sur de la Argentina.
Pronto también contrataron la sala del Auditórium Casino y las de la Galería de los Teatros, el Piso de Deportes del Club Rivadavia, el Teatro Plaza y otros recintos aptos para ofrecer espectáculos.
El prestigio de la firma ante los sellos productores, permitió que dos películas se filmaran en Necochea en el verano de 1969-1970: “Los Mochileros”, que significó el debut cinematográfico de Susana Giménez, y “Gitano”, con Sandro y Soledad Silveyra.
El 11 de diciembre de 1969, en la casa de Tito Fernández, en la calle 6 Nº 4252, Sandro recibió a la prensa y comentó que se sentía cómo durante la filmación, porque el realizador Emilio Vieyra le permitía actuar como él quería. “Lo ultimo que debemos perder es la humanidad, para lo cual no podemos colocarnos espalda con espalda”, dijo Roberto Sánchez en la entrevista.
Antes del final del verano de 1970, Vieyra regresó para filmar en nuestras playas la ya legendaria “Los Mochileros”, con Susana Giménez, Ricardo Bauleo, Víctor Bo, Soledad Silveyra y Linda Peretz, entre otros.///