Luis Tettamanti: “Fue una tarde triste por lo sucedido”
El presidente de la Liga Necochea de Fútbol, prestó declaración tras lo ocurrido en la final de primera división
Rivadavia y Villa Díaz Vélez no pudieron continuar con la final de primera división, en busca del nuevo campeón de la Liga Necochea de Fútbol, debido al incidente que provocó la caída de una parte de la tribuna visitante y desencadenó en heridos. Respecto de lo sucedido, el presidente del ente que regula el fútbol local, Luis Tettamanti, dijo: “La realidad es que fue una tarde triste por lo sucedido, teníamos muchas expectativas para la final”.
“Hacía mucho tiempo no se veía tanta gente en una cancha de fútbol, fue un marco de público histórico, en los últimos diez o doce años. Pero bueno, lamentablemente fue opacado por los sucesos que ya todos sabemos. La cantidad de gente puede haber sido alguno de los factores. También los saltos de los simpatizantes en la tribuna, que es lógico, están en una tribuna que deberían aguantar los saltos. Pero eso no sucedió y gracias a Dios no tuvimos que lamentar ninguna víctima fatal”, aseveró Tettamanti.
En tanto, sobre las responsabilidades declaró: “Hoy en día, caerle al club es lo más fácil. La realidad es que este torneo arrancó en 2023, la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (APREVIDE) hizo inspecciones a finales del 2022. Se hicieron las inspecciones correspondientes y hasta ese entonces, no había inconvenientes. Hubo un partido hace 15 días atrás, contra Del Valle, en que esa misma tribuna estaba llena y en ese partido no ocurrió nada. Entonces, se creía que las condiciones estaban dadas. Pero uno de los factores pudo ser la cantidad de gente”.
El momento del incidente
Por otro lado, sobre el incidente y la posterior suspensión dijo que “fue muy difícil y confuso a la vez. El partido estuvo interrumpido dos veces. El primer momento en que se interrumpe el partido, al árbitro le llega que estaban tirando piedras desde atrás hacia la tribuna. Por eso se paró el partido y después nos acercamos a hablar con la gente y la situación era la del desprendimiento del tablón, pero que estaba todo controlado, por eso el partido continuó”.
“Después empiezo a recibir llamadas de que no era lo que estaba pasando, por eso me acerco a la mitad de la cancha, paro el partido, lo llamo al árbitro y le cuento lo que estaba pasando. El árbitro vuelve al lugar, constató que había gente herida y que la ambulancia estaba trasladando gente, por suerte las ambulancias tardaron poco, estaban al pie del cañón. Ahí el árbitro decidió terminar el primer tiempo, porque faltaban pocos minutos”, añadió el presidente de la Liga Necochea de Fútbol.
En esa misma línea, detalló: “También había que organizar la salida y muchas de las personas no sabían a ciencia cierta lo que ocurría del otro lado. Fue cuestión de minutos, en los que llamamos a los presidentes de los clubes, al comisario, al subcomisario, al municipio que estaba presente y conjuntamente con los árbitros, además de la cúpula de la Liga, se resolvió la suspensión y queríamos evacuar la cancha sin problemas. Fueron alrededor de 5000 personas, que tenían que salir en pocos minutos, lo más tranquilos posible”.
Heridos
El presidente de la Liga, luego del encuentro asistió al Hospital “Dr. Emilio Ferreyra” para ver cómo estaban los lastimados, al respecto expresó que “estuve en el hospital ni bien salí de la cancha. Me quedé hasta pasadas las once de la noche, con la gente de Villa Díaz Vélez y con la presidenta de Rivadavia, además de algún otro dirigente que se acercó. Hablé con Joaquín Silva, que estuvo en observación por unas horas y después me acerqué a la familia de Matías Navarro, a quién ya habían operado, porque estaba más complicado. Estamos en permanente contacto, tengo pensado volver al hospital”.
“Quisimos garantizar la vida humana”
Sostuvo Luis Tettamanti, sobre lo que determinó la suspensión y las posteriores opiniones del público. Al respecto dijo: “El hecho de que algunos no estén de acuerdo con la suspensión, marca un poco la sociedad en la que estamos viviendo. En este caso, lo estábamos suspendiendo porque queríamos garantizar la vida humana. Era lo que correspondía, más allá del partido de fútbol. Hay que bajar un poquito los decibeles a la gente en general, en el país. Estamos muy mal, sin caerle de lleno a la gente”. Luego añadió: “Hubo mucha gente como yo, que nos acompañó y hubo mucha gente, que no lo podes creer, podes pensar cualquier cosa, pero después que pase lo que pasó, no puede haber ese tipo de publicaciones en redes sociales. Hay mucha gente que habla, opina y no fue a la cancha. No sabe sobre la estructura de la Liga y no sabe que nosotros no hacemos las habilitaciones. Hay un proceso atrás, que no manejamos nosotros. Lamentablemente, hay mucha gente que no acompañó y gracias a Dios, nosotros tuvimos la tranquilidad para poner paños fríos”.

Luego de la Junta Directiva analizando el tema del partido en primera división entre Rivadavia y Villa Díaz Vélez, los presidentes de ambos equipos dialogaron haciendo énfasis en los pasos a seguir sobre los 45' que quedan por definir.
El informe oficial de la Liga Necochea de Fútbol fue:
"En relación al encuentro de Primera División disputado el día 14/01/2024 en el estadio Panamericano de Necochea, entre el Club Rivadavia y el Club Villa Díaz Vélez, obra en autos informe arbitral del Sr, Vomero, donde detalla la suspensión del partido.-
Del respectivo informe, córrase VISTA por 24 horas a los Clubes nombrados a los efectos que manifiesten y/o peticionen lo que estimen corresponda.-
Asimismo, intimase al Club Rivadavia a que en el mismo plazo -24 horas- acompañe documentación que acredite habilitación Municipal y de la APREVIDE, en relación al torneo en curso.-
Por último, informe el Club Rivadavia, cantidad de público visitante presente en el encuentro y capacidad máxima habilitada de espectadores en la tribuna destinada al público visitante.-"
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión