Lunes 1 de marzo de 1993
Danza y música de colectividades
Finalmente el tiempo permitió que se desarrollara anoche en la villa balnearia el denominado Baile de las Colectividades, en un escenario montado en la intersección de la Peatonal 83 y calle 6.
La iniciación de este evento estaba prevista para la noche del sábado, pero lo impidió la intensa lluvia caída en esa jornada.
La organización de estos bailes estuvo a cargo de la secretaría de Turismo y la delegación municipal de la Villa Díaz Vélez.
El programa previsto para anoche contemplaba la actuación de los cuerpos de baile del Centro Vasco «Eusko Etxea», la Escuela de Danzas Abrazo de Razas, los residentes chilenos Los Copihues y un grupo de baile de la localidad de Brande, de Dinamarca, integrando por hombres y mujeres de entre 50 y 78 años.
Un buen número de público acudió al espectáculo con el que se despidió el mes de febrero, dándole un colorido marco.
Clases
Hoy, con el inicio del mes de marzo, los maestros dependientes de la Dirección General de Escuelas bonaerense retornaban a sus actividades en los establecimientos educativos, si bien el ciclo lectivo daba comienzo recién la próxima semana en el ámbito de la provincia de Buenos Aires.
Esto dependía, en gran medida, de lo que determinaba la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB), gremio mayoritario en el interior de la Provincia y al que se hallaba adherido Educadores Necochenses Asociados (ENA). El próximo viernes decidiría si adoptaba o no medidas de fuerza.
El área educativa bonaerense daba a conocer el calendario de actividades docentes de las distintas ramas de enseñanza para el período 1993.
Según el mismo, hoy comenzaba la cobertura de cargos directivos previsionales y suplentes, al tiempo que tomaba servicio el personal titular en los nuevos destinos asignados
Campeonato
El necochense Mariano Martínez Conte, cumplió un decoroso papel al finalizar 26 entre 58 participantes, en el campeonato argentino individual Sub-14, que se disputó en Las Flores.
El certamen que organizó el Círculo de Ajedrez de esa ciudad, conjuntamente con la Federación Argentina, tuvo un gran éxito y un desarrollo sin ningún tipo de inconvenientes, bajo el arbitraje del internacional, Adrián Roldán.
Fernando Peralta de la Federación del Sur del Gran Buenos Aires, se consagró campeón totalizando siete puntos sobre un total de ocho y en carácter de invicto, clasificando para el Panamericano de la categoría a desarrollarse en Curitiba, Brasil.
El representante del Club Ajedrez Necochea, actual campeón de nuestra ciudad en infantiles, mejoró notablemente su última performance en el torneo argentino por equipos que se había jugado en ésta el año anterior. Totalizando 4 puntos producto de tres victorias, igual cantidad de derrotas y dos tablas, alcanzó una posición digna al igualar las posiciones del 26° al 31° lugar, dando además dos años de ventaja para la división. Entre sus partidas más destacadas quedó sin dudas su triunfo ante la mendocina Leticia Sepulveda, que finalizó en el noveno puesto.
Ciclismo
Dada la magnitud que encerraba la realización de la primera edición de las «200 millas juveniles internacionales de ciclismo», que se llevaban a cabo en Necochea en los primeros días del venidero mes de abril, con la organización de la Asociación Ciclista Regional del Sudeste Bonaerense y la Federación Ciclista Argentina, comenzaban a realizarse desde el venidero miércoles des de las 20,30 en la sede del Club Atlético Del Valle, las reuniones en pos de ir puliendo detalles.
Días pasados confirmó su participación por intermedio del presidente de la Federación Chilena de Ciclismo, Claudio Muñoz, el equipo juvenil de ese país, que participó de la décima quinta edición de la Vuelta Juvenil del Uruguay.
La importancia de la competencia movilizaba a medios periodísticos a nivel nacional, como Radio Rivadavia, el canal de cable VCC, con la coordinación del periodista Rubén Ganduglia y el diario Crónica, en la persona de «Tito» Marín, entre otros.
Esta organización tenía el auspicio de la Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires, por gestión del legislador local, Miguel García, lo que a priori aseguraba una prueba de importantes características.///