Lunes 10 de abril de 1995
El Hospital Ferreyra ponía en marcha un reequipamiento
Mediante los fondos del régimen de Hospitales Públicos de Autogestión, al cual estaba adherido el nosocomio local se pudo sumar nuevos instrumentos para el nosocomio local
La incorporación de los hospitales de Necochea en el denominado Régimen de Hospitales Públicos de Autogestión posibilitaba que con los fondos recaudados se adquiriera un equipo de laboratorio para el Hospital Dr. Emilio Ferreyra", que fueran reemplazados los techos del sector maternidad y del comedor de mucamas y además se iba a construir una sala de ecografías y otra de hematología.
Asimismo, en dicho nosocomio se colocaba un grupo electrógeno y un sistema de calefacción para los consultorios externos, se instalaba un aire acondicionado en el sector de laboratorios y área de esterilización, y también en el sector se efectuaban reformas en el quirófano y en la sala de rayos.
Asimismo, con fondos obtenidos por la autogestión, en el Hospital "José Irurzun" de Quequén se habían habilitado nuevos consultorios externos para Pediatría, Dermatología, Infectología, Fonoaudiología, etc.; maquinarias del lavadero habían sido acondicionadas y puestas en funcionamiento y se aprovisionó de aparatología el área de cirugía videolaparoscópica. Tal lo informado oficialmente por la Secretaría de Bienestar Social de la Municipalidad de Necochea, al realizar un balance de la gestión concretada en los últimos meses.
En cuanto a la promoción de la salud, se recordaba la campaña sanitaria móvil llevada adelante en el distrito.
"Para su puesta en marcha se afectaron dos móviles y se trabajó en conjunto con el Consejo Escolar y con los Centros de Salud Periféricos", se indicaba.
Refuerzo en el Registro Civil
El secretario de Gobierno de la Municipalidad de Necochea, doctor Marcelo Rodríguez Olivera, daba cuenta que, en el marco del Plan Dual, la comuna local incorporaba tres alumnos para que llevaran a cabo pasantías en áreas oficiales.
Dos de ellos habían sido derivados a prestar servicio en el Registro Provincial de las Personas de Necochea, dependencia ubicada en el Centro Cívico y el restante en el Registro de las Personas de Quequén.
"Con estos refuerzos, se constribuye a solucionar los problemas que afectan a la población en la obtención de documentos personales", explicaba el funcionario. En ambas dependencias provinciales se atendían gestiones al respecto de 8 a 13, los días hábiles.
Se despidió con una goleada
“Y me quedo con la imagen de todo el plantel dentro del campo de juego, bajo la lluvia, esperando con euforia el final del partido en Río Negro entre Cipolletti y Liniers y el poco público que se hizo presente en el estadio de Rivadavia, gritando "Dale Defe, Dale Defe...". decía la crónica de aquel momento, donde además agregaba que “poco duró, lamentablemente el sueño se desbarató rápidamente, porque la cabeza del bahiense Paolucci dijo que debía ser Liniers el que pasara a una nueva instancia”.
A pesar de haber goleado en la tarde dominguera a Alianza de Cutral Có por 7 a 2, Defensores de Juan N. Fernández no podía clasificar para una nueva instancia, porque dependía de un tercero y eran las leyes del juego.
Los goles de Héctor Oliva en dos ocasiones, Ceferino Díaz, Jorge Sánchez, Luis Del Negro, Silvio Peinado y Perco no habían servido para conseguir la difícil tarea de seguir en el torneo del interior al equipo del “Paisano” López.
El albiceleste fue un digno representante de la Liga Necochea de Fútbol y “murió” como lo hacen los grandes: de pie, porque luchó hasta la última fecha, e hizo lo que debía hacer: ganar.
Otero en el sudamericano
Un balance deportivo positivo y una rica experiencia había recogido el nadador necochense, Eduardo Otero, en el campeonato sudamericano de juveniles, celebrado en Lima, Perú.
Otero, quien estuvo acompañado por su entrenador entrenador Marcelo "Yuri" Quaglia, había intervenido en la prueba de 50 metros libres, donde había obtenido el noveno tiempo del campeonato, con una marca de 26,71 segundos, a sólo 11 centésimas del récord de la federación bonaerense, que ostentaba el también necochense, Guillermo Massa.
El deportista también actuaba en la posta de 4 por 100 metros libres, junto a Medi, de Santa Fe y De la Fuente y Piatza, de Buenos Aires, habiendo obtenido el mejor tiempo entre los cuatro representantes argentinos, con 57, 56 segundos, con lo cual bajaba su anterior marca de 59, 78 segundos. Este tiempo era de pileta larga, lo que realzaba la marca.
En el mes de mayo Eduardo Otero iba a entrenar en la ciudad de Santa Fe junto al seleccionado argentino, luego tomaría parte en los torneos selectivos para el interfederativo, que era su próximo objetivo.
En tanto, el resto del equipo de nuestro medio se venía preparando para los próximos certámenes, que empezarían en el mes de mayo.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión