Lunes 15 de mayo de 1995
Julio Municoy se consagraba como el nuevo Intendente
El candidato por el Frente Justicialista Federal (Frejufe) se imponía en las elecciones, logrando 17.404 votos.
Una ajustada victoria obtenía el Frente Justicialista Federal (Frejufe) en el distrito de Necochea, que había terminado consagrando al doctor Julio Miguel Municoy como intendente electo del distrito, cargo que asumiría en diciembre de 1995, por un período constitucional de cuatro años.
La lista ganadora lograba 17.404 votos sobre 15.072 sufragios de la Agrupación Comunal Transformadora -que se consolidaba como primera fuerza opositora-, relegando a la Unión Cívica Radical a un cómodo tercer puesto con 8.710 votos.
Para presidente de la Nación, Carlos Menem se imponía con 21.246 votos sobre Bordón, que lograba 16.981; y Massaccesi, que había conseguido 18.749 sufragios.
La elección de diputados nacionales también fue ganada por el Frejufe, con 20.697 votos; el Frepaso lo escoltó con 12.418; y la UCR con 10.993.
Eduardo Duhalde obtenía un apoyo masivo al obtener 24.040 sufragios. El Frepaso, con Auyero, conseguía el segundo lugar con 10.829 y Cappelleri de la UCR lograba 10.378.
Para diputados provinciales, por la Quinta Sección electoral, había triunfado el justicialismo con 19.512 votos, luego le siguieron la UCR con 11.579 y el FrePaSo con 10.787.
La estrecha diferencia para elegir intendente, entre el primero y el segundo -2.059 votos, 3,97%-, determinaba una reñida elección, situación que se había extendido hasta pasadas las 20.30, cuando el candidato por la ACT, Daniel Pagani, había reconocido la victoria de Municoy.
En cuanto a porcentajes, el Frejufe había logrado en el distrito 33,05% de los sufragios, la ACT 29,0%, UCR 16,8% y el FrePaSo 10,8%. Un 7,3% del electorado de Necochea había votado en blanco, mientras que las restantes tres fuerzas políticas - MODIN, Movimiento Azul y Blanco y el Partido Socialista Auténtico - no alcanzaron al 2%. La sorpresa de la jornada la había producido el Frente del País Solidario (Fre-PaSo) que había obtenido 5.628 votos, ubicando un concejal en el cuerpo deliberativo. Al respecto, de las cuatro bancas que renovaba, el Frejufe había retenido tres. Igual número de ediles asumirían por la ACT en diciembre, mientras que la UCR consagraba dos concejales. De esta manera, el Concejo Deliberante de Necochea quedaba distribuido con siete bancas para el PJ, seis para la ACT, cuatro para la UCR y uno para el FrePaSo. Los ediles electos eran los siguientes: Héctor Llarías, Alfredo Lamberti (reelecto), Beatriz Di Russo (Frejufe), Dionisio Vallotta, Gerardo Peña, Oscar Pérez (ACT, los dos últimos reelectos), Carlos Naverán, Julio Gaitero (UCR) y Jorge Ramos (FrePaso).
Aloisi, diputado
Quien era el actual intendente de Necochea, José Antonio Aloisi, iba a ocupar una banca en la Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires, teniendo en cuenta los datos preliminares con que se contaba en la noche del domingo 14, acerca de la elección en el ámbito bonaerense. Por otra parte, existían dudas acerca de las posibilidades de quién era el actual jefe comunal loberense, Juan José Fioramonti, de integrar el bloque de diputados provinciales de la UCR, así como de Robert Evangelista.
Aloisi integraba el quinto lugar en la lista del Frente Justicialista Federal, antecedido por Pablo Vacante, Juan Garivoto, Nora Alicia Chiacchio y Daniel Basile.
Gutiérrez y Goñi, electas
De acuerdo a los resultados extraoficiales que se consideraban en la noche de domingo, tomando en cuenta los cómputos de los diferentes partidos políticos, las dirigentes necochenses Diana Gutiérrez y María Virginia Goñi estaban siendo consagradas diputadas nacionales por la Provincia de Buenos Aires, en representación del Frejufe y el FrePaSo, respectivamente.
En relación a la candidata al Congreso de la Nación por la Unión Cívica Radical, María Cristina Azcueta, se preveía que la dirigente necochense no contaba con los votos necesarios para ocupar una banca en representación también de la Provincia de Buenos Aires, pese a lo cual se aguardaban los resultados de algunos distritos claves que podrían modificar su situación.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión