Lunes 18 de enero de 1993
Cuerpo de guardaparques
El cuerpo de guardaparques de la comuna local, que fuera creado a través de una ordenanza aprobada en el Concejo Deliberante, ya se hallaba en funciones, desempeñando tareas en el Parque «Miguel Lillo», la ribera del río Quequén, Costa Bonita y otros lugares turísticos que contaban con vegetación.
Dicho cuerpo de guardaparques dependía de la dirección de Inspección General del municipio y su función era la de asegurar las mejores condiciones del estado de esos lugares a los que asistían numerosos turistas en verano, así como los propios necochenses durante todo el año.
El subsecretario de Gobierno, Jorge Luis Braña, resumió la tarea a llevar a cabo por estos hombres, señalando que «después de mucho tiempo logramos formar este grupo de guardaparques, que servirá no sólo para el cuidado de los distintos lugares, sino también como guía para turistas y residentes».
Agregó el funcionario que los guardaparques «han efectuado cursos de capacitación dictados por la Dirección de Parques Nacionales» y acotó que eso es «algo que seguiremos implementando en el futuro»
Por su parte, el director de Inspección General, Carlos Alberto Gaddi, dijo que los guardaparques «trabajarán las 24 horas del día y están en condiciones de labrar las actas de infracciones correspondientes, así como para lograr que la gente acate las disposiciones vigentes y evitar los destrozos en sectores naturales del núcleo urbano».
El cuerpo de guardaparques de la comuna estaba integrado por Juan José Yolando, Ricardo Andrés Iglesias, Guillermo Fuentes, Ángel Rey, Juan Díaz y Nelson Alvarado.
Esfuerzos
El presidente del Centro Cultural de Necochea, doctor Jorge Gavarrino manifestó que la entidad a su cargo «realiza denodados esfuerzos para autofinanciarse”, expresó su preocupación “por el escaso interés de la población en colaborar» y anticipó que «probablemente en 1993 se ponga en marcha un sistema de informática computarızada».
En diálogo con «Ecos Diarios», Gavarrino puntualizó que el Centro Cultural contaba con unos 1.800 asociados, cifra que decrecía considerablemente durante el receso veraniego.
Reveló que «la institución subsiste por la realización de actos culturales y el aporte de sus asociados, que permite el pago de los sueldos del personal y el mantenimiento del edificio», aunque sostuvo que «la cifra es sumamente escasa por el número de habitantes que tiene el distrito de Necochea».
En tal sentido, anticipó que próximamente se lanzará una campaña de socios a través de los medios de comunicación y nuestros cobradores, a los fines de incrementar el número de socios y así solventar con más comodidad los gastos mensuales».
Gavarrino opinó que «en general el escaso interés de la población en colaborar se ha dado por el deterioro que ha sufrido la cultura en los últimos años», al tiempo que destacó que «afortunadamente en Necochea se incrementaron las actividades culturales, a través del esfuerzo que hemos realizado para organizar seminarios, charlas, conciertos, etc.».
Recital
Presentando los temas de su último álbum, «De mí», Mercedes Sosa ofrecía un recital esta noche en el Cine Ocean de nuestra ciudad.
La presencia de la popular cantante de raíces folclóricas, que en los últimos años había incorporado temas de diversas vertientes musicales, indudablemente jerarquizaba el nivel de espectáculos en la presente temporada, como también contribuyó a ello la actuación del catalán Joan Manuel Serrat, anoche, en el estadio de Gimnasia y Esgrima.
El álbum «De mí» contenía el tema que llevaba ese título, compuesto por Charly García, además de canciones de Peteco Carabajal, Horacio Salinas, Maneco Galeano, Milton Nascimento y Chico Buarque, Víctor Heredia, Mariano Mores y Chacho Echenique.
Dichos temas fueron grabados en el recital que ofreciera Mercedes Sosa en el estadio de Ferro tiempo atrás.
De todas maneras, la cantante ofrecía otros temas de su amplio repertorio, para alegría de sus numerosos y fieles seguidores.
Ajedrez
Hugo Locio se adjudicó el torneo «65 Aniversario» del Club Ajedrez Necochea, que esta entidad hizo disputar en conmemoración de otro año liderando el juego ciencia necochense.
El certamen tuvo éxito total y contó con la participación de 16 jugadores. Hugo Locio, realizó una estupenda tarea y finalizó invicto, venciendo en cinco partidas y cediendo dos pates ante Adolfo Chiodi y Rubén Parra, quienes en ese orden lo precedieron.
Se destacaron el infantil de Pehuajó Ramón Gil, que recientemente había cumplido una muy buena labor en el Campeonato Argentino por equipos que se había disputado en ésta. Por el lado de los locales cunplió destacada labor el campeón infantil necochense, Mariano Martínez Conte, que realizó una tarea digna de mérito y venció a rivales importantes como un triunfo ante la jugadora de primera categoría Liliana de Locio. Completando las buenas actuaciones de los infantiles también se destacó Rogelio Locio que obtuvo tres puntos.
Las posiciones finales fueron así: Hugo Locio 6; Adolfo Chiodi 5,5; Rubén Parra y Ramón Gil 5; Eduardo Torrallardona 4,5; José Risso 4; Víctor Bely y Ramiro Blaiotta 3,5, Pedro Gómez, Rogelio Locio, Mariano Martínez Conte, Liliana de Locio y José Escobar 3;: Felipe Prieto 2; Carlos Salas 1,5 y Pablo Fernández 0,5.///