Lunes 26 de octubre de 1992
Newbery estuvo más cerca
Los aficionados del fútbol local deberían aguardar hasta el próximo miércoles por la noche para conocer quién era el campeón de la temporada 1992, pues ayer Rivadavia y Jorge Newbery volvieron a conformar otro 0 a 0, esta vez en un más que discreto trámite.
En el primer cotejo final el «decano» había dejado la mejor imagen. En la víspera fue el aurinegro el que acarició el triunfo y con ello el campeonato, en un mejor trabajo global.
LAS MARCAS GANAN A LA CREACION
A diferencia del partido jugado en Lobería, ayer ambos mostraron una actitud de mayor precaución conformándose las clásicas parejitas». Viel con Jesús Díaz, Patriarca con Mejías, por el lado del local y Villarreal sobre Cárdenas, por la visita.
Esa disposición sería clave para lo que ambos brindarían luego, porque la marca le ganó a la creación en estos duelos personales y con las mejores individualidades de ambos en una floja tarde, el espectáculo naufragó en un concierto de imprecisiones, pelotazos largos sin destino y una apatía ofensiva manifiesta.
Para desgracia de los loberenses a los 8 Villarreal fue disputar una pelota con González y llegó a destiempo, debiendo salir seriamente lesionado (tras la atención en un nosocomio se comprobó fisura en la tibia de pierna derecha).
Contreras, que ingresó por el marplatense fue el nuevo cancerbero de Cárdenas y cumplió Sin mayores problemas su cometido.
Decíamos que el ritmo del partido circulaba por la desprolijidad, porque quienes podían desnivelar brillaban por su ausencia.
Mejías sin aparecer en la visita y Cárdenas en una de sus peores jornadas servían para darle preponderancia a la lucha aguerrida en la mediacancha, donde Gigena y Contreras inelinaban levemente la balanza a favor de Newbery, pero las malas entregas seguían a la recuperación del esférico.
Consejo vecinal
El delegado municipal de Juan N. Fernández, Néstor Horacio Fuhr, informó que fueron designados el presidente y secretario del flamante Consejo Vecinal Asesor de ese medio. Oscar Arias en el primer cargo y Hugo Abrego, en el segundo, son las personas elegidas durante la reunión realizada días atrás en la Delegación Municipal.
Participaron además Luis Conde, Ana Elsa Mendaña, Juan Méndez, Aníbal de Francesco, María Teresa Larrosa e Ignacio Irigaray.
De acuerdo con la noticia proporcionada por Fuhr, en el encuentro se trató el arreglo del camino al Cementerio como la pintura de la necrópólis. Otro de los temas fue, con Vistas a jerarquizar a la comunidad fernandense, mejorar el Destacamento de Policía. Una de las maneras es que retorne a ser una subcomisaría.
Por otra parte, los miembros del Consejo Vecinal y el delegado municipal abordaron la posibilidad de realizar la obra de la red de cloacas y el nombramiento de un inspector de calles para esa localidad.
Fuhr al ampliar el informe destacó que «se realiza una serie de bacheo en calles 30 entre 39 y 41, 28 entre 39 y 41, y en 41 entre 30 y 28», mientras que la tarea continuará en otros sectores del medio.
El funcionario fernandense precisó que «se ha puesto en funcionamiento la pala cargadora, que se encontraba en reparación en la vecina localidad de La Dulee, con un costo de arreglo de 1.200 pesos.
Siempre con respecto a la reparación de maquinarias, una motoniveladora marca «Aveling Austin, correspondiente a la Delegación Municipal de Fernández, actualmente se arregla con un costo aproximado a los 3.500 pesos, que será solventado por la Comisión Vial Municipal
Dentro de las actividades desarrolladas en Juan N. Fernández, Fuhr dijo que fueron colocados en la plaza y avenida principal 80 rosales», en lo que pretende ser e inicio de los trabajos de mejoramiento de ese paseo público.
Finalmente, el funcionario mencionó la inquietud de un grupo de vecinos que, en forma privada, construirían un barrio de 50 viviendas, proyecto que tendrá mayor difusión en próximo tiempo, cuando comience a maternalizarse la idea.