Lunes 3 de julio de 1995
El Cementerio continuaba en manos de la Municipalidad
El Concejo Deliberante de Necochea rechazaba el proyecto de privatización del Cementerio municipal local
El Concejo Deliberante de Necochea rechazaba el proyecto de privatización del Cementerio municipal de nuestra ciudad, iniciativa que impulsaba oportunamente el Departamento Ejecutivo para reducir los gastos operativos de la comuna y en la necesidad de obtener una fuente de recursos para Rentas Generales.
La decisión se adoptaba en la última sesión ordinaria del cuerpo deliberativo, indicando que “en la actualidad, con las medidas tomadas desde el DE, era muy otra la realidad del Cementerio”, habida cuenta de los resultados que lograba la intervención que tenía a su cargo la administración del lugar. El artículo 1º del decreto rechazaba “el proyecto (…) para llamar a licitación pública para la administración, mantenimiento y conservación del servicio público del Cementerio municipal de la ciudad de Necochea”, sito en el perímetro comprendido por las calles 87, 91, 90 y 98.
Vale apuntar que las consideraciones del rechazo eran sancionadas por mayoría, con los votos de los bloques del Partido Justicialista y de la Unión Cívica Radical, mientras que la Agrupación Comunal Transformadora había compartido la negativa para la privatización, pero con otro tipo de argumentos.
De acuerdo al criterio del oficialismo, sustentado en la sesión ordinaria, desde la puesta en marcha de la intervención en el cementerio local, el ordenamiento y el nivel de recaudación venían cumpliendo las metas del Departamento Ejecutivo.
Como se recordaba, en los últimos días de marzo pasado la comuna designaba interventor al agente Luis Alberto Bruso, ante la presencia de “presuntas irregularidades” en el tratamiento de algunas situaciones.
En agosto último, acompañando el proyecto de ordenanza que solicitaba autorización para proceder al llamado a licitación, la administración del intendente José Antonio Aloisi sumaba el pliego de bases y condiciones, proponiendo un período de concesión de 10 años y una serie de obras menores. El expediente pasaba a ser analizado en el Concejo Deliberante.
La iniciativa oficial establecía como canon mensual mínimo el equivalente al 20% de lo recaudado por el adjudicatario, debiendo presentar mensualmente la rendición de lo recaudado en la Tesorería municipal.
Entre las consideraciones del bloque de la ACT, cuyo proyecto de rechazo llevaba la firma del concejal Gerardo Peña, se indicaba que “hablar de servicios estratégicos en un marco de Municipalidades, no tenía fundamento real, pero sí (se podía) hablar de la responsabilidad indelegada del Estado comunal, en cuanto a brindar el servicio público de un cementerio, independiente de la ordenanza ya aprobada, en que se autorizaba la instalación de cementerios privados”.
Peña sostenía que “ante el aumento de las tasas y derechos que se abonaban por los servicios del cementerio y su correspondiente afectación, se podía ir mejorando sensiblemente sus ingresos y con una política responsable y de planificación cotidiana se podía mejorar su mantenimiento y conservación”.
Aumentos de VIH
En el último año se comprobaba en nuestra ciudad un importante aumento en el número de personas portadoras del virus VIH del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), considerándose que la cifra iría en progresivo aumento en lo que restaba de 1995 y experimentaría otro el año venidero.
El cuerpo médico que atendía a quienes padecían la enfermedad tenía registrados a 18 pacientes contagiados, aunque había otros dos casos que se sumarían a esta lista de confirmarse el resultado de los primeros análisis.
En consecuencia, el aumento en relación al inicio de 1994 sería del 54 por ciento, habiéndose aclarado que todas las personas se encontraban en el período de VIH y todavía no presentaban los síntomas característicos de la fase más crítica del SIDA.
Fútbol local
En San Cayetano, el local Independiente tuvo que bregar hasta último momento para derrotar a Huracán. El esfuerzo tuvo su premio: Con el triunfo el albo era dueño nuevamente del liderazgo del Apertura.
El Deportivo no había sido muy dulce con Estación Quequén y le asestaba una inesperada caída. En el “Eduardo Ducca”, los de Alfredo Lazarte eran la contracara de fechas anteriores y se iban perdiendo su condición de líder absoluto del certamen.
Del Valle no parecía detener su marcha y continuaba sumando triunfos. Vencía a un cada vez más desconocido Rivadavia. Los de Abel Coria pensaban en positivo y estaban a solo un punto de la cima, por los goles de Adrián Estergaard y Mariano Skaarup.
En tanto, Mataderos le quedaba el sabor del triunfo ante Independiente de Lobería. Poco hacía y el local, sin convencer a su hinchada, se llevaba una victoria gracias a un cabezazo goleador de Diego Fernández, ubicándose cada vez más arriba.
Por último, aburrido empate sin goles entre Jorge Newbery y Defensores de Juan N. Fernández.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión