Lunes 4 de julio 1994
La oposición rechazaría la desafectación de cuentas
El pedido del Ejecutivo sería definido por el Concejo Deliberante
El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical de Necochea rechazaría oficialmente el proyecto desafectación de la cuenta denominada Fondo de Obras Públicas, formado con el 50% de los recursos provenientes de la moratoria municipal y con un saldo bancario de más de 50.000 pesos.
Producto de esa decisión, el Departamento Ejecutivo vería malogrado el proyecto de desafectación de la totalidad de las cuentas comunales puestas a consideración del Concejo Deliberante, en el entendimiento de que el citado Fondo de Obras Públicas era considerado como el más importante del grupo de partidas, entre las que se encontraban la Tasa a la Hectárea y el Fondo Permanente de Turismo.
La iniciativa del DE estaba contenida en el tratamiento de emergencia económica y administrativa de la Municipalidad de Necochea, y podría ser analizada en la sesión ordinaria del Concejo Deliberante.
Fondos afectados
Como se recordaba, el Plan de Regularización de Deudas Municipales -moratoria-, aprobada por el cuerpo deliberativo y propuesto por el bloque de la Unión Cívica Radical, establecía una afectación de los recursos obtenidos por este régimen, bajo el siguiente detalle: 20% para rentas generales, 30% para el área de Salud y 50% para el Fondo de Obra Pública.
Este último porcentaje estaba destinado a la concreción de emprendimientos urbanos de diversa índole, sin que hasta el momento se conozca el plan de obras a concretarse. ¿Cómo le decimos a la gente que ahora el dinero de la moratoria es para atender los gastos corrientes de la comuna y no para realizar obras?", se indicaba desde el radicalismo en el HCD, al dar cuenta del rechazo a la intención del DE de desafectar este fondo, posición que podría ser acompañada por el bloque de la Agrupación Comunal Transformadora (ACT).
Terminal de ómnibus
Por otra parte, en cuanto al proyecto de privatización de la Terminal de Omnibus, contemplado también dentro de las acciones oficiales por la emergencia municipal, se confirmaba que se realizaría una reunión en conjunto entre funcionarios del DE, concejales y los agentes comunales que prestaban servicio en la dependencia, quienes anticipaban su interés en el uso y explotación del lugar.
Trascendía que la inversión por obras de reparación y embellecimiento general de la Terminal se elevaría a casi 500.000 pesos, monto que no estaría dentro de las posibilidades de los trabajadores y que haría desistir el interés puesto de manifiesto.
Consecuentemente, se conocía que más de 60 agentes municipales se habrían inscripto al régimen de retiros voluntarios vigente en la comuna, como así también se reiteraba que "la obligatoriedad de vacaciones durante el mes de julio recién entrará en vigencia durante 1995 y no este año, producto de los problemas que surgirían en su implementación".
Promoción turística
La Secretaría de Turismo informaba que viajaría a Mendoza el titular del área, Carlos Alberto Arrieta, quien mantendría una serie de reuniones en la capital cuyana para promocionar Necochea, con vistas a la temporada de verano 1994/95.
En tal sentido, se anticipaba que el 7 de julio de 1994 se realizaría una conferencia de prensa en instalaciones de la Subsecretaría de Turismo de la provincia.
Tomarían parte de la reunión el licenciado Luis Alberto Rosales, subsecretario de Turismo provincial; Alfredo Cortegoso, presidente de la Asociación Mendocina de Agentes de Viajes y Turismo; el presidente de la Asociación de Hoteles, Carlos Chantefor, y otros dirigentes y empresarios mendocinos vinculados a la actividad turística.
Arrieta desarrollará su tarea conjuntamente con representantes de la empresa de vuelos LAPA.
Pagaban a jubilados y agentes bonaerenses
Comenzaba el pago de los haberes correspondientes al mes de junio de la administración pública provincial, informaba la Tesorería General de la Gobernación.
En el primer día de pago, percibiría sus sueldos, simultáneamente con los jubilados, el personal de policía y servicio penitenciario, los agentes de la Legislatura, Ministerio de Gobierno y Justicia y del Poder Judicial; el miércoles los empleados de los Ministerios de Obras y Servicios Públicos, de la Producción, Economía y organismos de la Constitución.
Bowling
Una victoria contundente consiguió Ciudad de Necochea "B" (Omar Canal-Zubillaga-Franco Bernal-L. Zubillaga) sobre Ameghino "B" por 16,5 a 0,5, en el marco de la fecha de bowling cumplida por el torneo oficial de Ascenso de la Federación Sudeste de ese deporte.
En los restantes resultados de la jornada Municipales "B" vencía a Palermo "M" por 11 a 6; Boca a Gimnasia "D" por 11 a 6; Fernandense por 9 a 8 a Ciudad de Necochea "A"; Palermo "A" por 12 a 5 a Luz y Fuerza y Ameghino "A" por 14 a 3 a Agrosur la Dulce. Ciudad de Necochea "A" era el puntero, con 108,5 unidades, escoltado en los primeros lugares por Luz y Fuerza, con 103; Gimnasia "D", con 102,5; Agrosur La Dulce, con 95,5 y Ameghino "A", con 93, 5 respectivamente.
Selectivo para provincial
Se disputaba en las pedanas del Club Ciudad de Necochea el selectivo en damas y caballeros para el provincial de bowling en mayores.
Las listas de buena fe debían entregarse en la sede de la Federación Sudeste. Todos los participantes tirarían veinticuatro líneas y a partir de ello, los dieciocho mejores caballeros y las seis mejores damas jugarán doce líneas más.
El segundo provincial de bowling se disputaba en el Club Ciudad de Necochea, entre el 18 y 21 de agosto 1994.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión