Lunes 6 de marzo de 1995
Municoy ganaba por 106 votos y Alsinet impugnaba los comicios
Miguel García superaba por 54 sufragios a Diana Gutiérrez para presidir el Consejo Distrital del Partido, Habría recuento en La Plata
Julio Miguel Municoy, actual secretario de Bienestar Social de la Municipalidad local, se consagraba candidato a intendente de Necochea por el Partido Justicialista, en una reñida elección interna del peronismo, con una diferencia de 106 votos sobre la lista que impulsaba la precandidatura de Luis María Alsinet.
No obstante, esta última lista impugnaba el resultado de la elección, por entender que habría "una serie de anormalidades".
El triunfo de Municoy en el comicio del PJ se confirmaba finalizada la tarea de los delegados electorales Carlos Arrieta y Alberto Dominguez. Las respectivas actas de las 53 mesas dispuestas para la elección, a la cual concurrieron 6.322 afiliados a emitir su voto, fueron depositadas en la Comisaría Primera. El recuento definitivo estaría a cargo de la Junta Electoral en La Plata según se indicó esta medianoche por parte de un vocero de la lista No 3, al manifestarse que "hay más votos que votantes".
Según datos oficiales, Municoy -lista Nº 2-había obtenido 3.214 sufragios y Alsinet -lista Nº 3-3.108 votos. En cuanto a la definición por la Presidencia del consejo distrital del PJ, el senador provincial Miguel Angel García obtenía la victoria, al lograr 3.104 votos, frente a 3.050 de Diana Gutiérrez.
Una serie de dudas se produjeron poco después de las 21, cuando la lista Nº 3 planteaba sus observaciones sobre el resultado del comicio, cuando Municoy y García habían anunciado el triunfo pasadas las 20. En un breve diálogo con "Ecos Diarios", Alsinet indicaba que antes de la información de los delegados electorales que tenemos 30 votos a favor, según unos datos, y a partir de otras informaciones 30 en contra". Es por ello que, acotó, "se solicitará el recuento de votos, vistos los errores detectados en algunas planillas de resultados de mesas".
De acuerdo a lo que se podía establecer, Municoy había impuesto diferencias en Quequén, La Dulce y Ramón Santamarina, Ramón Santamarina mientras que Alsinet habría ganado en Necochea y en Juan N. Fernández. Estos resultados, como así también la discriminación de las diferentes categorías -presidente y v y vice, gobernador y vice, diputados nacionales y provinciales- "se conocerán este lunes", indicaba Arrieta a este medio cerca de la medianoche.
La lentitud en el recuento de votos por parte de los delegados electorales marcaba un signo de preocupación, pesea lo cual Municoy y sus seguidores festejaban poco después de las 20, realizando un breve acto en el comando electoral de 62 y 63 y una caravana por la ciudad, celebrando la victoria.
Vale apuntar que el intendente José Antonio Aloisi se consagró candidato a diputado provincial -para la lista Nº 2 logró 4.925 votos- y Diana Gutiérrez fue consagrada candidata a diputada nacional.
En "los discursos del triunfo" desarrollados en el coman-do electoral de la lista impulsada por el senador García éste convocó a la unidad partidaria y manifestó que "no hay dueños, a partir de hoy, en el justicialismo de Necochea".
Comenzaban las clases
Un nuevo ciclo escolar habría de ponerse en marcha en tres niveles de la enseñanza. El comienzo de las clases comprendía a preescolar, primaria y secundaria.
Los cambios establecidos en el ámbito educativo -entre ellos la obligatoriedad del preescolar y la incertidumbre imperante entre algunos docentes, por los cambios en la enseñanza secundaria, eran las características salientes del inicio de las clases de ese año.
El ciclo empezaba tanto en el nivel primario como el secundario, previéndose un inicio con normalidad, dado que el único gremio que había adoptado medidas de fuerza era el Sindidato Unificado de Trabajadores de la Educación (SU-TEBA), que tenía gran incidencia en el conurbano de Buenos Aires, pero no en el interior de la Provincia, donde era mayoritaria la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB).
En cuanto a la organización educativa se habían experimentado cambios, dado que el Consejo Escolar se limitaría a cuestiones administrativas, en tanto que todo lo que tenía que ver con apoyatura técnico-docente era responsabilidad de la Secretaría de Inspección de la Región XV.
Turismo de carretera
Johnny fue contundente. Se imponía en la segunda fecha del TC que se disputaba en Balcarce. El necochense se encargaba de hacer una diferencia notable en la primera parte de la final, aunque después había tenido momentos de complicación que pudo superar con éxito. Lo más de veinte mil espectadores habían pudido vivir un duelo apasionante que quitaba el aliento a más de unos cuantos fanáticos del deporte de cuatro ruedas.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión