Lunes 7 de noviembre de 1994
La escuela Nº 40 festejaba su 75º aniversario con un gran acto
Se realizaba una emotiva ceremonia para conmemorar la fecha
Conmovedoras aristas habían caracterizado el acto del 75º aniversario de la fundación de la Escuela Nº 40 de Quequén, donde la comunidad educativa, junto a exdocentes y exalumnos, vivió una ceremonia cargada de emoción y nostalgia.
Los recuerdos se habían dado cita cuando se habían reencontrado aquellos que fueron maestros durante varias décadas, con quienes pasaron por las aulas del establecimiento ubicado en 576 Nº 2930, y más de una lágrima había surcado los rostros de los presentes en esta evocación.
El acto se había realizado en el patio de la escuela y había estado presente el delegado municipal de Quequén, Esteban Chiarle; consejeros escolares, así como inspectoras de ramas docentes, banderas de ceremonias de otros colegios, exdocentes, exalumnos y vecinos en general.
También había concurrido el titular de la Delegación de la Prefectura Naval Argentina, con asiento en Puerto Quequén, prefecto Rubén Bruno.
No habían asistido funcionarios municipales -salvo el delegado-, tampoco lo habían hecho los concejales y ninguno de los legisladores necochenses, aunque el senador Miguel García había enviado una nota excusándose por tener que viajar a Mar del Plata.
Después de haberse contado la historia de los distintos pasos de la Escuela Nº 40- que antes fuese la número 16-pasos de la Escuela Nº 40 -antes número 16 cuando pertenecía al distrito de Lobería-, se había procedido a la suelta de palomas de la Sociedad Colombófila "Mariano Necochea".
Posteriormente, se habían entonado las estrofas del Himno Nacional Argentino y se había dado lectura a mensajes de salutación, entre los que se encontraba el de la titular de la Dirección de Escuelas y Cultura bonaerense, Dra. Graciela Giannettasio.
Luego habían pronunciado sus respectivos discursos la directora Emma Matilde Figueroa; el delegado Chiarle; las exdocentes Otilia Díaz de Rodríguez y Betty Dappiano de Roberts; las exalumnas María Nelly Merlo de Fernández y María Teresa Salvador de Granero.
También se había expresado el presidente de la asociación cooperadora, José Luis Lizaso y se habían entregado recordatorios a exalumnos, exdirectivos, docentes y colaboradores.
Habían recibido presentes, entre otros, las exdirectoras Ada Rodríguez, Otilia Díaz y Beatriz Idiart.
Finalmente, se había presentado el coro del establecimiento educacional, que era apadrinado por que la Usina Popular Cooperativa "Sebastián De María".
Femenino de Bowling
En las pedanas del Club Ciudad de Necochea, se disputaría una nueva edición del campeonato argentino de bowling para categoría damas, que haría cumplir la Federación Sudeste de ese deporte.
Intervendrían en la competencia, que había sido declarada de interés municipal, 54 jugadoras, que representarían a las federaciones Metropolitana, Mar y Sierras, Cruz del Sur, Sudeste, Cuyo, Córdoba, Tucumán y Litoral.
El torneo había despertado sumo interés y había contado con un excelente estado de las pedanas, y al mismo tiempo había quedado oficialmente inaugurada la nueva sede de la entidad que había organizado el bowling en nuestro medio.
La programación del argentino femenino de bowling comprendería para el inicio del certamen la categoría parejas.
En las jornadas siguientes, se jugaría la competencia de cuartetos, y luego la de octetos, y en la finalización se culminaría con el torneo individual y, como broche de oro ,se realizaría la cena-entrega de premios, que se efectuaría en un restaurante de la playa.
En lo que se refería a la conformación del representativo local, sería la siguiente: Susana Elgue, Sandra Marchal, Susana de Mármol, Marta Peleritti, Alicia Moreno, Diana Sabathe, Delia de Marcos y Liliana Zubillaga.
De Benedictis
Con la avidez por lograr un mejor resultado, el necochense Jhonny De Benedictis junto a su equipo de colaboradores trabajó incansablemente para lograr un mejor resultado en su Ford Falcon de Turismo Carretera.
Para ello, varias multiplicaciones fueron utilizadas para capitalizar todo el potencial de ese motor, el que en la anterior carrera le había dado el halago de ganar en Punta Indio
Jhonny quedó a 1,251, aunque la posición de largada de la segunda serie era sumamente auspiciosa para sus pretensiones de seguir en la lucha por el ansiado número uno, que ostentaba el otamendino Walter Hernández, quien lideraba sólo siete puntos y medio de diferencia, sobre el tandilense Fabián Acuña.
Cesión de tierras
El intendente José Antonio Aloisi había dado cuenta que la Municipalidad de Necochea se encontraba gestionando el traspaso de 11 hectáreas de tierras en poder de la Provincia de Buenos Aires, ubicadas en una zona complementaria de nuestra comunidad, con destino a que se afectasen a emprendimientos de carácter productivo.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión