Magistrados atentos a caída de un convenio con IOMA
Representantes del Colegio solicitaron una reunión con el titular de la obra social para buscar una solución al problema que afecta a empleados estatales de la zona
El Colegio de Magistrados de Necochea estuvo en una reunión en Mar del Plata donde se decidió solicitar una reunión al titular de IOMA por la caída de un convenio que permitía la atención de los afiliados a la obra social en clínicas de alta complejidad en Mar del Plata.
“Tuvimos una reunión con los colegiados de Mar del Plata para interiorizarnos de esta cuestión, que afecta tanto a los necochenses como a los marplatenses y no sólo a los judiciales, también maestros, policías y empleados estatales”, explicó Carlos Larrarte, presidente del Colegio de Magistrados local.
Indicó que debido a la caída del convenio, los afiliados a IOMA no podrán recibir tratamientos de alta complejidad en las clínicas Pueyrredón, Colón y 25 de Mayo, en la vecina ciudad.
A partir de esa entrevista, explicó Larrarte, “se solicitó al titular de IOMA que nos conceda una entrevista para estar informados respecto a las consecuencias que va a traer y transmitirles a nuestros asociados”.
Indicó que a partir que esto les permitirá tomar una decisión, que “puede ser desde una desafiliación hasta buscar otra obra social”.
Aunque indicó que “eso está todo por charlar. Primero es un pedido de informe y luego, si la conceden, vamos a ir a una audiencia”.
Laura Bulesevich, vicepresidenta del Colegio de Magistrados, señaló que “sentimos que IOMA no presta la misma atención en La Plata que en otras ciudades, como sucede aquí en Necochea o en Mar del Plata”.
“Por esas circunstancias es que nosotros queremos hacer gestiones para nuestros asociados, pero también en beneficio a todos los afiliados al IOMA”, dijo Bulesevich.
Asamblea
El pasado 4 de diciembre Larrarte y Bulesevich fueron elegidos presidente y vicepresidenta del Colegio de Magistrados.
Este miércoles, a las 14.30, en la sede del colegio, en la calle 60, se realizará una asamblea extraordinaria para informar sobre el pedido de informe de los motivos de la caída del convenio con IOMA y también sobre otras cuestiones institucionales.
Uno de los puntos será la elección de secretarios para las reuniones del Colegio Provincial de Magistrados y Funcionarios
“Había una modalidad de que la comisión directiva eligía a los representantes. Pero lo que propuso nuestra lista, y tuvo recepción, es que sean los propios secretarios que elijan a sus representantes”, dijo Larrarte.
“Es un cambio que se votó en consonancia con el reglamento provincial”, dijo Bulesevich.
Representación
Larrarte explicó que en la actualidad la institución cuenta “con 152 colegiados, de los cuales votaron 132”.
Y en ese sentido Bulesevich dijo que uno de los ejes de nuestra plataforma “es trabajar a partir de la inquietud del asociado”.
“Por eso queremos juntarnos periódicamente y a partir de las inquietudes empezar las gestiones”, explicó.
Indicó que “hay ejes incuestionables como el IOMA, el teletrabajo y también la labor en red con otras instituciones”.
Sobre ese último punto, indicó que “hay tres colectas en curso” en las que se pretende jugar juguetes, elementos de playa y otros elementos para colaborar con la comunidad.
“Queremos tener una participación activa en cuestiones interinstitucionales, en las que creemos que el colegio puede brindar una mano a la comunidad”, afirmó.
Además, dijo Larrarte, “queremos abrirnos a la comunidad y brindar cursos, capacitaciones, ir a colegios y brindar charlas”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión