Manejar en verano, ¿cómo afecta el calor en la conducción?
Conducir en condiciones de altas temperaturas presenta algunos desafíos para la seguridad vial, ya que el calor puede afectar tanto a las capacidades físicas como al comportamiento de los conductores. Similar a lo que sucede con otras condiciones climáticas extremas, es importante tomar conciencia de cómo el verano influye en la conducción y adoptar medidas preventivas para minimizar riesgos.
Cuando se enciende el motor de un vehículo, la temperatura interna puede aumentar entre 5 y 15 grados más que la temperatura exterior. A medida que esta temperatura se eleva, la capacidad de atención del conductor disminuye gradualmente. Por ejemplo, se ha observado que superar los 23ºC puede reducir en un 3% la capacidad de percepción, y este porcentaje aumenta proporcionalmente con el incremento de la temperatura.
Aunque parezca sorprendente, se estima que aproximadamente el 17% de los accidentes de tráfico pueden atribuirse a las altas temperaturas y sus consecuencias en los conductores.
Mantener el vehículo fresco es esencial, ya que un aumento en la temperatura se asocia con un aumento del 20% en el riesgo de cometer errores durante la conducción y un 22% en el tiempo de reacción. Este incremento en el tiempo de reacción es equiparable a los síntomas que podría experimentar una persona con un índice mínimo de alcoholemia. Por lo tanto, es fundamental comprender las posibles consecuencias del calor excesivo al conducir, que incluyen la alteración de la capacidad de reacción, un aumento en la agresividad y un mayor riesgo de fatiga.
Además de mantener el vehículo fresco, se recomienda a los conductores tomar pausas frecuentes, mantenerse bien hidratados y evitar conducir durante las horas más calurosas del día, siempre que sea posible. Estas prácticas no solo contribuyen a la seguridad personal, sino que también ayudan a mitigar los efectos adversos del calor en la capacidad de conducción.
Adoptar medidas proactivas y estar conscientes de cómo las altas temperaturas pueden afectar a la conducción, son pasos cruciales para garantizar viajes seguros y sin contratiempos durante los días calurosos.
Consejos para conducir durante el verano o con altas temperaturas
Conducir durante el verano requiere tomar precauciones adicionales para garantizar la seguridad y el confort al volante. Considerando los efectos del calor en la conducción, es necesario incorporar algunas recomendaciones específicas para enfrentar las altas temperaturas mientras se conduce un vehículo:
- Ajuste de la temperatura interior: antes de iniciar el viaje, es recomendable bajar las ventanillas del vehículo para igualar la temperatura interior con la del exterior. Esto ayuda a evitar que el habitáculo se sobrecaliente y contribuye al confort del conductor.
- Ventilación y aire acondicionado: durante el viaje, es importante ventilar el vehículo periódicamente y ajustar el aire acondicionado a una temperatura moderada, alrededor de 24°C. Evitar configuraciones extremas ayuda a mantener la atención y el estado alerta del conductor.
- Planificación de viajes largos: para trayectos extensos, se recomienda programar las salidas en horas de menor radiación solar, por ejemplo, temprano en la mañana o al atardecer. Realizar paradas periódicas permite descansar, estirar las piernas y evitar la fatiga acumulada.
- Cuidado personal del conductor: quien conduce debe mantenerse fresco e hidratado, optando por comidas ligeras antes y durante el viaje. Vestir ropa cómoda y utilizar calzado que sujete adecuadamente el pie, evitando el uso de ojotas o tacos, contribuye al confort y la seguridad.
- Descanso en caso de fatiga: si el conductor experimenta fatiga o somnolencia, es muy necesario hacer paradas para descansar. La seguridad es prioritaria, y descansar adecuadamente asegura un estado óptimo para continuar conduciendo.
- Evitar el consumo de alcohol: es fundamental abstenerse de consumir alcohol antes de conducir, ya que el calor puede potenciar los efectos de la intoxicación. Mantenerse sobrio es esencial para una conducción segura.
Además de los consejos mencionados, es muy importante contar con una adecuada cobertura de seguros para autos, que pueda respaldar al vehículo asegurado ante cualquier contingencia, accidente o siniestro. A través de la plataforma de Comparaencasa.com, es posible cotizar online, comprar precios y coberturas, y contratar el seguro directamente con la compañía elegida. Se trata de un sitio confiable, de acceso gratuito, que ofrece importantes descuentos y beneficios de contratación online. Se pueden encontrar todas las aseguradoras como Zurich, La Segunda, Allianz y San Cristóbal Seguros entre muchas otras.
Al seguir estos consejos, los conductores pueden mejorar en gran medida su seguridad al volante durante los días calurosos de verano. La conciencia y la preparación son factores clave para enfrentar los desafíos específicos de la conducción en condiciones climáticas extremas, asegurando viajes más seguros y libres de riesgos.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión