Manipulación de alimentos
Desde hace años la Secretaría de Salud del municipio, a través del área de Bromatología, viene implementando cursos de manipulación de alimentos, algo que comenzó tímidamente en cuanto a participación de interesados en aprender, pero que se fue consolidando con el paso del tiempo.
El mayor interés por obtener este conocimiento y fundamentalmente el certificado de validez nacional avalado por el Ministerio de Desarrollo Agrario que se otorga a los concurrentes, tiene estrecha relación con el aumento de las personas que elaboran alimentos para vender y que cobró intensidad cuando la pandemia de Covid acorraló a la economía de muchas personas, que debieron detener sus labores.
Organizada en tres clases, la capacitación comprende la enseñanza de una manipulación segura de los alimentos, las reglas para manejar los mismos en un restaurante, bar o el propio hogar al momento de cocinar para cada uno o la familia.
Complementariamente, y de manera acertada, los instructores le han agregado al temario histórico la instrucción de los pasos a tener en cuenta para habilitar un comercio del rubro.
A partir del marcado interés de la gente, el municipio ha decidido empezar a dictar estas enseñanzas cada tres meses; a la vez que han dejado en claro que el certificado otorgado tiene validez por tres años y luego de ese lapso hay que volver a hacer el curso para actualizar conceptos, teniendo en cuenta que una variedad como la alimenticia que evoluciona como tantas otras.
Resulta positivo que quienes manipulan alimentos para su consumo o el de terceros, en el caso de la comercialización, tengan interés en capacitarse. Asimismo les resulta un aval para conseguir trabajo en comercios del rubro gastronómico; aunque también es necesario tener un sentido de responsabilidad porque es algo muy relacionado a la salud de la población y con eso no se juega.
El sentido de responsabilidad también debe comprender a los privados, que deben impulsar a sus empleados para que se capaciten aprovechando la disponibilidad del municipio.
A su vez hay que dejar en claro, en la misma línea, que para aquellos que quieren comercializar alimentos deben ser habilitados por Bromatología y contar con el rótulo que certifique la fecha de elaboración, responsable de la misma y fecha de vencimiento, entre otras cuestiones.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión