Manuel Trípano: “No hay mejor forma de cerrar el año”
El kayakista se llevó el “Puente Colgante” de oro y mostró su felicidad con el premio en mano.
Se llevó a cabo la Fiesta del Deporte “Juan Alberto Poteca” 2023 y el deportista del año fue Manuel Trípano, que coronó un año con múltiples premios tanto a nivel nacional, como a nivel sudamericano. El kayakista de 18 años que este año logró el ascenso a la categoría senior, aseguró en diálogo con Ecos Diarios: “No me esperaba este premio, no hay mejor forma de cerrar el año”.
“Quiero felicitar a todos los que están acá y a los que no están también porque es mucho esfuerzo el que hacen durante todo el año. Todo este último mes fue una avalancha de competencias. A principio de año conseguí un doble campeonato panamericano, luego asistí al Mundial que fue el plato fuerte para mi edad. Fui a sumar experiencia al preolímpico donde hubo muchísima más gente con más trayectoria que yo. Ya cerrando el año tuve el Sudamericano en Chile, el fin de semana pasado tuve el campeonato argentino donde me consagré campeón de nuevo”, detalló Trípano.
“Sin mi coach y mi familia no hubiese podido llegar a ningún lado”
Manuel Trípano dedicó a su entrenador y a su familia, el logro en la noche de la Fiesta del Deporte. Con el mismo, coronó un año en el que alcanzó primeros puestos en la Copa Argentina, en el Panamericano sub-23, en el Sudamericano de Chile, en el Campeonato Argentino, realizado en Las Cascadas y participaciones destacadas en el Campeonato Mundial sub-23 de Polonia y en copas del mundo.
“El canotaje es un deporte especial. El lugar donde se compite tenés que ir a practicar dos semanas antes para enfrentarte a gente que vive ahí y ya conoce el recorrido. Hay un paso enorme de lo que es Europa. Comparado con América, cambia mucho porque la competencia fuerte está allá”, detalló Manuel, respecto de la situación del deporte que practica.
Un vistazo más allá
“Volví por los estudios, porque quiero formarme. No quiero llegar a los 30 años y no saber qué hacer de mi vida. Busco el camino que me gusta desde siempre, estoy estudiando kinesiología igual que mi familia; mi tío, mi mamá y mi papá”, aseveró Trípano sobre su futuro, el que visualiza a la vez que práctica deporte.
En tanto, fue sincero sobre las dificultades que representa su búsqueda formativa: “Fue difícil para mí estudiar a distancia, tener que hacerlo como sea, en los viajes había muy poco internet, en Chile casi ni había. Volver, tener que estudiar sin parar a diez ojos y rendir nueve exámenes en dos días. Me terminó yendo bien, que no me lo esperaba pero sé que es porque me gusta. Voy a ver como hago en los próximos años”.
Por último, Manuel Trípano hizo un balance de su año: “Fue un año sin tiempo, con muchas ganas y todo muy apretado. Cuando me quiero acordar de contar una experiencia es difícil porque cuando termino una, ya estoy empezando otra. Es un conjunto de emociones que tengo que controlar. En 2 meses tengo que preparar entrenamientos en la pista olímpica, lugar donde nunca fui. Los que tienen chances de ganar las plazas son Brasil, Chile, Canadá y este año les gané, así que creo que hay posibilidades de que ganemos este año”.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión