MAR DEL PLATA: Presentaron un informe sobre bullying en escuelas
Casi un 30% de alumnos dijo haber sido víctima de acoso
La Municipalidad de General Pueyrredón, a través de la Dirección de Niñez y Juventud, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social presentó un “Informe Estadístico sobre Bullying y Redes Sociales en Mar del Plata”.
La presentación se llevó a cabo en el recinto de sesiones del Concejo Deliberante y contó con la presencia de la secretaria de Desarrollo Social, Patricia Leniz; la directora de Niñez y Juventud, Laura Hernández; la directora de Derechos Humanos, Sonia Rawicki; e integrantes del equipo técnico que realizó el informe estadístico.
Se realizaron 398 encuestas válidas respondidas en forma personal y anónima a estudiantes de ambos sexos de primer ciclo de secundario de escuelas de gestión pública y privada del Partido de General Pueyrredón durante el segundo semestre de 2016.
El Informe final arrojó como conclusiones que resulta factible considerar como real la presencia del Bullying dentro de los establecimientos educativos de la ciudad, tanto en el ámbito público como en el privado.
Sobre la participación en situaciones de Bullying (alguna forma de violencia sostenida en el tiempo), los estudiantes manifestaron que, en un 35,7 %, no han participado de ninguna forma, 22,1 % admitieron haber sido agresores, 44,7 % fueron testigos de una situación violenta en alguna ocasión y 29,1 % se reconoció como víctima de bullying.
Dos de cada 10 estudiantes manifiestan rechazar a un compañero por ser diferente, incrementándose este porcentaje en las escuelas privadas a 3 de cada 10. Por otra parte, 4 de cada 10 se han sentido rechazados en alguna oportunidad.
Las agresiones verbales y la discriminación son las formas que con más asiduidad reconocen los estudiantes encontrarse en sus escuelas. En los establecimientos de gestión pública se observa un aumento de las agresiones físicas; en tanto que en las escuelas de gestión privada se destaca la agresión verbal como la forma más reconocida.
El bullying se manifiesta de manera importante en las escuelas es que el 72,1% de los estudiantes manifestó haber participado del mismo en alguna de sus formas, reconociéndose los estudiantes de sexo masculino como agresores en un porcentaje mayor. La mayoría de las acciones tipificadas como bullying se dan de persona a persona, aunque es relevante el porcentaje de acoso por los medios digitales.