Marcelo Carabajal: “Queremos seguir mejorando y desarrollando jugadores”
El dirigente de Huracán, destacó la actualidad del vóley
El vóley en Huracán se encuentra en un buen momento a nivel institucional, según lo declarado por el dirigente Marcelo Carabajal, que augura un buen año en lo competitivo y también en la gran cantidad de jugadores que tienen a disposición en la disciplina. “Huracán tiene un aporte importante, con un gimnasio con buena capacidad”, destacó Carabajal.
“Gracias a Huracán, al apoyo del Polideportivo Municipal y a Lobería, que tiene un CEF e Independiente tiene un gimnasio con dos canchas, más el CEF de San Cayetano, pudimos desarrollar una competencia local bastante ordenada. Terminó la primera mitad del año con el apertura y en la segunda mitad se jugó el clausura. Fue una linda competencia, con buen nivel de juego. Aparte de eso, Huracán es el representante regional, en una Liga Provincial, de la cuál participa Olavarría, Mar del Plata, Azul, Tres Arroyos, Bahía Blanca, Bolívar y nosotros, entre varios equipos de la provincia”, detalló Marcelo Carabajal.
Liga local
Respecto de la competencia necochense, Marcelo Carabajal explicó que “estamos compitiendo en una liga local, que se armó el año pasado, ya en la primera mitad, de la cuál participa Rivadavia, Huracán, Villa del Parque, Centro Basko, Independiente de Lobería, el CEF de San Cayetano, Costasud de Tres Arroyos y Boca de Tres Arroyos. Se desarrolla con bastante movimiento de chicos y padres. Se juega un fin de semana, con las inferiores el sábado (Sub-14, Sub-16 y Sub-18) y los domingos juega la primera en ambas ramas; masculino y femenino”.
“Tenemos una reunión entre todos los clubes, para fijar las fechas. Una vez fijadas las mismas, tenemos contacto con la Directora de Deportes (Guadalupe Hernández), que nos da una mano muy grande y se pide el Polideportivo, a la vez que está la chance de Huracán. Hay dos opciones, el Polideportivo o Huracán para las localías de los otros clubes de Necochea. En las otras instituciones tienen otras actividades y se les complica más aportar el gimnasio. Gracias al apoyo de la Municipalidad y Huracán, se está desarrollando la liga local, que es la semilla, para que esto crezca”, detalló sobre los escenarios disponibles.
El nivel de Huracán
Marcelo Carabajal analizó la actualidad del club y dijo que “es bueno. A nivel local, también Rivadavia tiene buen equipo. La primera parte del año salió campeón Huracán en femenino y Rivadavia en masculino. En la segunda parte del año se invirtió; Huracán en masculino y Rivadavia en femenino. La segunda mitad del año, lideró bastante el equipo de Lobería, pero tuvo en la última etapa, derrotas que hicieron que Huracán llegue a campeonar. El nivel es parejo; Villa del Parque aportó mujeres, Tres Arroyos ganó una parte de la segunda etapa con Costa Sud en masculino”.
En cuanto al formato de competencia, detalló: “Hubo una clasificación y un torneo final, dónde jugaban los cruces en función de cómo habían salido. Ahí tuvo un mejor desempeño Huracán, porque tiene la diferencia de jugadores de experiencia, por jugar la liga provincial y en este último torneo, algunos participaron, no todos. Pero se refuerza mucho el equipo con esos jugadores. Rivadavia trajo una buena jugadora de Tres Arroyos, para hacer la diferencia en la última etapa”.
El 2024 que asoma
Sobre lo que depara el año para Huracán y el torneo necochense, Carabajal detalló: “A nivel local, se van a fijar cinco fechas. Durante cuatro fechas, es competencia por tabla de posiciones y en la quinta fecha, son los cruces según clasificación. El primero y el segundo, quedan aparte y el resto de los equipos se cruza por posición. De esos cruces, salen los semifinalistas y se eliminan para llegar a la final. La etapa regular te permite clasificar mejor y no tener que jugar tres partidos el mismo día, jugás solo semifinal y final. Los que salen de tercero para abajo, tienen que jugar un partido más”.
Respecto de la continuidad de Pablo Meana al frente de los equipos, dijo: “Yo creo que este año va a seguir Pablo al mando de los equipos masculinos y femeninos. A veces lo acompaño yo, cuando son al mismo horario y porque soy un apasionado, estoy hace muchos años. Hubo fechas de esta etapa provincial, que Pablo no pudo ir y fui yo con ambos equipos a Olavarría”.
“Los objetivos son seguir mejorando y seguir desarrollando jugadores que vienen de abajo. Ellos te dan la esperanza a futuro de tener un equipo fuerte, son chicos con buena altura y con potencia. Esa es la idea principal. Yo creo que este año, va a ser igual o mejor que el año pasado, porque se va adquiriendo experiencia. Vamos mejorando los jugadores, el cuerpo técnico, los dirigentes, la ropa... De esa manera, junto con la buena onda de todos”, enfatizó sobre las metas en el año y agregó que “las expectativas son las mejores, las competencias están bastante organizadas, hay rivalidades establecidas que elevan la competencia y creo que va a seguir en dos etapas anuales. Va a haber una competencia provincial más larga y con Huracán presente”.///
Los equipos
Marcelo Carabajal analizó cómo están compuestos los equipos tanto femeninos, como masculinos y sobre ello dijo: “Cada categoría femenina tiene sus días de entrenamiento. En los mismos, pueden ir subiendo algunas chicas que juegan en dos categorías, pueden jugar en juveniles y primera por su buen nivel. Hay un buen número de jugadoras por categoría. En un momento, presentamos dos equipos de primera y hasta tres, porque teníamos uno de veteranas. Los equipos 'A' y 'B' eran muy parecidos. En la segunda mitad de año, se hizo un solo equipo de primera y uno de veteranas. Hay muchas jugadoras y eso es importante”.
En tanto, sobre los equipos de varones, analizó que “en masculino no es tanta la cantidad de chicos que entran en las inferiores. Compiten mucho más en fútbol y básquet. Tenés un buen equipo de primera, un buen equipo de juveniles y tenés algo de U14 y U16, pero no es tanta la cantidad. Pero bueno, igual se compite. Para trazar diferencias, de mujeres en Sub-18, eran ocho equipos y en varones eran solo cuatro equipos. En las categorías inferiores de mujeres, hay muchas chicas”.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión