Martes 1 de noviembre de 1994
Hacienda de la comuna se negaba a efectuar el pago de los subsidios
Esta demora al abonar se daba en el marco del Festival Infantil
Las demoras en las que había incurrido la secretaria de Economía y Finanzas de la Municipalidad de Necochea, contadora Cristina Nicolau, en la autorización para extender los pagos de los subsidios adeudados a las entidades que habían presentado carrozas y comparsas en la edición 1994 de la Fiesta Nacional del Niño, motivarían la deserción de algunas instituciones con vistas a lo que sería la convocatoria, que se desarrollaría en enero de 1995.
Había trascendido que el intendente José Antonio Aloisi habría ordenado que se regularizase la situación y que, desde el área de Hacienda, se diese respuesta a los planteos de los interesados, pero para ese entonces la problemática aún no se había resuelto.
Mientras tanto, se había conocido que la insistencia y los reclamos que habían sido presentados por los diversos nucleamientos -la mayoría correspondían a asociaciones cooperadoras de escuelas primarias y agrupaciones de nuestra comunidad y la zona. Además, había trascendido que el monto en cuestión rondaría aproximadamente los 20.000 pesos, con casos puntuales de participaciones las cuales se les debería 1.500 pesos.
Al respecto, se había expresado que en las reuniones que llevaba adelante la Comisión de apoyo al Festival Infantil, que era integrada funcionarios del Departamento Ejecutivo y vecinos interesados en la continuidad y organización de la fiesta, se había considerado ese problema, el que se había agudizado en aquellas semanas "porque la gente quiere La respuesta y Economía no se la brinda", explicaban desde la comuna.
De acuerdo a lo que se había informado oficialmente algunos subsidios que solían ser destinados a apoyar la presentación de las carrozas y comparsas en la edición del festival infantil de aquel entonces deberían contar con una partida especialmente gestionada por el municipio ante la Secretaría de Turismo de la Nación.
Con el compromiso asumido, Nicolau se habría negado a extender las órdenes respectivas, producto de los problemas económico financieros por los que atravesaba la comuna, por lo que se había generado un clima de incertidumbre en las instituciones que habitualmente formaban parte del Festival Infantil.
Escuela Alemana
Con gran concurrencia de público, se realizó en instalaciones del Instituto Humboldt una Feria de Arte y Juego. La feria contó con una muestra de artes plásticas, representaciones teatrales, números musicales, una audición radial, una sesión del Concejo Deliberante y cuentos contados por los chicos.
La inauguración estuvo a cargo de la directora de la escuela, Ana Elvira Arocena, y contó con la presencia del intendente municipal José Aloisi y otras autoridades comunales, así como docentes de establecimientos locales, la comisión directiva de la Asociación Escolar Alemana, familiares de alumnos y ex-alumnos de la institución.
Luego de cortadas las cintas, el público pudo apreciar una muestra de pinturas, maquetas, construcciones, murales, artesanías y arreglos que estuvieron a cargo de los alumnos.
A continuación, la Sala Naranja, 3ra. Sección, y Primer Grado "B" presentaron el número musical y audiovisual "Una leyenda que nos permite crecer". En "Descubriendo mi mundo", los chicos de 2º "A" recrearon sus propias canciones, representando plásticamente situaciones reales o imaginarias. En tanto los alumnos de 2º "B" incursionaron en el periodismo oral con una audición de radio; los de 3º grado presentaron "El maravilloso mundo de los cuentos", mediante la narración de sus propias historias y las ilustraron mediante diapositivas realizadas por ellos. Con "Mi cuento musical ilustrado", los alumnos de 4º grado recrearon e ilustraron textos con dulces melodías. También los niños de 5º grado recurrieron a la narración oral, esta vez con "Creando cuentos", donde un círculo de narradores volcó historias con desenlaces imprevistos. Por su parte los alumnos de 7º grado recrearon una sesión del Concejo Deliberante.
"Haciendo teatro" fue la propuesta ofrecida por un grupo de alumnos de 5º, 6 y 7º grado, quienes realizaron improvisaciones, sketchs y dramatizaciones. La música cerró la feria mediante coreografías que dramatizaron canciones en inglés y un "Taller Musical".
Torneos Juveniles
Autoridades de Cultura y Deportes de nuestra ciudad se encuentran en La Plata, ultimando detalles organizativos para la participación de Necochea en la etapa provincial de los Torneos Juveniles Bonaereses, que se llevarían a cabo en Mar del Plata.
Antonio Pereyra, director de Cultura, Roberto de la Hera, encargado del área de Deportes y Sergio Leo; se encontraban en La Plata ultimando detalles para lo que sería la participación de los representantes de nuestro medio en la etapa provincial de los Torneos Bonaerenses.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión