Martes 11 de abril de 1995
Tránsito: construirían nuevos distribuidores en varios puntos
El municipio proyectaba levantar estos sistemas para control del tránsito en 74 y 75; 10 y 87 y en Diagonal y 75. Era inminente la finalización del distribuidor de 2 y 79.
A buen ritmo avanzaba la construcción del distribuidor de tránsito de avenidas 2 y 79, de la villa balnearia, que permitiría una mejor circulación de los automóviles y motos en el sector.
Faltaban algunos detalles para su culminación. Cuando las condiciones del tiempo fuesen a mejorar, personal del municipio daría por terminada esta obra, habida cuenta que se encontraban en disponibilidad los materiales correspondientes", expresaba el secretario de Gobierno de la comuna de Necochea, doctor Marcelo Rodríguez Olivera.
Rescataba el funcionario municipal que "estamos proyectando la ejecución de otros distribuidores en distintos puntos de la ciudad, caso concreto en las intersecciones de avenidas 74 y 75, y en avenida 10 y calle 87".
Quien era titular del área de Gobierno recordaba también que "tenemos un estudio que fue solicitado por vecinos de Diagonal San Martín y Av. 75, con vistas a construir otro distribuidor de tránsito en dicha zona".
En tal sentido, Rodríguez Olivera había mantenido una reunión con el director de Inspección General, Carlos Gaddi, con quien abordaba el tema de la concreción de estos distribuidores, en particular el que se desarrollaba en las avenidas 2 y 79.
Olivera y Gaddi habían dado cuenta, además, de la próxima implementación de sendas peatonales y líneas de freno en distintas arterias de Quequén.
Por ejemplo, en la intersección de calles 519 y 532 se proyectaba la ejecución de una senda peatonal y línea de freno, dando respuesta a una solicitud realizada por vecinos del lugar, quienes habían mantenido un encuentro con autoridades municipales para plantear dicha situación.
"Es necesario disminuir la velocidad de algunos automovilistas que aprovechan las calles para circular rápido, en plena zona urbana, generando una alta peligrosidad y man-teniendo en riesgo permanente a los vecinos", puntualizaba Rodríguez Olivera, luego de analizar el tema con el delegado municipal de Quequén, Esteban Chiarle.
El secretario de Gobierno aclaraba que "también está en estudio la realización de sendas peatonales en avenida 98 y calle 67 bis, otro punto de importante movimiento de tránsito y de gente, ya que la avenida 98, desde la avenida 59 hacia el Sur, es un acceso permanente hacia el Cementerio y los barrios de viviendas emplazados en ese sector".
Predio para la Justicia
El intendente municipal de Necochea, José Antonio Aloisi, firmaba el decreto Nº 800, mediante el cual se declaró de "interés municipal el funcionamiento del Departamento Judicial de Necochea en las instalaciones del ex Liceo Naval Militar "Capitán de Fragata Carlos María Moyano", propiedad de la Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos y Aires.
Había suscripto la citada resolución el secretario de Gobierno, doctor Marcelo Rodríguez Olivera, quien señalaba que "este edificio se ajusta por su ubicación y dimensiones a las necesidades de la actividad judicial necochense".
"Inclusive -acotó el funcionario-, sería una manera de unificar todas las oficinas en un mismo sitio, con beneficio directo para quienes lo requieran y profesionales de esta labor".
El personal del área de Planeamiento Físico de la comuna quedaba a disposición de la Provincia de Buenos Aires para abocarse a las tareas necesarias en relación a adecuar las instalaciones del ex Liceo Naval.
Asimismo, Aloisi y Olivera precisaban que "si las autoridades bonaerenses otorgan el citado edificio para el funcionamiento del Departamento Judicial, la comuna dispondría de las tierras cedidas oportunamente a la Suprema Corte provincial, sitas en el predio de avenida 58, de calles 60 y 45 y la ruta provincial 86".
Al mismo tiempo, "se recuperarían las oficinas ocupadas en el Centro Cívico, de avenida 58 y calle 61", puntualizaban. En los considerandos del citado decreto, también se ponía énfasis a que el Departamento Ejecutivo municipal creía que no es excluyente que el área de Arquitectura de la Provincia realizara el análisis pertinente para la utilización de esas instalaciones en actividades tales como: centro educativo, escuelas de deportes, actividades náuticas con clubes privados, infraestructuras municipales, entre otras".
Finalmente, los funcionarios comunales habían coincidido en manifestar que el funcionamiento del Departamento Judicial de Necochea en un solo lugar "beneficiará ostensiblemente a la comunidad en general de nuestro medio y la zona, ya que todas las áreas permanecerían juntas".
Destruían casi 700 pares de anteojos
Casi 700 pares de anteojos habían sido destruidos luego de haber ser secuestrados por la Dirección de Inspección General, en operativos realizados el pasado verano en comercios no autorizados para la venta de estos elementos.
Se procedió a rescatar algunos marcos que serían de utilidad al Club de Leones local, para acudir en ayuda de aquellas personas sin recursos que necesiten de anteojos.
Con la presencia del titular del Juzgado de Faltas, Dr. Gabriel Mariscal, y del director de Inspección General de la Municipalidad, Carlos Gaddi, se llevaba a cabo la destrucción de estos anteojos en dependencias de la mencionada área comunal. También habían concurrido Elba Ruiz de De Pelling, del Club de Leones, y la contactóloga Mónica Méndez.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión