Martes 13 de diciembre de 1994
Habría vuelos con Buenos Aires todos los fines de semana
Los servicios aéreos estarían a cargo de la empresa LAPA
A partir del 24 de diciembre entrarían en vigencia los vuelos de pasajeros que unirían los fines de semana el aeródromo de Necochea y el Aeropuerto Metropolitano Newbery de Capital Federal, a través de la empresa Líneas Aéreas Privadas Argentinas (LAPA)
Con la incorporación de estos vuelos, el servicio aéreo entre ambas comunidades se mantendría durante toda la semana, con excepción de los días martes.
Estos nuevos vuelos tendrían relación directa al inicio de temporada de verano y al importante nivel de turistas que se esperaba que arribasen a Necochea en esa época del año.
La novedad sería que un usuario de Capital Federal podría viajar a Necochea el sábado por la mañana y podría retornar a Buenos Aires el domingo por la noche, en forma directa, sin escala en la ciudad de Tandil, según el siguiente detalle: sábado, partida de Bs. As. a las 9.30, con arribo a las 1040 a nuestra ciudad. Este mismo servicio retornaría a Capital Federal a las 11, con aterrizaje en Jorge Newbery a 12.10.
Domingo, partida de Bs. As. a las 18, arribo a Necochea las 19.10, regreso a las 19.30 y aterrizaje en el Aeropuerto Metropolitano a las 20.40.
Estos vuelos se sumarían a los vigentes por la empresa LAPA, que contaba con dos vuelos diarios los días lunes, miércoles y viernes, y un servicio matutino los jueves, en todos los casos con escala en la ciudad de Tandil.
Para el caso de los recorridos directos entre Necochea y Buenos Aires, el tiempo de vuelo era de 1,10 hs. y cuando se sumaba la escala de Tandil era de 1.45 hs.
Calor selvático
El calor de origen selvático que agobiaba a gran parte de los argentinos persistiría para los días siguientes, para cuando estaría previsto "un leve alivio" por tormentas, chaparrones y lluvias aisladas.
La temperatura máxima que se había registrado en aquel entonces se había producido a las 13.50 con 31,5°, pero con una sensación térmica de 33,8°. El clima agobiante y caluroso había tenido por características, además de la temperatura, de la presencia del cielo ligeramente nublado, sol intenso, humedad por encima del 60% y la presión por debajo de los 1.000 Hpa.
Algunas tormentas, con truenos y lluvias aisladas, se habían registrado durante la madrugada, con una precipitación que totalizó 19,8 milímetros. Luego, el clima zonal cambió, con el ingreso de una masa de aire frío del Sur, lo que hizo que bajase la temperatura, y se nublase parcialmente.
La agencia DyN informaba que el fenómeno meteorológico "suele repetirse todos los diciembre y consiste en el ingreso de aire cálido y muy húmedo proveniente de la selva de Amazonas, en Brasil".
En Buenos Aires, el clima “derretía” a los porteños con una temperatura de 34,7° y una sensación térmica de 43,5°, mientras la humedad llegaba al 58% y la presión ascendía a 1.001 Hpa.
En el litoral de la provincia de Buenos Aires, hacia el Sur de la Bahía de Samborombón, se habían registrado algunas tormentas que llevaron algo de alivio a la zona de Villa Gesell y otros tradicionales centros turísticos.
Según el Servicio Meteorológico, la única región del país con frío era la Patagonia y algunas localidades disfrutaron de jornadas casi de invierno.
Regulación de las aguas del Río
El bloque de concejales de la Unión Cívica Radical de Necochea, había puesto a consideración del Concejo Deliberante un proyecto de ordenanza, que era dirigido a la Dirección de Hidráulica de la Provincia, donde se reclamaba que "se inicien de inmediato los estudios necesarios para el llamado a licitación, en el próximo Plan Quinquenal que proyecta el gobierno de la Provincia de Buenos Aires", en cuanto a la necesidad de establecer una regulación de las aguas del Río Quequén.
Consideraba el expediente que "el distrito de Necochea es el más afectado y por lo tanto es el que más fuerza política debiera hacer para tratar de lograr una solución integral de toda la cuenca del Río Quequén".
Vóleibol
Con motivo de ultimar detalles para las últimas competencias de la temporada, el entrenador de vóleibol del Club Ciudad de Necochea, profesor Fernando Esparraguera, había convocado en la sede de la entidad a las siguientes jugadoras: G. Lapioggia, F. Ledesma, A. Mansilla, N. D'Anunzio, C. Rodríguez, E. Capellán, V. Mori, L. Calabró, Julia Feriozzi, M. Moreno y N. Corino.
En lo que hace a las posiciones generales en el gran prix regional de vóleibol, donde venían tomando parte los conjuntos necochenses, en damas menores Ciudad de Necochea se hallaba segundo; en cadetas, segundo y en mayores quinto, mientras que en caballeros cadetes estaba primero, al igual que en mayores.
Balnearios: apertura de ofertas
Se realizaba en la Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Necochea la apertura de sobres con las propuestas de interesados en lograr la concesión de tres unidades turísticas fiscales de la playa local.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión