Martes 14 de abril de 1992
Fútbol superior local
Los equipos de fútbol necochense y de la zona continuaban preparándose con sumo entusiasmo, cuando restaban cinco días del inicio del torneo oficial de primera división.
El mercado de pases se había comenzado a mover lentamente y los elencos se estaban reforzando convenientemente, para llegar de la mejor manera posible a la primera fecha.
Ya todos los equipos habían confirmado los encargados técnicos. Por Necochea, Del Valle era orientado por Oscar Conti; Mataderos, por Orlando Sale; Rivadavia, por José Vicente Pérez y Villa del Parque, por Daniel Sansolini y Néstor Aued.
Los conjuntos de Quequén: Defensores, por Nelso Francioni; Estaci ón Quequén, por Abel Sarratea y Ministerio, por Mario Holzmann.
Defensores de Juan N. Fernández, tendría como entrenador a Oscar Iruretagoyena.
Por el lado de Lobería; Independiente a Alberto Villar y Jorge Newbery a Alejandro Barberón.
En San Cayetano: Independiente será dirigido por Gustavo Caik y Sportivo, por Raúl Vega. Los únicos elencos que habían mantenido los directores técnicos del año anterior, son Ministerio, Jorge Newbery de Lobería y Sportivo San Cayetano.
Pruebas hípicas
Para el 1° de mayo estaba previsto el regreso de las actividades hípicas en el predio del parque «Pedro A. Zugazúa” donde se realizarían las tradicionales carreras cuadreras.
Se habían culminado los detalles de la recta de 500 metros, estando la misma a disposición de los carreristas, para que puedan varear y aprontar a sus pupilos.
Asimismo, se estaba trabajando en los detalles de los sanitarios, boxes, iluminación, boleterías, parrillas, quincho y limpieza del predio en general, buscando que al margen de las carreras, la familia toda pueda disfrutar dicho sitio, con tupida arboleda, fogones y cancha de fútbol.
De esta manera, volvía tras algunos años de paréntesis una actividad con numerosos adeptos en la zona.
Celebración
Una espléndida jornada vivió la población de La Dulce que celebró el domingo el 84° aniversario de la fundación de la localidad. Se desarrollaron los actos programados con una buena participación de vecinos que se inició con el izamiento del pabellón nacional y la entonación del Himno Nacional argentino.
La Municipalidad de Necochea distinguió con sendas plaquetas a tres ex destacados deportistas dulcenses: Emilio Ortiz, quien fue campeón panamericano de lanzamiento del martillo; Antonio Franklin Fuente, quien lució aptitudes de ciclista por espacio de varios años al igual que José Agustín Urrestarazu, en este caso en el boxeo.
Similar distinción le correspondió al semillero Buck. El secretario de Bienestar Social, Lorenzo Guarracıno, en representación del intendente José Aloisi, entregó el premio al señor Carlos Buck, como testimonio de «reconocimiento y señal de incentivos a todos aquellos que apuestan a la producción y al trabajo», según lo expresó el secretario de Gobierno, Juan Alberto Pavarini.
Asistieron a los actos conmemorativos de la fundación de La Dulce la diputada provincial Diana Bárbara Gutiérrez; los concejales Juan Betz y Gerardo Peña; la presidenta del Consejo Escolar, Adriana Alvarez; y los funcionarios del Departamento Ejecutivo, Juan A. Pavarini, Lorenzo Guarracino, Roberto Rago, Elsa Titto, Carlos Rens, Jorge Braña, Carlos Capdevila, María del Carmen Collado, Rita Thomas,
Bautista Lacoste, Carlos Gaddi, Luis Varela, Juan Abdelnave y Hugo E. Volpi, quien coordinó las actividades desarrolladas durante el acto festivo.