Martes 18 de abril de 1995
La Comisión Hídrica planeaba finalizar obras este año
Proyectaba trabajos en el balneario Los Ángeles aguas arriba y en arroyo La reserva. Detallaban la situación económica
El recinto del Concejo Deliberante de Necochea era escenario de una reunión de la Comisión de Emergencia Hídrica del distrito, oportunidad en que funcionarios de la comuna y productores agropecuarios brindaban pormenorizado un informe de lo actuado en el último año y objetivos cumplidos y a desarrollar en lo que restaba del año 1995.
En cuanto a lo actuado, se daba cuenta de las gestiones cumplidas en la ciudad de La Plata, ante el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, que derivaba en la obtención de un subsidio de 400.000 pesos, recurso que se había destinado a la ejecución de obras hidráulicas.
Se explicaba la intervención de los productores como asesores del Departamento Ejecutivo de la comuna en la compra de dos retroexcavadoras, se colaboraba para la obtención de elementos que iban a fijar médanos en la franja Sur del área rural y se precisaba sobre la fiscalización de las obras concretadas.
Se solicitaba una audiencia al ministro de Obras y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, escribano Hugo Toledo, para informarle del destino otorgado a los mencionados 400.000 pesos y se iba pedir un nuevo aporte económico para la prosecución de las tareas.
En el informe de la comisión se anticipaba la continuidad de las gestiones para lograr los siguientes proyectos de obra Los Angeles I -aguas arriba-, Los Angeles II -completo arroyo La reserva -saneamiento y salida al mar- y apoyaban el trabajo del Comité de Cuencas del Río Quequén.
En el resumen vinculado a las iniciativas realizadas, el detalle era el siguiente: terminación de la canalización de los Arroyos Calaveras y Calangueyú; canalización en el acceso Ramón Santamarina; primera etapa de la Cuenca "Laguna El Tupungato", con la salida al mar desde la ruta 228; salida al mar de la Cuenca Los Angeles I y la canalización hasta la progresiva 4540; construcción de un puente alcantarilla sobre el Camino de La Costa y construcción de un puente alcantarilla sobre el arroyo Mendoza.
En el capítulo de "obras de ejecución", en el encuentro de productores se hablaban de estos temas: Los Angeles I -primera etapa-, desde la progresiva 4540 a la ruta 228; canalización de la Rotonda El Gaucho, con su salida al Río Quequén; canalización en la Delegación de Claraz; limpieza y canalización del arroyo Mendoza, desde la ruta 228 hasta el mar, y Los Ángeles II, canal de vinculación con la salida al mar de Los Angeles I.
Al avanzar sobre la situación económica de la Comisión Hídrica, se informaba que el saldo disponible hasta el 28 de febrero pasado asciendía a 70.000 pesos.
.
Satisfacción de los Rotarios
“Hemos quedado ampliamente satisfechos por lo recaudado y por la solidaridad demostrada por los vecinos" manifestaban directivos del Club Rotario de Necochea, finalizada la colecta solidaria con destino a las víctimas de la inundación de Pergamino.
Dicha campaña propiciada por el club de servicio y de acuerdo a lo anunciado se había llevado a cabo entre el jueves y domingo último y había consistido en la recolección de ropa para niños y adultos, alimentos no perecederos, colchones, frazadas, etc. Las donaciones se habían hecho llegar al salón parroquial, cedido gentilmente al efecto, o bien los rotarios habían pasado a retirarlas a los domicilios de quienes así lo solicitaban telefónicamente.
El detalle de los artículos recibidos, una vez clasificados embolsados, resultaba el siguiente: pantalones 308, buzos y pulloveres 390, remeras y camisas 415, vestidos y polleras 217, sacos 174, pares de calzado 307, prendas varias para niños 173, camperas 97, ropa interior y de cama 129, pilotos mantas 14, guardapolvos 17. Además estufas 3, camas 1, colchones 9, cocina 1 y calentadores 3.
Limpieza de hojas
Cuadrillas de mano con operarios, dependientes de la Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad de Necochea, llevaban a cabo tareas de limpieza en la zona céntrica y en la villa balnearia de nuestra ciudad, incluyendo el retiro de hojas
Tal lo señalado por el director de la citada repartición, en aquel momento, Rubén Oscar Prieto. Puntualizaba que "se efectúa activamente la limpieza del microcentro de la ciudad -con siete personas y un camión- y en la villa balnearia -con cinco personas-en un radio que comprende las avenidas 2 y 10, entre 79 hasta 91".
En tal sentido, en ambos sectores se concretaba la limpieza general de calles y la recolección de hojas caídas de los árboles. Otro grupo de operarios del municipio también había cumplido con el mejorado de la calle 88 entre 85 y 87, donde se había hecho la nivelación, el bacheo y entoscado, de acuerdo con el programa establecido.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión