Martes 3 de enero de 1995
No sería factible la creación del municipio de Quequén
En un extenso informe de 130 páginas, la consultora que realizó los estudios de factibilidad de creación del municipio de Quequén, expresaba entre otras consideraciones, que el “débil grado de organización que exhibe la comunidad quequenense pareciera ser el mayor obstáculo, o al menos una restricción, para acceder adecuadamente a niveles de gerenciamiento municipal”, sostenía una información que había sido difundida por la agencia Diarios Bonaerenses (DIB)
El basamento de esta definición a la que llegaba la consultora que era dirigida por Elba Barreto, Ana Pusiol y Mario Rubirosa, atendía a los requerimientos de alta calidad y eficiencia que surgían del análisis de factibilidad, y al "conjunto de acciones le mediación y negociación que una integración demanda en el proceso de cambio".
"Es probable que los cambios acontecidos en nuestro país, el peso de la continuidad democrática, la aspiración de una mayor participación ciudadana, la tendencia creciente crear unidades administrativas menores, hayan servido para encauzar directamente las aspiraciones de los quequenenses", se agregaba.
Aunque aún el nuevo equipo del ministerio de Gobierno, no había tomado cartas en el asunto, según una alta fuente gubernamental y en jerga futbolera, dijo que "el que está jugando en Primera "C", no puede aspirar a jugar en la "A" primero tiene que pasar por la "B".
En tanto, y de acuerdo con los resultados de la investigación "la prestación de los servicios básicos de infraestructura que tienen un desarrollo inicial en Necochea se extendían a la localidad de Quequén.
Esto implicaba que de separarse de la ciudad cabecera resultaría difícil la tarea de que se generasen respuestas a las necesidades en un tiempo prudencial. La causa fundamental se debía a la falta de recursos económicos para dicho objetivo.
Varios eran los puntos habían sido tenidos en cuenta para dar el Sí a independencia de Quequén con respecto a Necochea. Por un lado, y desde el aspecto comparativo con otros Municipios de la Provincia, casi el 50 por ciento de loses quequenenses le impediría ser autónomos.
Por un lado y del aspecto comparativo con otros Municipios de la Provincia, casi el 50 por ciento de los distritos bonaerenses contaba con un número de habitantes Inferior a los 15.000. Es decir que desde el punto de vista demográfico sería viable la creación de un departamento municipal.
Por otro, y desde el análisis costo-beneficio "no existe justificación económica para la separación, ya que la deficiencia de sus servicios, la inserción indiscriminada de la actividad fabril han destruido la calidad de vida urbana del núcleo. La única posibilidad de recuperación estaría dada por una decisión política que permita modificar su actual status urbano", señalaba dicho informe.
Título de step
Una gran actuación, que había dejado bien representado al deporte necochense, cumplió un grupo del gimnasio natatorio de calles 54 y 57, al haberse consagrado campeón nacional de step de competición, en el torneo Lasalles de Capital Federal.
El equipo era dirigido por los profesores Nancy Güelfi de Moras y Germán Moras que ya habían semifinales. En aquella oportunidad el grupo de ocho deportistas se adjudicó la final con un esquema que conformó plenamente al jurado, compuesto por lo más granado del step de competición del país, entre los que se encontraba Gabriela Retamar.
Luego de arribadas a Necochea, las flamantes campeonas con gran emoción señalaron lo siguiente: Silvina Lucifora, 18 años, "Estoy muy feliz de haber compartido experiencias tan lindas con este grupo, más allá de los entrenamientos". María José Molina, 16 años, "Entrenamos muy duro y creo que dimos lo mejor de nosotras para llegar a este ona importante puesto". Selene Gatti, 17 años, "Fue una gran ano experiencia que marcará mi futuro en la carrera que he elegido, como es la educación física". Silvana Suave, 16 años, “Fue bárbaro lo que vivimos, estar con los mejores grupos del país, quiero agradecer a Nancy y Germán por todo, iste porque no lo vamos a olvidar". Natalia Bernat, 16 años, Representar a Necochea en una final tan importante fue hermoso. Es la primera vez que logramos un campeonato fin nacional en esta disciplina" Julieta Guerrero, 14 años, "Lo mejor fue el reconocimiento a nuestro esfuerzo de tantos meses, de parte de personas tan destacadas como las que integraron el jurado y las experiencias vividas con los profes Nancy y Germán y mis compañeras". Paula Casarín, 18 años, "Realmente estoy muy contenta de haber ganado este campeonato nacional, que les dedico a Nancy y Germán, por la ayuda que nos brindaron en todo momento". Cecilia Dindart, 16 años, "Fue mi primer torneo y estoy feliz por el resultado, que se lo quiero agradecer a mis compañeras y profesores".
En tanto los encargados del grupo, Nancy y Germán Moras indicaron estar "muy felices por el resultado. Estamos orgullosos, no sólo por el resultado sino por el grupo humano, tan unido".
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión