Martes 4 de octubre de 1994
La Nación administraría el casino hasta marzo del año 1995
La Provincia había firmado un acta con Lotería Nacional
El Estado nacional, a través de Lotería Nacional Sociedad del Estado, continuaría administrando el complejo Casino de Necochea hasta fines de marzo del año 95, según lo establecía un convenio que había sido recientemente firmado con la Provincia de Buenos Aires.
Había trascendido también que, visto el crítico estado en que se encontraba el edificio local, en las venideras semanas se realizarían una serie de importantes trabajos tendientes a la recuperación arquitectónica de algunas de las áreas que habían sido calificadas como en “situación crítica”.
En este lapso que se abriría hasta la finalización de la temporada estival, se presumía que la Suprema Corte de Justicia emitiría dictamen sobre la viabilidad o no de la cláusula que había sido incorporada en la flamante Constitución Provincial, que había fijado la competencia exclusiva del Estado bonaerense en la administración y explotación de los denominados” juegos de azar”, entre ellos los casinos.
Se comentaba que esta definición marcaría el futuro de los casinos en la Provincia de Buenos Aires. En caso que la Justicia rechazase esta cláusula, estos se privatizarían, tal cual era el deseo del gobernador Eduardo Duhalde.
Si no fuese así, el primer mandatario provincial había anticipado que su gobierno no lo administraría, lo que anticiparía la posibilidad de que los casinos pudiesen ser cerrados.
A todo esto la asamblea reformadora bonaerense había incluido un artículo a la nueva Constitución, indicando que "todos los habitantes de la Provincia gozan del derecho a recibir a través de políticas efectivas de acción social y salud, las utilidades producidas por los juegos de azar, debidamente creados y reglamenta dos por la ley.
Además había agregado que “el Estado provincial se reserva, como derecho no delegado al Estado federal, la administración y explotación de todos los casinos y salas de juego relativas a los mismos existentes o a crearse; en tal sentido, esta Constitución no admite la privatización o concesión de la banca estatal a través de ninguna forma jurídica”.
Vista esta situación, se había informado que a través de un acta acuerdo, Lotería Nacional Sociedad del Estado continuaría manteniendo bajo su órbita la explotación de los casinos.
Con esta decisión, el traspaso a la jurisdicción provincial se postergaría hasta la finalización de la próxima temporada estival.
Se había informado, además, que el personal seguiría prestando servicio y sus salarios serían atendidos por el Estado nacional.
Censo comercial
Aproximadamente 6.000 comercios de Necochea, Quequén, La Dulce y Juan N. Fernández serían empadronados y censados por el personal afectado a la tarea en nuestro medio por la Dirección Provincial de Estadística de la el Provincia de Buenos Aires.
Esta recopilación de informes había sido encomendada por el Instituto Nacional de Estadística y Censos, dependiente de la Secretaría de Programación Económica del Ministerio de Economía y de Obras y Servicios Públicos.
A nivel provincial, la Dirección bonaerense sería la encargada de desarrollar esta labor. En el caso específico de Necochea, se dependía de la Subcoordinación de Mar del Plata.
Previamente se había llamado a concurso para cubrir las vacantes del personal que había sido seleccionado al efecto.
Estos, juntos a 31 censistas, tendrían a su cargo en Necochea la concreción del Censo Nacional Económico 1994.
Concurso fotográfico
La Asociación de Hoteles y Afines de Necochea organizaba el concurso fotográfico denominado "Descubriendo Necochea", que estaba destinado a los aficionados locales y de la zona de influencia. Las imágenes fotográficas deberían reflejar los aspectos turísticos, deportivos, culturales, urbanísticos y sociales de nuestra ciudad, con excepción del género de retrato puro y todo aquello no relacionado directa o indirectamente con el turismo.
Este concurso era organizado por la subcomisión de Promoción y Turismo de la entidad.
Cada autor podría presentar hasta cuatro obras en papel color.
Las obras deberían ser entregadas en sobre cerrado con la inscripción de Primer Concurso Fotográfico "Descubriendo Necochea.
El jurado estaría integrado por cinco representantes de distintas instituciones. Dos corresponderán a la Asociación de Hoteles y Afines de Necochea y tres por el Centro Fotográfico Centro.
El primer premio, para la categoría juniors, consistiría en un viaje para Mundo Marino para dos personas y un curso de fotografía, y para el segundo y tercer premio, un día de paseo y excursión a Médano Blanco.
Todos los seleccionados serían acreedores de medallas y diplomas. Las personas participantes intervendrían en un sorteo especial por un viaje a Villa Carlos Paz, para una persona.
Las obras premiadas serán utilizadas por la entidad organizadora para ser incluidas en muestras itinerantes.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión