Martes 7 de febrero de 1995
Se relevaban cesiones de lotes lindantes al Río Quequén
La tarea había sido realizada por la Municipalidad y ordenaba los permisos que habían sido otorgados
El intendente municipal de Necochea, José Antonio Aloisi, anunciaba que se habían finalizado las tareas de relevamiento de las tierras adyacentes al Río Quequén, labor que había estado a cargo de la Dirección de Emprendimientos Productivos.
El mandatario comentaba también que "la idea de este estudio es ordenar las cesiones otorgadas y conocer fehacientemente qué tierras se encuentran en manos privadas y cuáles son las que aún permanecen en el dominio público".
Como resultado de este trabajo, se establecía que el 70% de las tierras lindantes al río, en la margen Necochea, vinculadas a los diferentes servicios urbanos, se encontraban en manos privadas, mientras que el 85% de los predios de la margen Quequén se hallaban concedidas a terceros.
Al respecto, el director de Emprendimientos Productivos, ingeniero Gustavo Galván, indicaba que "se han cuantificado las cesiones que continúan vigentes en ambas márgenes del río, y cuáles de ellas han prescripto".
"Los motivos de las prescripciones son por incumplimiento de las obras comprometidas o por haberse culminado con los plazos de la cesión", comentaba.
El relevamiento de referencia se había cumplido en un área de muestreo delimitado por el Río Quequén y sus tierras fiscales adyacentes, lo que comprendía desde calle 18 hasta avenida 74 zona en donde se habían otorgado las tenencias de las tierras fiscales.
Se precisaba que hasta este trabajo, la comuna no tenía detalladas las cesiones otorgadas durante los distintos períodos de gobierno, ni se conocían cuáles eran las áreas conectadas a los privados.
De esta forma, se incorporaba al sistema de computación municipal esta información, permitiendo así realizar un monitoreo periódico de los vencimientos de las citadas cesiones.
En la margen de Necochea seguían vigentes las cesiones de tierras ribereñas otorgadas a las siguientes entidades: Club Atlético Del Valle Rowing Club, Necopesca, Liceo Naval Militar (área provincial, de dominio de Validad Provincia, que sería devuelta en los primeros días del año entrante)Ex ENET Nº 1,Club Náutico Necochea.
Copa Ecos Diarios
Con la intervención de unas cincuenta parejas se llevava a cabo otra edición del tradicional certamen de pádel "Copa Ecos Diarios", que tenía por escenario las canchas de 68 Nº 3048.
La actividad se inició con la categoría "B", donde Toledo-Marrone le ganaron a Atucha-Atucha por 7-5 y 6-2 mientras que Melluso-Arce vs. Caballero-Camaño; Novelli-González vs. Félix-Giustiniani; de Labataglia-Anzoátegui vs. P. Teyseire-Al-dama y Pizarro-Jócano vs. Kulmann-G.Quintana.
Se jugarían partidos desde las 15,30, en los que en caballeros de segunda se medirían Oxagaray-Muguerza vs. Serra-Luis; en damas "B" Rizzo-Almann vs. Vega-Morganti y luego en caballeros B, Di Nezio-Gallop vs. P. Teyseuyre-Aldama; luego Di Mayo-Swidron vs. Novelli-González. Y para finalizar Roldán- Menna vs Arce-Melluso ambos en la misma división.
En el citado complejo deportivo estaba abierta la inscripción para la segunda etapa de la Copa "Ecos Diarios", que empezaría el 13 del corriente, y estaba reservada a categorías caballeros "A" y "C", damas "A" y veteranos "B.
Fiesta de los pescadores
Se pondría en marcha la fiesta de los Pescadores, edición 1995, que tendría lugar en la banquina de los Pescadores en la margen Necochea del Puerto de Quequén.
La iniciativa se extendería hasta el domingo cuando a partir de las 22 se llevaría a cabo un show espectacular con la actuación estelar de la cantante Valeria Lynch, el recital sería al aire libre y abierto a todo el público.
El programa elaborado por la Municipalidad de Necochea había pensado la apertura de la mencionada fiesta el viernes las 21, con lo que sería la colocación de una ofrenda floral al pie del Monumento de los Pescadores.
Posteriormente, se llevaría adelante el acto de inauguración oficial del encuentro, mientras que a las 22 habrá serie de fuegos artificiales y un show láser.
A las 22.30, las diferentes colectividades de la realizarían una serie de presentaciones con grupos con danzas típicas y demás conjuntos.
Por último, habría presentaciones con diferentes bailes populares y actuaría el conjunto "Sol Negro". Paralelamente, se presentaría una murga, y se mostraría al público el funcionamiento de las cantinas, con diversos productos de mar, en toda la banquina.
Atletismo
Tras haber conseguido la victoria en lo que había sido la última prueba, el deportista Carlos Rojas se había transformado en el primer ganador del primer campeonato necochense de atletismo que constó de tres fechas y que fuera organizado con éxito por Oscar Gaitán y Horacio Tellechea. El publicó celebró el éxito conseguido por el atleta local.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión