Martes 7 de marzo de 1995
Era inusual la paridad durante las elecciones internas peronistas
Sobre 6322 votantes, apenas 106 votos habían separado a Municoy de Alsinet
Mientras representantes de la lista Nº 3 realizaron ante la Junta Electoral del PJ bonaerense en Capital Federal, la solicitud de impugnación y un nuevo recuento de votos de la elección interna del peronismo de Necochea, que se había concretado los días anteriores, los delegados electorales locales daban cuenta en la víspera de los resultados finales, teniendo en cuenta las actas de las 53 mesas que habían sido habilitadas para sufragar.
Si se tomaban en cuenta estos datos, Julio Miguel Municoy, en representación de la lista Nº 2, se habría consagrado candidato a intendente de Necochea por una diferencia de 106 votos, al haber contabilizado 3.214 sufragios (50,84%) frente a 3.108 (49,16%) que habían sido obtenidos por Luis María Alsinet, nominado para el mismo cargo por la lista Nº 3. La diferencia era de 1,74%.
La posición, que era sustentada por quienes trasladaron a las autoridades provinciales el planteo de impugnación y posterior recuento de votos, se basaría en problemas de confección de las actas por parte de las autoridades de las mesas dispuestas para votar.
El argumento de los máximos dirigentes de este sector, Luis Alsinet y la diputada provincial Diana Gutiérrez, consistiría en que "hay más votos que votantes". Ambos habían vuelto a disculparse por no haber realizado declaraciones, previéndose que emitirían opiniones sobre los comicios en lo inmediato.
Pese a ello, los delegados electorales en Necochea, Alberto Domínguez y Carlos Arrieta, daban cuenta en la víspera de los resultados finales, teniendo en cuenta la documentación que había acompañado a cada una de las urnas, dejando constancia, el primero de ellos, de algunas observaciones vinculadas también a la confección de las actas.
La ínfima diferencia en la elección del candidato a intendente de Necochea se había trasladado también para la designación de la presidencia del consejo distrital del Partido Justicialista, donde el senador Miguel García habría logrado imponerse con 3.104 (50,44%) votos sobre Diana Gutiérrez con 3.050 sufragios (49,56%). El margen de ventaja a favor del primer sería de 55 votos (0,88%).
Pasando a las características de la elección interna del PJ y tomando en cuenta el padrón "depurado" de casi 10.000 afiliados -según datos suministrados por los comandos electorales de ambas listas-, más del 63% de los afiliados peronistas concurrieron a emitir su voto.
En relación a la elección para intendente de Necochea, Alsinet superó a Municoy por 2.072 contra 2.034, mientras que en Quequén se invirtió el ganador, puesto que este último obtuvo 857 votos frente a los 692 sufragios del candidato por la lista Nº 3.
En Juan N. Fernández Alsinet ganó por 248 votos y Municoy obtuvo 157 sufragios. En estas mesas se computaban, además, los resultados de Claraz, donde el candidato de la lista Nº 2 impuso su mayoría.
En La Dulce, Municoy ganó con 96 votos, mientras que Alsinet logró 75 adhesiones. Por último, en Ramón Santa-marina también se impuso Municoy con 70 votos frente a los 21 sufragios de Alsinet.
Un total de 6.296 votos obtuvo en Necochea -sumando ambas listas- la fórmula de candidatos a gobernador y vice de la Provincia de Buenos Aires, Eduardo Duhalde y Rafael Romá, respectivamente
Para la elección de diputados nacionales, la única lista que se presentó obtuvo 5.620 votos, con casi 700 sufragios en blanco, nulos y recurridos. En esta nómina quedó consagrada candidata a legisladora nacional Diana Gutiérrez.
Tenis para tercera
En las canchas de tenis de 46 y 61 se disputaría un certamen para tercera categoría, en singles caballeros.
El tanto recientemente se habían jugado dos torneos para cuarta categoría, donde quedó pendiente la final de los singles caballeros, entre Rodolfo Arce y Fredy Meijbom (Juan N. Fernández).
En la final de la rueda de perdedores Darío Acosta superó a José María Basabe Leoz por 6-2 y 6-0. En dobles caballeros en la final Miguel Zabaljáuregui-Haun le ganaron a Carlos Gabino-Gustavo Casas por 6-3 y 6-2.
Reunión de atletas veteranos
Se realizaría en el domicilio de 66 N3334 (Oscar Cazabat) una reunión del Círculo de Atletas Veteranos de Necochea-Quequén, oportunidad en que se tratarían importantes puntos, entre ellos la prueba atlética del domingo 12 de aquel entonces.
Tal competencia tendría largada (a las 10) y llegada frente a la plaza de Quequén, en categorías libres, juveniles, veteranas y a aerobistas de ambos sexos, sobre una distancia de 11 kilómetros para las divisiones más jóvenes.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión