Martes 9 de mayo de 1995
Continuaba el análisis del frente costero Sur
Nuevo encuentro de la comisión técnica de análisis en el Concejo. Temario del debate
Se realizaba una nueva reunión de la comisión de análisis del frente costero Sur de Necochea, convocada para analizar una serie de expedientes puestos a consideración del Concejo Deliberante local.
El director de Emprendimientos Productivos de la comuna, ingeniero Gustavo Galván, sintetizaba los temas abordados en la ocasión. Daba cuenta que "se abordó una solicitud de la Usina Popular Cooperativa "Sebastián de María", respecto de un terreno en el Lote Mar 1 del Parque Miguel Lillo, donde tiene previsto instalar molinos generadores de energía eólica".
"Cabe destacarse que la entidad cooperativa -agregó-propuso, a cambio de esta concesión, forestar un sector importante del Parque, actualmente dunoso".
Se analizaba también la ordenanza 3170/95, que autorizaba a la empresa Emacsur S.A. a explotar un lote del Parque Lillo, donde tenía previsto realizar una inversión importante, con el desarrollo de una planta acuícola, que iba a permitir generar un importante número de puestos de trabajo.
Vale apuntar que el Concejo había remitido una copia de esta ordenanza de cesión a la comisión de análisis técnicos del frente costero Sur, a fin de que se interiorizara del proyecto y se analizaran los indicadores urbanísticos del lugar.
"La comisión siguió con el análisis técnico del proyecto de ordenanza que autoriza a donar el sector Neptuno a quien proponga inversiones hoteleras de alto valor económico", añadía.
Galván comunicaba, además, que "la comisión se encuentra evaluando cuál debería ser la superficie a donar en caso de que se admitiera exclusivamente la ubicación de un hotel de cinco estrellas en el Neptuno o un proyecto de cuatro estrellas".
Participaron de la reunión el ingeniero Eloy Juez, por el Colegio de Ingenieros; los arquitectos, Lorenzo Danese y José Gentile, del Colegio de Arquitectos; los técnicos, Jorge Chován y Horacio Fernández, por el Colegio que los agrupa; la concejala Hebe Badaraco (PJ); el arquitecto Visintín, por el bloque de la UCR; el arquitecto Germán González, por el bloque de la ACT; y el ingeniero Galván, en representación del intendente José Aloisi.
Reparación de calles
El reacondicionamiento de unas 30 cuadras y la limpieza de terrenos baldíos en el Barrio 9 de Julio, formaban parte de un operativo realizado por la Dirección de Servicios Públicos de la Municipalidad.
La Junta Vecinal de ese sector había solicitado a las autoridades comunales que se encarara una tarea al respecto, razón por Ia cual se habían mejorado las arterias comprendidas por avenida 75 hasta 83, desde 90 hasta avenida 98.
El director de Servicios Públicos, Rubén Oscar Prieto, detallaba que en los terrenos limpiados se había erradicado un importante volumen de basura, añadiendo que había dos peligrosos que contribuían a la proliferación de roedores y otras alimañas.
También se efectuaba la nivelación de veredas de calles aledañas y periféricas del mencionado barrio.
Por otra parte, el funcionario hacía saber que se llevaron adelante tareas en otros sectores de la ciudad, puntualizando que en "Los Naranjos" se había procedido a la apertura de la calle 73, entre 92 y 96, arteria que ofrecía la comunicación entre esa zona y la escuela del Barrio 9 de Julio.
En el Barrio Los Malvones se realizaban trabajos de reparación y nivelado de las calles 106 a 112, entre 67 y 73, con un total de 30 cuadras mejoradas con el bacheo y entoscado correspondiente.
Las máquinas motoniveladoras también habían trabajado en 70 desde 43 hasta la ruta provincial 86; 68 de 39 hasta 43; 24 de 49 hasta avenida 59; 57 de 12 hasta 24; 77 de avenida 42 hasta 58; avenida 2 de 147 a 187 (el camino costero al Sur); 67 de 76 a 98; 79 de 56 a 42 y avenida 58 de 81 a 107.
Circulación con perros
La Dirección de Inspección General de la Municipalidad de Necochea recordaba a los propietarios de perros, que de acuerdo a lo establecido en la ordenanza Nº 1669/77, solamente podrían circular en la vía pública los animales que "estén provistos de bozal y atados a una correa o cadena de mano, de una persona que los lleve".
"Todo animal suelto será considerado como abandonado y sujeto a secuestro, sin perjuicio de las sanciones previstas por el Código Contravencional para sus propietarios o responsables", según se informaba.
Andrade al Sudaméricano
La atleta necochense, Mariela Andrade, se transformaba en una de las grandes figuras del torneo "Aniversario”, que se había disputado en el Club Atlético Colón de Santa Fe al haber saltado 1,81 metros en la especialidad salto en alto, de las pruebas combinadas de heptatlón en la que también había vencido con 5055 puntos.
Andrade, quien era dirigida por el profesor Edgardo Barizza, lograba de esta manera clasificar para el Sudamericano, que se iba a celebrar en Manaus, Brasil, en fecha a confirmar.
La deportista se mostraba sumamente feliz con su logro, que superaba en buena forma a su mejor marca anterior, que era de 1,77 metros.
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión