Más alumnos podrían empezar a tener jornada completa en Necochea
No está todavía confirmado si se dará en esta etapa que se implementará este año, pero los proyectos ya están presentados
Serían siete en total las escuelas primarias de nuestro distrito que ofrecerían la “jornada completa”, de ocho horas diarias de clase para sus estudiantes si se aprobaran los proyectos enviados a la Provincia.
Esto se podría dar si dos nuevas instituciones se suman a las cinco existentes con esta modalidad. Las candidatas son la Nº 6, que se ubica en la calle 69 entre 44 y 46 y la Nº 48, que se encuentra en la zona de 61 y 104.
“No hay información oficial aún respecto de si hay escuelas que se incorporarán a la jornada completa en Necochea o en la Región 20 en esta etapa. Se han presentado estos dos proyectos pero no hemos tenido respuesta hasta el momento” dijo a Ecos Diarios Ana Lidia Marincevic, Jefa Regional de Educación.
En Necochea como ciudad, ya tenía jornada completa desde el año 2015 la Primaria Nº 35, de calle 57 Nº 593, mientras que en Quequén viene funcionando con esa modalidad y una enorme matrícula la Nº 49, de calle 529 Nº 3888.
En ese año también se había sumado a la ampliación horaria la Escuela Nº 18 de Santamarina.
Por otro lado, en julio del año 2014, la Dirección General de Cultura y Educación, mediante la resolución 1153, había resuelto autorizar la ampliación de la jornada escolar a ocho horas diarias en varios colegios primarios, entre ellos la Nº 5 “Dr. Ricardo Gutiérrez” y la Nº 14 “Hipólito Yrigoyen”. Dicha resolución fue aprobada por disposición conjunta de la directora provincial de Educación Primaria y la directora provincial de Gestión Educativa. Desde entonces, la Nº 5, que está en La Dulce y la Nº 14, que está en Fernández, también han tenido el doble turno.
En el año 2019, debido a la matrícula, se debieron hacer trabajos de ampliación en la Escuela Nº 35 de la zona portuaria, invirtiéndose unos tres millones de pesos para construir una nueva batería de baños, así como una nueva cocina, dotada de elementos necesarios para elaborar comidas para los 90 niños que asistían en ese entonces diariamente. Por su parte, la 49 de Quequén es sabido que está “abarrotada” de chicos, por lo que esto da cuenta de la buena aceptación que tiene en muchos padres esta modalidad.
No obstante, desde el Consejo Escolar afirmaron a Ecos Diarios que en estas dos nuevas instituciones que están candidateadas “no hay que hacer nada porque son edificios que ya fueron evaluados para poder tener la jornada extendida”.
El anuncio
El anuncio lo hizo recientemente el propio director general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Alberto Sileoni, al afirmar que “a la salida de las vacaciones llegaremos a más de 100” escuelas primarias con modalidad extendida y que la iniciativa tiene que ver con “un proyecto sostenido” que llevan adelante en la Provincia y que comparten con Nación. Según detalló, se trata de una “ampliación de jornadas”, ya sean completas (de ocho horas), extendidas de 6 o una hora más en algunos casos.
El funcionario provincial explicó en Mar del Plata que la primera etapa contempla a 26 escuelas y que luego del receso invernal se incorporará a otras, hasta llegar a más de cien.
Las escuelas que se sumen a estas ocho horas de clase continuas tendrán un refuerzo de la actividad física y artística, por lo que habrá una adaptación institucional y pedagógica y una revisión del Proyecto Institucional (PEI) en conjunto con los docentes.
Asimismo, se adelantó desde la Dirección provincial que está prevista la incorporación de más docentes y auxiliares, como así también la ampliación horaria de los directivos, porque en muchos casos pasan de estar cuatro horas a estar el doble.///