Más de 70 heridos y al menos 31 detenidos
En una nueva jornada violenta de protestas y represión policial en la provincia norteña
Alrededor de 170 heridos, uno de gravedad, y al menos 69 detenidos fue el saldo tras la represión de la protesta social por la sanción de la nueva Constitución que llevó adelante la policía jujeña en torno a la Legislatura de San Salvador, la ciudad capital de la Provincia.
El gobernador Gerardo Morales aprobó la citada reforma, pero, minutos antes a la declaración de la nueva Constitución, se produjo una lluvia de balas de goma, gas pimienta, pedradas, palos y vallas caídas. En simultaneo, juró frente al parlamento y, en menos de un minuto, aprobó la reforma.
Ante el conocimiento de lo declarado por el mandatario provincial, los manifestantes decidieron ingresar por la fuerza a la Legislatura y hasta prendieron fuego algunos sectores y autos que estaban estacionados en las cercanías del lugar y que, previamente, usaron como escudos.
Raid de una jornada violenta
La Carta Magna jujeña, que no era reformada desde 1986, causó una ola de rechazos entre los sectores de los trabajadores, organizaciones sociales, desocupados y comunidades de pueblos indígenas que ven con preocupación la quita de derechos conquistados en democracia.
Los reclamos y protestas comenzaron a las 11 de la mañana y tras el avance de la Policía, se trasladaron desde la Legislatura hacia la zona de la vieja terminal.
Frente al conflicto y antes de la jura, Morales dio marcha atrás para revisar dos artículos, el 36 y el 50 (relacionados con derechos de los pueblos originarios), que ya habían sido aprobados y volvieron a la redacción vieja del ‘86.
A la vez ratificó el contenido del artículo 67 que limita la protesta social.
Los manifestantes lograron romper vidrios y avanzar sobre la Legislatura. Prendieron fuego elementos y los arrojaron en el interior del edificio.
Mientras tanto, en el interior del edificio, los convencionales constituyentes votaron y juraron el nuevo texto.
Por su parte, efectivos de infantería de la policía jujeña se enfrentaron con los manifestantes, arrojando balas de goma y gases lacrimógenos. Uno de los manifestantes -perteneciente al Movimiento Argentina Rebelde (MAR), identificado como Nelson Mamaní- fue herido gravemente en la cabeza y trasladado en ambulancia al hospital Pablo Soria de la capital jujeña.
Por otra parte, el aeropuerto de Jujuy estaba cerrado debido a un corte de ruta en la localidad de Perico, y a los aviones que tenían previsto aterrizar allí los desviaron a Salta. Además, los colectivos dejaron de funcionar por los incidentes y no se descartaba se mantuviera esa medida de fuerza preventiva, por falta de seguridad.