Más de 7.200 personas en la segunda edición de la P3RLA
MAR DEL PLATA.- Luego de tres días de exposiciones, disertaciones y feria de emprendedores locales sostenibles, finalizó con éxito la segunda edición de P3RLA, el festival más importante de la producción y el ambiente de la ciudad.
Más de 7.200 personas, entre alumnos de escuelas primarias y secundarias, especialistas del sector y público general, recorrieron los stands con productos y servicios pensados bajo la lógica del triple impacto, asistieron a las disertaciones y aprendieron a proteger el ambiente con responsabilidad a través de juegos y recreación, dando vida a este gran evento.
Entre el jueves y el sábado, pasaron por el P3RLA cerca de 2.000 alumnos de más de 30 escuelas municipales y provinciales, incluidos bachilleratos de adultos, públicas y privadas; acompañaron 7 organizaciones nacionales e internacionales comprometidas con la temática, además de 12 sponsors que trabajan con responsabilidad ambiental en sus procesos productivos y servicios de posventa. También se presentaron 18 oradores de primer nivel con un amplio abanico de propuestas y enfoques que lograron captar la atención tanto de la comunidad escolar como de expertos y representantes del sector privado. Todos ellos, junto a más de 50 emprendedores locales que exhibieron sus producciones y servicios, fueron actores clave de este encuentro.
Además, en el stand del EMSUR, donde se propusieron juegos para aprender sobre la separación de residuos y sobre los beneficios que proporciona la masa forestal en las grandes ciudades, se entregaron 300 paquetes de compost y 300 de chip, ambos producidos por el ente municipal, 200 plantines de salvia guaranítica y 100 kits para plantar semillas de Aguaribay, especies nativas de nuestro país.
“El balance del P3RLA es altamente positivo, está muy clara la evolución respecto al año pasado y de cara a la próxima edición solo queda seguir mejorando”, sostuvo Santiago Bonifatti, presidente del Ente Municipal de Servicios Urbanos, a cargo de la realización del festival, quien estuvo en la inauguración acompañado por el intendente, Guillermo Montenegro; el embajador de la Unión Europea, Amador Sánchez Rico; y el coordinador de la Unidad de Gestión de Sostenibilidad Ambiental del EMSUR, Matías Cosso.
“Es muy importante para Mar del Plata que se lleven a cabo eventos como el P3RLA, que fija un norte sobre cómo se pueden hacer las cosas de manera amigable con el ambiente, le da lugar a los emprendedores a mostrar lo que hacen, y este año, de la mano de las grandes empresas de la ciudad que también tienen compromiso con la sustentabilidad”, indicó Bonifatti.
Por su parte, Matías Cosso destacó que "estamos muy contentos con los resultados del P3RLA, seguimos recibiendo mensajes muy lindos de todos los sectores y ya nos estamos planteando la posibilidad de que la siguiente edición sea de alcance regional, invitando a municipios y emprendedores de la zona".
Asimismo, agradeció la participación de los sponsors y autoridades presentes en el evento, a todos los expositores “que dedicaron tiempo y viajes para estar con nosotros y compartir sus saberes y experiencias”, a los cerca de 2.000 alumnos que se acercaron desde distintos puntos del Partido de General Pueyrredon, a cada uno de los visitantes y a los emprendedores, “que son los verdaderos protagonistas de este encuentro”, expresó Cosso.
“Todos juntos estamos consolidando la comunidad P3RLA, que tiene un potencial increíble para ayudarnos a todos a relacionarnos de una mejor manera entre nosotros y con nuestro entorno”, remarcó el funcionario.///
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión