Más vehículos encajados y normas que no se respetan
Muchos conductores se acercan demasiado al mar y luego deben ser rescatados. Otros desconocen por dónde deben bajar y subir de la playa
Ver vehículos encajados en la arena es habitual de las playas del Oeste e incluso en algunos sectores no habilitados para la circulación de camionetas y automotores.
Con más audacia que conocimiento, muchos conductores se acercan demasiado al agua y no sólo corren el riesgo de quedar encajados, también podrían verse atrapados por la subida de la marea. Esto ya ha ocurrido.
Si bien las zonas de bajada y subida están bien delimitadas por el municipio, muchos conductores no respetan las disposiciones vigentes y ponen en riesgo las vidas de otras personas y la suya propia.
Años atrás hubo que lamentar una tragedia cuando una camioneta que se encontraba en un sector no habilitado arrolló a un niño y lo mató.

Luego de ese gravísimo incidente, se señalizaron los lugares para la bajada y subida de vehículos a fin de evitar nuevos hechos, pero no todos respetan las normas.
Incluso se han producido incidentes que han trascendido a nivel nacional, como el que tuvo por protagonista al conductor de un colectivo que transportaba trabajadores santiagueños y no tuvo mejor idea que bajar a la playa con el vehículo.
Tras un arriesgadísimo intento de subir en contramano por una de las bajadas públicas a toda velocidad, el vehículo debió ser rescatado por tres camionetas 4x4.
Rescates
Los rescates de conductores imprudentes son algo habitual y a veces demandan la participación de más de una camioneta, además de tiempo y esfuerzo.
No obstante ello, el problema se agrava cada día porque cada vez más vehículos cuatro por cuatro y aún algunos de tracción simple, circulan por las playas del Oeste.

Ante esta circunstancia en los primeros días de enero ya se había sugerido desde el municipio respetar los puntos de bajada y subida a la costa, los cuales están detallados por ordenanza.
La Ordenanza Nº 9977/19 es precisa, sobre todo en lo pertinente al ingreso y egreso por los sectores habilitados para evitar incidentes.
Con el objetivo de mejorar la seguridad de los transeúntes, desde el gobierno incluso se dispusieron distintas medidas para organizar la circulación de los vehículos todo terreno en la Villa balnearia y las costaneras de Necochea y Quequén, colocando empalizadas para delimitar sectores de prohibición y señalando los accesos.
Puntos de acceso
Por otra parte, se solicitó a vecinos y turistas tener especial respeto por la correcta utilización de los puntos de bajada y subida a la arena de los rodados
Se indicó que el acceso de la calle 73 se puede utilizar como subida y bajada de vehículos.
En tanto, el acceso de Escollera Sur se debe utilizar únicamente como salida hacia la avenida 2.

Mientras, el acceso de calle 117 (parador Kabryl), está habilitado sólo como bajada.
El punto del Muelle de Pescadores solamente se puede utilizar como salida de la playa.
Se explicó que los accesos de calle 163 y 171 e intermedio entre estos dos puntos sirven tanto para ingreso como para el egreso de los vehículos.
Además, se explica que el artículo 6º del ordenamiento de carácter municipal, los vehículos deben trasladarse a una velocidad máxima de 20 kilómetros por hora hasta el lugar elegido para su estacionamiento.
En ningún caso, se podrán utilizar esos sectores para circular en sentido contrario a la dirección que estipulan los criterios de ingreso y egreso a la costa.///
Comentarios
Para comentar, debés estar registrado
Por favor, iniciá sesión