Matadero, otros 5 años de concesión
Se amplió el periodo, que venía siendo de dos años
La comuna renovó la concesión para la explotación del matadero municipal por el término de cinco años y el servicio que se brinda a la comunidad continúa en poder de la Cooperativa de Trabajo 1º de Diciembre.
El área de Concesiones elaboró el proyecto de ordenanza que posibilitó luego el otorgamiento del predio por parte del Concejo Deliberante para que la citada institución mantenga la prestación de las actividades.
Desde la cooperativa 1º de Diciembre reconocieron que si bien las concesiones municipales se dan por un lapso no menor a los diez años, que les hayan confirmado cinco años de trabajo no deja de ser una medida favorable.
“A lo largo de muchos años nos acostumbramos a tener renovaciones por períodos más breves y hacía bastante tiempo que no teníamos un plazo más extenso como el de ahora, de cinco años”, manifestó un vocero de la entidad de servicios.
Es indudable que los integrantes de la cooperativa necesitan invertir en la compra de maquinarias y es preciso, la solicitud de préstamos que permitan abonarse en un lapso de años determinado.
Los asociados
Actualmente, son 32 los asociados de la Cooperativa 1º de Diciembre que se conformó en la década del 90 y se faena de manera semanal, durante los días martes y jueves, a razón de unos 130 animales por jornada.
Por su parte, cada dos semanas se sacrifican un promedio de 15 cerdos y unas 80 ovejas por mes, mientras que las labores son supervisadas por médicos veterinarios en base a la normativa comunal vigente.
Según el trabajo de la institución que explota el matadero, al brindar la faena, las menudencias y el cuero de los animales quedan en poder de la cooperativa que después se comercializan.
Luego de la matanza de los animales, la carne se mantiene con 24 horas de frío, de acuerdo con las exigencias sanitarias, y para ello, se cuentan con dos cámaras frigoríficas que tienen una capacidad para unas 400 medias reses.
Abastecimiento
Cabe señalar que a través de datos colectados por Ecos Diarios, se supo que en la actualidad, del producto que surge de los servicios que ofrece el matadero municipal, emplazado en calles 31 y 94, se abastece el 40 por ciento del mercado de las carnicerías.
Hay que manifestar que debido a cuestiones del desarrollo de la actividad, hay productores ganaderos que faenan sus animales en frigoríficos de la zona o, en algunos casos, también los trasladan al mercado concentrador del Gran Buenos Aireas.
Otra de las situaciones que deben tenerse en cuenta a partir de este año es la modificación en la Ley de Troceo de Carne, a partir del corriente año, lo que demandaría a la entidad que explota el matadero municipal, a realizar nuevas inversiones en el futuro. ///
A 30 años de la inauguración
Casualmente, mañana se cumplen 30 años de la inauguración de las obras de ampliación de servicios en el matadero municipal, con la puesta en funciones de una cámara frigorífica y salas de troceo.
“Estamos mostrando las obras desarrolladas con mucho esfuerzo y orgullo porque lo logramos con trabajo y más trabajo”, señalaba Ernesto Britos, presidente de la Cooperativa 1º de Diciembre, al momento del acto oficial.
Por su parte, el intendente municipal de ese año, José Antonio Aloisi, valoraba el logro de la institución y sostenía que “la cultura del trabajo se está instalando otra vez como una premisa”.
En la ceremonia de inauguración de las nuevas instalaciones de servicios, participaban otras autoridades comunales, concejales, dirigentes gremiales y representantes de distintas instituciones como también invitados especiales. ////