Maximiliano Saravia: “El nivel en Necochea es muy bueno”
El profesor destacó el kick boxing local y realizó un balance del año
El kick boxing de Necochea cerró un gran año con una buena cosecha de títulos en campeonatos importantes a nivel internacional, como el Panamericano realizado en Buenos Aires durante fines de noviembre. Con motivo de un balance general, Maximiliano Saravia profesor y cara visible del Team Saravia Dojo Serpiente, dialogó con Ecos Diarios y dijo: “Fue un año muy bueno, ganamos siete títulos en total”.
“La World Kickboxing Federation (WKF) me convocó en 2023 para ir al Panamericano y tuvimos un trabajo enorme, con viajes desde el año anterior. Fue un año muy bueno, ganamos siete títulos en total. Todos los peleadores tienen cualidades diferentes, por lo que llevo solo a algunos competidores a cada competencia. Quiero destacar a India, una alumna, que se ganó una medalla de oro en una pelea perdida, por lo bueno desde el lado técnico”, destacó Saravia en un recorrido por los eventos del 2023.
Sus inicios y los alumnos
En cuanto a su llegada a la ciudad, Maximiliano Saravia detalló: “Estoy acá en Necochea hace diez años y hace siete que doy clases de kick boxing, yo trabajaba de esto en Buenos Aires. Pertenezco al Dojo Serpiente, una de las escuelas más importantes de Sudamérica. Yo trabajo sobre esa línea y nos está yendo muy bien. Fui parte del seleccionado que viajó a Egipto en 2021 y tuvo dos campeones amateur”.
“Hoy tengo quince competidores y los veo muy bien, con muchas ganas. Son todos amateur, van de a poco. Conocí mucha gente en Egipto y por eso trabajo con otros luchadores que son profesionales. Aspiramos a tener algún profesional el día de mañana. Tengo dos o tres niños que seguramente estén peleando en mundiales. India es una. En 2026 podrían estar en el mundial de Colombia”, sentenció Saravia con optimismo.
Por otro lado, sobre la diversidad etaria de sus alumnos y el proyecto con los más chicos, dijo que “tienen edades muy diferentes. Algunos se están formando, otros se están retirando. El ambiente del gimnasio hace que nadie quiera retirarse, que todos quieran seguir. Todos tiramos para el mismo lado. Es lo que quiero fomentar, el respeto, el compañerismo. Nos formamos como equipo, como una escuela fuerte. Es fundamental tenerlos desde chicos, nos lleva mucho tiempo aprender de este deporte y con diez años de formación, tendrían alrededor de 50 peleas, por lo que estarían listos para ser profesionales o semiprofesionales. Apunto con los niños a que en 7 años estén pisando lo semipro”.
Katherine Pirello, la campeona panamericana
La joven de 22 años, se consagró en el último Panamericano de noviembre en Buenos Aires y eso llevó a Saravia a hablar sobre su corta trayectoria y como ha dado una grata sorpresa en la competencia. “Hace muy poco competía en Taekwondo, tiene mucha habilidad y compromiso con el entrenamiento. Porque es una competencia distinta en todo, hasta en el ritmo de pelea. ‘Kathy’ llegó hace 6 meses y dijo 'profe, yo estoy para pelear, si usted quiere, peleo'. Cuando la probamos con los varones, hizo de sparring muy bien. Después anduvo muy bien en la competencia, lo habíamos hablado con mi señora (Maria de la Paz Venegas), que es una parte fundamental del Team Saravia y decidimos llevarla a Mar del Plata. Luego ganamos un par de peleas por KO y aceptó el reto de la preparación física fuerte, para llegar al panamericano y le fue muy bien, fue campeona”, resaltó sobre su alumna.
Para comentar, debés estar registradoPor favor, iniciá sesión